Turrón de chocolate paleo

Que!! ¿Os pensabais que no os iba a poner la receta de un turrón en estas Navidades? Pues claro que sí, faltaría más!!

Una pregunta, ¿cuanto tardas en ir a la tienda a comprar un turrón ? Si tardas más de 15 minutos ya es mucho, porque eso es lo que te costará hacer este turrón de chocolate. Turrón que además es paleo  y no lleva azúcares. Ojo que con eso no quiero decir que os podéis comer un turrón de una sentada porque, aunque sea paleo, es una bomba calorífica. 

En fin, veréis que los ingredientes son fáciles y los tenemos todos en casa. 

INGREDIENTES 

  • 2 claras de huevo, 
  • 100g de chocolate negro, 
  • una cucharada aceite de coco (si no tenéis (que ya deberíais) podéis utilizar manteca de cerdo o mantequilla), 
  • canela 
  • 90 gr. de frutos secos (mitad avellanas y mitad nueces, podéis poner también almendras) 


PREPARACION

Cogemos los frutos secos y los trituramos, es conveniente que no nos queden muy pequeñitos porque asi podremos  encontrar trocitos que hagan crunch que hacen al turrón más divertido. 

Ahora tenemos que fundir el chocolate. Hay quien prefiere hacerlo al fuego, yo particularmente lo suelo hacer al microondas. Lo importante es hacerlo poco a poco e ir parando. Yo pongo los trozos de chocolate en el bol y pongo el microondas bajito, un minuto más o menos controlando que se vaya deshaciendo poco a poco. Cuando has empezado a deshacerse pongo el aceite de coco y sigo poniéndolo en el microondas otra vez y lo voy sacando cada poco tiempo y removiendo para que la parte deshecha se mezcle con la que todavía no está deshecha y quede todo uniforme

Pero si preferís hacerlo al fuego entonces ponéis un  cazo a fuego lento con el aceite y el chocolate troceado y dejamos que se derrita. Cualquiera de las dos maneras es correcta

Cuando el chocolate ya esté disuelto añadimos canela al gusto y removemos. Lo reservamos para que temple, es decir enfríe un poco sin llegar a endurecer.

Batimos las claras hasta que espumen un poco para que se aireen sin llegar a montarlas y las mezclamos con los frutos secos removiendo para que se mezclen bien.

Cuando el chocolate se haya templado lo añadimos al bol con las claras y los frutos secos y volvemos a mezclarlo todo. Nos habrá quedado una pasta grumosa, no os preocupéis eso luego dará lugar a un fantástico turrón. 

Ahora sólo falta tirar esa masa en un molde al que  previamente  habremos recubierto con papel de hornear para desmoldar mejor. Yo suelo poner en el fondo del molde unas nueces y unas avellanas que luego al tirarles la masa por encima  y al desmoldar quedan en la parte de arriba y hace un poco más bonito. 

Ahora cogemos el molde y lo golpeamos un poco contra el mármol de la cocina para que se vaya asentando y pierda el aire que pueda tener en el medio Y no queden burbujas. Luego lo dejamos en la nevera unas tres horas y ya tenemos hecho nuestro turrón de chocolate paleo. 

Ahora sólo queda servirlo en la mesa para las fiestas teniendo cuidado de alejarlo de los cuñados porque si no ni lo probaréis. Pero en cualquier caso, buenas fiestas y a disfrutar!!

9 comentarios sobre “Turrón de chocolate paleo

  1. Pues la verdad es que es más fácil que el mecanismo de un chupete. Pero… el chocolate negro a mí como que no (lo puedo hacer para los demás convidados, pero, joer…)
    ¿Se le puede añadir leche cuando está en la perola, deshaciéndose?

    Me gusta

    1. Bueno, la verdad es que realmente es muy fácil. Si no te gusta el chocolate negro siempre puedes sustituir por chocolate con leche, contando que estás poniendo leche en la receta. Por cierto si quieres utilizar chocolate blanco te recuerdo que El chocolate negro puro tiene más fibra, menos hidratos simples, menos colesterol y mayor contenido de minerales como el potasio, magnesio y fósforo, mientras que el chocolate blanco, al no tener pasta de cacao, pierde algunas propiedades de éste.

      Sin embargo, el chocolate blanco incluye leche y más azúcar, por eso, tiene más hidratos de carbono, más vitamina A, calcio y por supuesto, más proteínas y colesterol.

      Asimismo, es importante recordar que cuánto más cacao tenga el chocolate más antioxidantes polifenoles posee, por eso, es más favorable consumir chocolate negro que chocolate blanco, porque éste último no posee los polifenoles derivados del cacao, responsables de su poder cardioprotector. Pero en cualquier caso recuerda que es navidad y un día es un día

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s