Hoy os presento una receta, fácil y resultona que podéis utilizar como aperitivo o como plato principal.
Este plato proteico que utiliza poquísimos ingredientes es rápido de preparar y de cocinar
Aseguraros que tenéis brochetas o pinchos, si utilizáis brochetas de bambú, o madera hay que empaparlas de antemano para prever que se quemen en el horno.
Será conveniente, si podéis, hacerlas en la parrilla de rejilla del horno ya que se harán mejor. Y mejor si ponéis en la bandeja de abajo un papel de aluminio o de hornear para recoger la suciedad.
INGREDIENTES: (para dos si es plato o para más si es aperitivo
- 2 pechugas de pollo sin hueso y sin piel
- 9 tiras de tocino
- ¼ cucharadita de ajo en polvo
- sal y pimienta
PREPRACION
Precalentamos el horno a 190°C
Cortamos las pechugas de pollo en tiras.
Salpimentamos el pollo y le añadimos el ajo en polvo
Cortamos las tiras de tocino para que coincidan más o menos con los trozos de pollo que hayan salido
Colocamos el bacon encima de las tiras de pollo y vamos pinchando con las brochetas.
Podemos hacerlas más o menos largas dependiendo de la necesidad
Las ponemos en la bandeja de rejilla del horno y ponemos una bandeja debajo con papel para recoger los jugos
Hornearemos durante unos 20 minutos (dependiendo del horno) a 190°C
Si queremos, podemos poner el gratinador para hacer más crunchy el bacon (pero tampoco será muy necesario)
Retirar del horno y pasar a un plato.
Podemos decorar con perejil fresco, si queréis (en está ocasión yo no usé)
Lo podemos servir con alguna de nuestras salsas favoritas (salsa de mostaza , barbacoa , alioli o mayonesa casera
En está ocasión yo las he acompañado con un alioli de mostaza
Uy que rico y que buena pinta tiene!!😋😋😋😋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si, y está muy rico jeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con alioli tiene que estar buenísimo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, yo en está ocasión he hecho un alioli al que le he añadido un poco de mostaza (por variar más que nada). Hace poco que voy haciendo pruebas de hacer un alioli «básico» e incluir dentro de la mezcla algún otro ingrediente, que vaya bien con el plato, por ejemplo, el otro día añadí mango (era un arroz negro) y la verdad es que de momento me está dando un buen resultado
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo con lo único con lo que lo he mezclado alguna vez es con ketchup jajajaja con nada más. Me lo apunto!
Me gustaLe gusta a 1 persona