Calabacín a modo de pizza

Hola, ayer compré un calabacín realmente grande y se me ocurrió que podría utilizarlo a modo de base de pizza. Así lo hice y el resultado quedó realmente bien, por lo que os pondré la receta.

INGREDIENTES

.- Calabacín

.- tomate triturado

.- Jamón de York

.- Queso mozzarela

PREPARACIÓN

Empezaremos lavando el calabacín, mientras tanto pondremos a calentar el horno a 180°C

Cortaremos el calabacín a lo largo en tiras de un centímetro de grosor aproximadamente

Lo pondremos en una bandeja de horno sobre papel sulfurado

Pondremos por encima un poco de tomate triturado, no mucho, no queremos que el calabacín coja líquido, pues ya de por si tiene bastante.

Iremos poniendoel jamón de York por encima, lo podemos poner en lonchas o cortado, como mejor os vaya, y por último pondremos la mozzarella por encima.

Introduciremos en el horno a 180°C unos 10 minutos (depende de cada horno) y cuando el queso esté dorado lo sacaremos.

Le ponemos un poco de orégano por encima y servimos.

Es conveniente que cuando saquemos de la bandeja lo dejemos escurrir (por ejemplo sobre una rejilla) para que pierda el agua.

Y ahora, ya estaría…A disfrutar!!

Espárragos blancos con trufa.

Acabamos de hacer una compra «compulsiva» de espárragos blancos y ahora hay que comérselos. Bien, pues vamos a poner unas recetas para que, aunque ya de por sí son muy buenos y saludables, todavía nos queden más ricos.

INGREDIENTES.

  • Una lata de espárragos de buena calidad.
  • Un queso que se funda (en esta ocasión he puesto Camembert, pero podéis usar el que prefiráis.
  • Aceite de oliva, si lo tenéis con trufa, mejor que mejor.
  • Una trufa
  • Perejil

PREPARACIÓN. La preparación es infinitamente fácil si la comparamos con lo bueno que queda.

Prepararemos una plancha bien caliente y pondremos los espárragos para que se tuesten y los iremos girando con cuidado que no se rompan.

Una vez que se han tostado por todos los lados, bajaremos el fuego y pondremos un poco de aceite de trufa y dejaremos un par de minutos para que se acaben de hacer y cojan el gusto.

Derretiremos el queso, podemos hacerlo de varias maneras, pero lo más fácil es ponerlo en el plato y dejarlo unos segundos en el microondas.

Ahora emplataremos poniendo los espárragos encima del queso derretido. Rallaremos la trufa por encima. Aliñaremos con aceite de trufa y picaremos un poco de perejil por encima.

También podemos poner un poco de salsa cesar que queda muy bien, aunque sin ella siguen estando riquísimos.

Y ya sabéis…A disfrutar!!

Salmón al horno con miel y limón

El otro dia un seguidor me pidió una receta fàcil y ràpida para hacer el salmón.

Bueno pues, como vuestros deseos son órdenes, aquí os pongo una súper fácil y con un toque que la hace especialmente sabrosa.

Tenemos otras como el salmón esmaltado o el salmón al horno o el salmón con salsa de sésamo entre otros.

INGREDIENTES;(para 2)

  • 2 lomos de salmón sin espinas;
  • 2 cucharadas de miel;
  • 2 dientes de ajo;
  • 1 limón;
  • aceite de oliva virgen extra;
  • Hierbas (cebollino,romero,hinojo)

PREPARACIÓN

Precalentaremos el horno a 200 ºC.

Pondremos en un tazón, las cucharadas de miel, rallaremos la corteza del limón (si es muy grande podemos utilizar medio) y la añadiremos al tazón, exprimiremos el jugo del limón y también lo añadiremos así como un poco de aceite (unos 50ml) y los ajos picados, (o si lo preferís, rallados) cuando esté todo, lo mezclamos bien hasta obtener una salsa.

Pondremos los lomos de salmón en una fuente de horno y salpimentaremos.

Pincelaremos con la mezcla de miel y limón el salmón. El resto de salsa la echaremos por encima.

Meteremos en el horno precalentado durante unos 10 minutos.

Cuando esté lo retiraremos del horno y espolvoreamos un poco de romero fresco picado, cebollino e hinojo, o las hierbas que prefiráis.

Serviremos junto con la salsa.

Veis como era muy fácil, pues ahora ya sabéis…A disfrutar!!

ensalada de col americana (coleslaw)

La ensalada coleslaw es la típica ensalada americana de col, zanahoria y manzana. Una combinación refrescante que puedes servir de guarnición en barbacoas o como plato principal.

La preparación es súper sencilla y es una manera de servir la col que queda de rechupete. Ya sabemos que la col a veces no entra bien a la mesa pero de esta manera quedará fantástica.

Podríamos decir que es una de las mejores ensaladas para acompañar una carne asada, una hamburguesa, unas costillas a la BBQ, por eso os voy a explicar cómo hacerla.

INGREDIENTES

  • Col blanca (media)
  • 2 Zanahoria
  • 1 Manzanas
  • 2 cucharadas de Mayonesa ( a ser posible casera)
  • 4 cucharadas de Crema agria ( en su defecto nata)
  • Mostaza de Dijon
  • Vinagre
  • Cebolla (opcional)

PREPARACIÓN:

Cortaremos la col en rodajas muy finas. Os recomiendo hacerlo con mandolina, si no tuvierais pues con cuchillo bien afilado y paciencia.

Necesitaremos un corte en juliana muy fino, casi en hilos.

Pondremos la col en un bol y hacemos la misma operación con las zanahorias y con la manzana.

Mezclaremos bien los tres ingredientes para que se distribuyan de forma homogénea.

Si quisiéramos añadir cebolla la cortamos de la misma manera y la mezclamos con el resto de alimentos, pero, en principio, la receta original no lleva.

Ahora viene la gracia de la receta, que es la salsa.

Para hacerla, mezclaremos 4 cucharadas de creme fraiche (podemos utilizar también nata) con 2 cucharadas soperas de mayonesa y 2 cucharaditas de postre de mostaza. Añadimos vinagre, una cucharada) más o menos y removemos con unas varillas hasta obtener una crema homogénea.

Aliñamos bien la ensalada con esta salsa y la dejamos en la nevera unas dos horas antes de servir.

Al hacerlo, hemos de tener en cuenta retirar el líquido que hubiera dejado la col y ya se puede servir y, como siempre, ya sabéis…A disfrutar

Lubina en salsa de puerro

Hoy os paso la adaptación de una receta que me pasó Rosa, ella me la pasó con merluza, pero yo la voy a hacer con lubina que seguro que también queda riquísima y saludable.

INGREDIENTES (para 2)

  • 2 lomos de lubina (o de merluza)
  • 12 gambas peladas
  • 1 cebolleta
  • 1 puerro
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 limón
  • 2 hojas de laurel
  • 1 vaso de Caldo de pescado
  • 2 dientes de ajo

PREPARACIÓN

Picaremos la cebolla en juliana, y el puerro en rodajas y los ajos a láminas.

Sofreiremos la cebolla con un poco de aceite en una sartén, junto con el puerro y el ajo. Dejaremos que se pochen bien durante un rato.

Cuando esté bien pochado añadiremos el caldo y dejaremos que se vaya consumiendo.

Cuando lo tengamos bien pochado y el caldo haya cogido cuerpo, lo vaciaremos todo en una fuente para horno.

Calentaremos el horno a 180ºC

Untaremos el pescado con un poco de aceite por ambas caras y lo salpimentamos. Lo pondremos a continuación sobre la «cama» de verduras.

Encima del pescado colocaremos un par de rodajas de limón (opcional) y una hoja de laurel.

Lo meteremos en el horno durante 10 minutos, pasado ese tiempo pondremos las gambas y volveremos a meter en el horno unos 5 minutos mas.

Sacaremos del horno, y emplataremos el pescado y las gambas. Sin utilizar la verdura.

Vaciaremos todo el resto de lo que quede en la bandeja, es decir las verduras y el jugo (eliminando el limón y el laurel) y lo trituraremos todo para hacer la salsa de puerro.

Ya solo nos quedará añadir la salsa al plato con el pescado y las gambas y…A disfrutar!!

Lubina en papillote con verduras al estilo Thai.

Ya os he puesto algún otro plato de lubina, ya que, a mí, es un pescado que me gusta bastante por ejemplo FILETES DE LUBINA A La Meunière. O por ejemplo la Lubina al horno con alioli de ajo negro. O la sencilla Lubina al horno. Pero el plato que os pongo hoy es súper fácil y extra rápido pero a parte de ser muy saludable queda muy resultón y utilizaremos poquísimos ingredientes.

INGREDIENTES:

  • una lubina,
  • un puerro,
  • una zanahoria,
  • jengibre
  • una cebolla.
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

PREPARACION

Lo primero que haremos será cortar todas las verduras en tiras muy fina y resérvaremos

Precalentaremos el horno a 180°C

El jengibre lo pelaremos con la ayuda de una cuchara y una vez esté pelado lo rallaremos. Yo os aconsejo encarecidamente que el jengibre lo tengáis congelado, porque luego a la hora de rallarlo es mucho más sencillo.

A continuación, podemos filetear la lubina. Aunque os aconsejo que le pidáis al carnicero que os la venda ya fileteada porque será mucho más fácil.

Una vez tenemos preparados todos los ingredientes montaremos al papillote.

Cortaremos unos tres palmos de papel de aluminio.

A continuación pondremos en el centro las verduras cortadas. Espolvorearemos un poco de jengibre rallado , sal, pimienta y aceite de oliva.

Finalmente, dispondremos la lubina encima de las verduras y le pondremos un poco de sal, pimienta y jengibre y cerraremos nuestra papillote.

Otra opción, todavía más rápida es hacer este plato en la Lekue. Pero he de comentaros que al papillote no queda tan reseco.

Cuando ya tengamos la papillote bien cerrada (os aconsejo que si veis que no queda bien con un trozo de papel de aluminio, cortar dos y ponerlos en cruz) para que no se escapen los jugos.

Lo pondremos en el horno caliente durante 10 a 12 minutos a 180º grados aproximadamente.

Ya solo nos quedará servir y…A disfrutar!!

Lasaña de calabacín y atún al horno

Me estoy volviendo fan absoluto del calabacín, me saca de infinidad de apuros en la cocina y además es súper sano, ¿ qué más le puedo pedir? Os he presentado varías recetas de calabacín como las MINI PIZZAS DE CALABACÍN o la Tortilla de calabacín o el Calabacin al horno relleno de jamón y queso entre otras muchas que ya están publicadas, y muchas más que tengo en el tintero, pero hoy os voy a poner otra que es súper fácil y queda muy apetitosa.

INGREDIENTES Para 2 ~ 3 personas

  • 2 Calabacines
  • 4 Latas de atún en aceite de oliva
  • Tomate natural triturado
  • Mozzarella ( si es light mejor)
  • Orégano
  • Ajo en polvo y sal rosa del Himalaya

PREPARACIÓN

Precalentaremos el horno a 200º

Lavaremos bien los calabacines y los cortamos en láminas finitas con la ayuda de una mandolina o de un pelador. Es importante que las tiras sean bien finas para que se haga bien.

Podéis dejar las tiras de los calabacines encima de una rejilla poniéndoles un poco de sal por encima para que dejen un poco de agua, aunque si no, siempre podemos retirar el agua que dejen los calabacines una vez hecha la lasaña.

Ahora las cintas del calabacín iremos montando la lasaña en un recipiente apto para el horno haciendo capas con los ingredientes.

Una capa delgada de tomate en el fondo, a continuación una calabacín, atún, calabacín (aconsejo ir poniendo las tiras de calabacín cada vez en un sentido, una vez horizontales y otra verticales) queso, atún, calabacín y así hasta terminar con los ingredientes.

Por último cubriremos con tomate y queso, espolvoreando un poco de orégano por encima y por último, un toque de sal rosa y de ajo en polvo por encima le acabará de dar el punto especial.

Hornearemos durante unos 20-25min a 200º, parando cinco minutos antes y los últimos cinco minutos utilizando el gratinador.

Ya solo quedará servirla con cuidado en el plato, intentando dejar el agua que haya soltado en el recipiente de horno y…A disfrutar!!

Salmón a la plancha con espárragos al ajo y limón

  • El salmón a la sartén con ajo y limón es la comida más fácil que se puede preparar en menos de 30 minutos. Esta receta te permite hacer una comida o cena simple, saludable y sabrosa!
  • Además en tiempos como los que estamos nos permite una cocina sana que además no tiene muchos ingredientes lo que permitirá que la despensa nos dure un poco más y no tengamos que salir tanto de casa.
  • INGREDIENTES:

      1 manojo de espárragos
      3 cucharada de mantequilla
      2 cucharadas de aceite
      4 dientes de ajo picados
      Ralladura de 1 limón
      sal y pimienta
      1 filete de salmón por persona
      jugo de limón

    PREPARACIÓN:

    Antes de empezar rallaremos los ajos y la piel de limón para tener las ralladuras preparadas, aunque esta parte la podemos obviar si tenemos ajo en polvo y ralladura de limón en polvo ya en la despensa (lo aconsejo)

    Comenzaremos preparando los espárragos. Pondremos una sartén a calentar y añadiremos una cucharada de mantequilla a la que le añadiremos el aceite de oliva.

    Es importante poner la mantequilla y el aceite juntos porque así no se nos quema la mantequilla. Mantendremos el fuego mediano y agregaremos los espárragos a los que previamente habremos quitado la parte dura.

    Por si no os lo he explicado antes, la manera de utilizar la parte tierna de los espárragos es, cogerlos de la punta y de la base y arquearlos hasta que se rompan, de esta manera nos quedaremos solamente con la punta que es la mejor. Aunque no tiraremos la parte de abajo ya que la podremos utilizar para hacer un crema de espárragos, por ejemplo (una salida menos a comprar)

    Una vez los espárragos en la sartén (puede ser una plancha) los iremos moviendo para que se hagan por todos los lados durante unos 3 minutos.

    Agregaremos la ralladura de ajo y limón y continuaremos cocinando durante otros 2 a 5 minutos, dependiendo del nivel de cocción deseado (a mi me gusta el espárrago «al dente»). Espolvoreamos con sal y pimienta negra al gusto.

    Una vez tenemos los espárragos los mantendremos calientes y prepararemos el salmón

    Para ello calentaremos una sartén antiadherente de tamaño mediano a medio-alto y agregaremos la mantequilla y el aceite de oliva (igual que antes). Espolvorearemos el filete de salmón con sal (podéis utilizar diferentes tipos de sal, yo tengo un muestrario y es bastante divertido ir cambiando) y lo colocaremos en la sartén caliente, con la piel hacia arriba.

    Cocinaremos durante 4 a 6 minutos (dependiendo del grosor del pescado), y con cuidado voltearemos hacia el otro lado.

    Cocinaremos otros 3 minutos, y agreguaremos el ajo y el jugo de limón y cocinaremos otros 2 a 3 minutos, hasta que el salmón esté bien cocido pero todavía húmedo.

    Ya solo nos quedará servir el plato con el salmón y los espárragos acompañándolo. Podéis poner un poco del jugo por encima y ya solo nos queda disfrutar, si a pesar del confinamiento hemos de aprovechar para disfrutar de las pequeñas cosas por eso, insisto…A disfrutar!!

    Timbal de berenjena y hummus

    Hoy os traigo una receta muy saludable y que podemos preparar de manera súper fácil. Es una receta basada principalmente en garbanzos y berenjenas lo que nos permite servir un plato vegetariano sin renunciar a un look de fiesta.

    INGREDIENTES:

    • 1 o2 berenjenas
    • Hummus, o si no tenemos :
    • 200 g de garbanzos cocidos
    • 1 diente de ajo
    • Zumo de 1 limón
    • 1 cda de tahini
    • Agua de los garbanzos
    • aceite de oliva extra virgen
    • ½ taza de hojas de perejil, menta y albahaca
    • Sal y Pimienta

    PREPARACIÓN

    Lavaremos las berenjenas, y las cortaremos en rodajas de aproximadamente medio centímetro 

    En una bandeja de horno, pondremos papel vegetal y pintaremos con un poco de aceite

    Salpimentaremos las rodajas de berenjena y las extenderemos sobre el papel de horno. Las pintaremos con un poco más de aceite por encima, pero solo un poco.

    Pre calentaremos el horno a 180ºC  e introduciremos las berenjenas durante unos 15-20 minutos, controlando que se asen sin quemarse.

    Mientras se preparan las berenjenas iremos haciendo el hummus 

    Podemos hacer diferentes tipos de hummus, por ejemplo hummus de remolacha que le da un colorido especial o el de brócoli, también muy sano, o podemos hacer el clásico.

    Para hacerlo, lavaremos los garbanzos y los trituraremos con el ajo pelado, el zumo de limón, el tahini y el comino. Mezclaremos y salpimentaremos hasta obtener una masa cremosa y fina , añadiendo si fuera necesario un poco de agua de los garbanzos.

    También quiero deciros que hay en el mercado, algunos hummus ya preparados que tienen la suficiente calidad como para introducirlos en este plato y ahorrarnos todavía más tiempo , lo dejo a vuestra elección, aunque donde se ponga uno casero… 

    Ahora prepararemos una salsa de acompañamiento que consistirá únicamente en triturar las diferentes hojas con el aceite.

    Montaremos el plato intercalando rodajas de berenjena con capas de hummus hasta formar un timbal. Rociaremos con la salsa por encima, y… A disfrutar!!

    Temporada de gazpachos y cremas frías.

    Llega una ola de calor después de otra ola de calor y un día tras otro acabamos sofocados y lo único que deseamos es algo fresquito. Pues, no hay nada fresco y que apetezca más con estas calores que un gazpacho o una sopa fria.

    Por eso, os voy a poner aquí un resumen de los diferentes gazpacho y sopas frías que os he estado poniendo anteriormente. De esta manera os será más fácil refrescaros con algo sano y fresco.

    Gazpachos

    Sopas y cremas frías

    Platos frescos

    Todos estos platos os ayudarán a pasar las calores del verano, así que ya sabéis, refrescaros y… a disfrutar!!