Lo que intentamos siguiendo estas pautas es evitar basar nuestra alimentación en sustancias que agreden nuestro sistema inmunitario, obtener una nutrición adecuada y completa con alimentos ricos en nutrientes y mínimamente procesados y/o refinados para así no desequilibrar nuestro sistema hormonal y conseguir minimizar la búsqueda del efecto recompensa en la alimentación.
Básicamente propondremos 10 pasos y cuantos más cumplas más sano estarás
1º Primero de todo descansa y duerme bien, no te imaginas lo importante que es para tu salud. Evita las adicciones a la comida o bebida (alcohol en exceso o fumar es contraproducente si lo que buscas es estar sano)
2º Elimina la mayor cantidad posible de azúcares (especialmente el que bebes sin darte cuenta en refrescos, zumos y en la leche (lactosa), a la hora de beber lo mejor es agua, infusiones o café, sin azúcar y mejor si no usas edulcorantes. Al principio cuesta y mucho, pero es importante hacerlo.
3º Elimina el gluten presente en los cereales (trigo, centeno, espelta y avena en la mayoría de casos). Seas celíaco o no, el gluten es una proteína que daña tu sistema inmunitario, y no sabrás el daño que te hace hasta que dejes de consumirlo. Limita cereales sin gluten (arroz y maíz) sobre todo si quieres perder peso, puesto que son alimentos muy glúcidos que aportan mucha energía y apenas tienen interés nutritivo, si no tienes problemas de peso consúmelos en la cantidad que tu metabolismo tolere sin que resulte en ganancia de peso o problemas de triglicéridos altos, glucosa alta o resistencia a la insulina.
Elimina alimentos procesados especialmente aquellos que contengan grasas trans (hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas) y también la harina de trigo refinada y todos sus derivados.
4º Elimina los aceites vegetales derivados de cereales o semillas (maíz, girasol, colza, sésamo, soja..etc) plagados de toxinas y excesivamente altos en omega6. En cambio usa Ghee, mantequilla, grasas animales (sebo, manteca) aceite de coco, aceite de aguacate. La grasa no es el enemigo.
Se moderado con los frutos secos especialmente si consumes soja y cacahuetes, tienen alto porcentaje de omega 6. Se trata de elevar tu ingesta de Omega3 y reducir el Omega6 en caso que no tomes suficiente pescado (que debieras) suplementa con aceite de pescado omega3.
5º Come bien y sin picoteos, no es necesario más, te sentirás satisfecho y no pasarás hambre, no eres un herbívoro para estar todo el día pastando.
6º Come carne de todo tipo con su grasa, huevos, pescados y marisco ( ojo si tienes el ácido úrico alto). Esa debe ser la base de tu dieta. Y recuerda que somos una especie que evolucionó gracias a comer y cocinar carne. Intenta que la calidad de los alimentos de origen animal sea la mejor posible, notarás la diferencia.
7°. Las grasas animales son un estupendo combustible y son necesarias para aprovechar las vitaminas liposolubles que traen consigo. Además son el reemplazo perfecto para las calorías que antes nos aportaban azúcares y harinas.
8º Toma el sol, lo necesitas para metabolizar la vitamina D3 y que el calcio de tu dieta se pegue a tus huesos, en caso que no puedas tomar el suficiente suplementa tu dieta con vitamina D3.
9°. Come frutas y verduras: come diferentes verduras y hortalizas, las que más te gusten y como más te gusten. Se equilibrado, un poco es mejor que nada pero comer ensalada y fruta todos los días no te hará estar más sano, no es tan imprescindible como seguramente creas. El exceso de fruta tiene consecuencias.
10°. Haz ejercicio, tanto el ejercicio de resistencia como el aeróbico tienen beneficios, incluido el beneficio para nuestro cerebro. Los beneficios se ven en los periodos de recuperación tras el esfuerzo. Haz el ejercicio que quieras (a mí me va perfecto el Esqui y la Marcha Nórdica , pero hazlo por estar activo y porque te divierte, no por tu salud, eso ya vendrá.
Extracto de http://megustaestarbien.com/