Temporada de gazpachos y cremas frías.

Llega una ola de calor después de otra ola de calor y un día tras otro acabamos sofocados y lo único que deseamos es algo fresquito. Pues, no hay nada fresco y que apetezca más con estas calores que un gazpacho o una sopa fria.

Por eso, os voy a poner aquí un resumen de los diferentes gazpacho y sopas frías que os he estado poniendo anteriormente. De esta manera os será más fácil refrescaros con algo sano y fresco.

Gazpachos

Sopas y cremas frías

Platos frescos

Todos estos platos os ayudarán a pasar las calores del verano, así que ya sabéis, refrescaros y… a disfrutar!!

Caminar rápido te llevará más lejos

He visto este artículo que me ha parecido muy interesante, os lo paso para que lo tengáis en cuenta.

elpais.com/elpais/2018/06/11/buenavida/1528726145_420325.html

Hacer regalos originales en Navidad sin gastar mucho dinero

Hola, Marta Sanz me acaba de enviar un post desde tablondeanuncios.com que me ha parecido muy interesante. En un post anterior os explicaba cómo se puede hacer un Glühwein, o vino caliente especiado, y ya le había estando vueltas al tema, pero con ese post me he acabado de decidir.

Que mejor forma de hacer un fantástico regalo y por poco dinero que dejará un magnífico recuerdo en vuestros allegados.

Hacer una buena cantidad de Glühwein y embotellarlo con gracia y podréis regalarlo a quien más apreciéis.

En la foto os pongo un ejemplo, y además por si a alguien le interesa os adjunto también una etiqueta para la botella

Y, a continuación os dejo el enlace

Encuentra qué regalar esta Navidad. Los regalos más originales y sin gastar mucho dinero, regalos para toda la familia: mujeres, hombres, niños, novios.
— Leer en www.tablondeanuncios.com/regalos-originales-para-navidad.php

La marcha nórdica, el deporte más fácil y completo

he leído este artículo y aunque básico me ha parecido muy interesante.

La marcha nórdica, el deporte más fácil y completo
— Leer en www.sabervivirtv.com/medicina-general/como-practicar-marcha-nordica-caminar-con-palos-beneficios_1796/amp

Recetas para Halloween

Ya llega la fiesta de Halloween. Aunque en casa, celebramos una tradición más nuestra  el día de todos Los Santos que se celebra un día después de Halloween, el 1 de Noviembre.

Pero ya celebréis una u otra, hay varios platos que son típicos. No os voy a poner recetas nuevas, más que nada porque estoy bastante liado con diferentes temas. Pero sí que os voy a pasar recetas anteriores para que con solo un post las podáis tener todas a mano.

Normalmente, cuando tecleas recetas de Halloween en internet acostumbran a poner recetas terroríficas. Que si pasteles con ojos, dedos de bruja, huesitos de zombie, o cosas similares. Yo no os pongo esto, os pongo recetas con productos de la temporada como pueden ser el Boniato o la calabaza ya que si vaciamos una calabaza, algo tendremos que hacer con el relleno…

Panellets

Magdalenas de calabaza, estás no serían al 100 × 100 de Halloween pero si decoramos con calabazas, algo tendremos que hacer con lo de dentro, ¿no?

Pastel de calabaza

ya os he puesto postres, pero por esta época también va muy bien un plato principal como son los boniatos rellenos, o un entrante como

el boniato asado con salsa de yogurt.

O otros platos con boniato o calabaza como:

  • Éstos son algunos ejemplos, pero seguro que si buscáis encontrareis algún otro que os sirva para celebrar la fiesta. Y bien, escojáis uno u otro para celebrar Halloween o la castañada, ya sabéis… A disfrutar!!
  • Caminar rápido reduce un 20% la mortalidad

    Una gran parte de la humanidad se ha sentado. Y está pagando las consecuencias. La más sofisticada medicina, que sortea tumores, virus o toda clase de destrozos, no logra contrarrestar el efecto de…
    — Leer en www.lavanguardia.com/vida/20181021/452453648649/caminar-rapido-efectos-positivos-salud-reduce-mortalidad.html

    Cómo hacer un solomillo o un entrecot a la plancha

    Hola he encontrado este post de comememucho que me ha parecido muy interesante, sobre todo porque son los mismos consejos que os he dado alguna vez pero está muy bien explicado. Felicidades!!

    Cómo hacer un solomillo o un entrecot a la plancha

    Cómo hacer un solomillo o un entrecot a la plancha
    — Leer en commememucho.com/2018/10/03/como-hacer-un-solomillo-o-un-entrecot-a-la-plancha/

    Como elegir la leche vegetal – sin lactosa y vegana

    Hola, he leído este blog de aventurasenlacocina y me ha parecido muy interesante, os lo adjunto por si queréis saber sobre el tema

    Como elegir a la leche vegetal – sin lactosa y vegana

    https://aventurasencocinablog.wordpress.com/2018/06/15/como-elegir-a-la-leche-vegetal-sin-lactosa-y-vegana/
    — Leer en aventurasencocinablog.wordpress.com/2018/06/15/como-elegir-a-la-leche-vegetal-sin-lactosa-y-vegana/

    Sabías que…

    En mi búsqueda de soluciones para problemas que me van surgiendo en la cocina, voy encontrando trucos y cosas interesantes. Cada vez que tenga 10 os las iré poniendo para esparcir el conocimiento 

    1. El jarabe de arce es el producto de exportación más famoso de Canadá y tres cuartas partes de la producción mundial proceden de Quebec. Las tribus indígenas enseñaron a los europeos a elaborar el dulce néctar y en el siglo XIX se convirtió en una tradición local. 
    2. Para dar un toque de picante de ajo a tus comidas, frota un diente de ajo en el recipiente de servir, y luego este sabor se quedará impregnado en tu ensalada o guarnición.
    3. Para que la parte superior del bizcocho, pan o similar no se queme, pero quede bien dorada, esta se debe cubrir con papel aluminio. 
    4. Si quieres pelar una calabaza y no quieres que te cueste tanto. Ponla tres minutos y medio en el microondas y la pelearás mucho más fácil
    5. Si quieres pelar una cabeza de ajos sin que te huelan los dedos, coge un bote de cristal mete la cabeza de ajo dentro, ciérralo y agítalo un rato luego verás como la piel sale sola
    6. Si quieres caramelizar la cebolla mucho más rápido ponla en la sartén a calentar y cuando empiece a pochar echa una puntita de cucharada de bicarbonato y verás como se hace mucho más rápido. 
    7. Si lavas un limón y lo congelas luego podrás utilizarlo para rayarlo sobre cualquier plato al que le quieras dar un toque especial
    8. Si compras a granel semillas de Chía lino y sésamo y las pones en la trituradora con un poco de canela y las guardas en un bote en la nevera tendrás un producto buenísimo para hacer pudding o condimentar yogur a un precio ínfimo comparado con lo que valen los productos preparados. 
    9. Es muy fácil pelar los garbanzos. Con los garbanzos ya cocidos hay que enjuagarlos y escurrirlos bien con agua. Colocarlos en un recipiente apto para microondas y mezclarlos con una cucharadita de bicarbonato por cada 200 g de legumbre cocida. Calentar un poco en el microondas hasta que los garbanzos estén calientes, y remover. Llenar un recipiente de agua caliente y añadir los garbanzos. Usando las manos, remover bien las legumbres frotando unos con otros, con suavidad para no romperlos demasiado. Poco a poco irán apareciendo las pieles flotando en el agua. Escurrir sobre un colador, con cuidado, para desechar las pieles. Volver a llenar con agua y repetir el proceso una o dos veces, hasta que no salgan prácticamente más pieles y el agua quede limpia. 
    10. Hay un producto que solemos tirar por el desagüe y que tiene unas propiedades increíbles, se trata de la acuafaba, nombre común para el líquido de cocción de legumbres como los garbanzos. Es el líquido típicamente desechado encontrado en las latas, o el líquido sobrante de cocinar tus propias legumbres. Se puede utilizar para reemplazar las claras de huevo en muchas recetas dulces y sabrosas. Su mezcla única de almidones, proteínas y otros sólidos vegetales solubles que han migrado de las semillas al agua durante el proceso de cocción da al aquafaba un amplio espectro de propiedades emulsionantes, espumantes, ligantes, gelatinizantes y espesantes.