¿A quien no le gusta el pollo crujiente? Exacto, a todo el mundo le gusta el pollo crujiente. Hay varias maneras de hacerlo, habitualmente lo rebozamos con huevo, pan y lo freímos en sartén o freidora.
Hoy voy a enseñaros una forma más sana de hacerlo, nos olvidaremos del aceite y de la freidora haciéndolos al horno. Además, reduciremos el aporte calórico eliminando el huevo. De esta manera obtendremos un pollo crujiente sano y ligero.
Además, al añadirle yogur, hacemos que el pollo, habitualmente seco, quede con una textura más sabrosa 
INGREDIENTES:
• 2 pechugas de pollo deshuesadas
• 1 taza de yogur griego (o natural) sin azúcar
• 2 cucharadas de miel
• 2 cucharadas de mostaza de Dijon
• 2’5 tazas de cereales (está vez he utilizado de avena (pero podéis utilizar cualquier otro cereal)
• Sal
• Pimienta recién molida
PREPARACIÓN
Cortaremos las pechugas de pollo en tiras y las salpimentamos.
En un bol mezclaremos el yogur, la miel y la mostaza. Cuando lo tengamos bien mezclado, introduciremos las tiras de pollo.
Taparemos con film transparente y dejaremos macerar en la nevera entre 30 minutos y un par de horas. Con ello, conseguiremos  que el pollo se impregné de los sabores.
Una vez reposado en la nevera, lo sacaremos y continuaremos la preparación.
Precalentamos el horno a 180 ºC. Machacaremos los cereales, sin llegar a convertirlos en polvo. A veces, yo utilizo Muesli y así además del cereal aprovecho los pequeños trozos de fruta que también lleva 
Rebozaremos las tiras de pollo con los cereales triturados, presionando bien para que se cubra perfectamente toda la tira de pollo. Gracias a la mezcla de yogur, el rebozado se enganchará bien, ya que, el yogurt sustituye al huevo.
Colocaremos las tiras de pollo rebozadas en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear (también existen unas «rejillas» de silicona que son muy pràcticas) Es conveniente que las tiras de pollo estén separadas entre sí.
Hornearemos unos 25 minutos o hasta que estén doradas por fuera y jugosas por dentro.
Y servimos y …A disfrutar!!