Bizcocho de algarroba


Durante una salida de Marcha Nórdica por Sant Pere de Ribes, paramos en una bodega y aparte de probar unos maravillosos caldos descubrí el potencial de la algarroba para utilizarla como sustituto del chocolate y para otros usos en la cocina

La algarroba es el fruto del árbol del algarrobo,  es una vaina de color marrón oscuro que puede llegar a alcanzar hasta treinta centímetros de largo y en su interior guarda las semillas. Aunque la algarroba es una legumbre, su uso más común en la cocina es en polvo (harina de algarroba) como sustituto del chocolate en la elaboración de postres y dulces.

Entre otras propiedades, la algarroba, combate el cansancio, protege el sistema cardiovascular, mejora el sistema inmunológico y la memoria. 

Además, en contra de lo que pudiera parecer es muy fácil de localizar

INGREDIENTES:

  • 2 huevos
  • 1 vaso de harina de garbanzo
  • 1/2 vaso de harina de algarroba
  • 1 yogur griego (o una cuajada)
  • 1/4 vaso de aceite de oliva
  • 1 sobre de levadura
  • 2 cucharadas de miel
  • 50 gr de almendras (o nueces) picadas
  • una pizca de sal
  • Coco en polvo

PREPARACIÓN :

Batiremos los huevos con unas varillas. Agregarenos la miel poco a poco y una pizca de sal y seguiremos batiendo. Incorporaremos el aceite y el yogur  y continuaremos batiendo. 

A continuación agregaremos la harina de garbanzo, la harina de algarroba y la levadura y seguiremos batiendo.

Cuando esté todo bien mezclado, untaremos un molde  con mantequilla y lo espolvorearemos con harina de algarroba para que la masa no se no se enganche en las paredes. Agregamos las almendras o nueces picadas y mezclaremos bien.

Ahora verteremos la masa en el molde y lo introduciremos en el horno precalentado a 180ºC durante 30 minutos recordar que cada horno es un mundo.). 

Lo sacamos del horno, desmoldamos y antes de servir lo podemos adornar con un poco de coco en polvo y unas fresas. 

Y ya sabéis, como siempre… a disfrutar!!

5 comentarios sobre “Bizcocho de algarroba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s