Aguacates rellenos de huevo al horno

Un consejo os doy, es conveniente tener siempre aguacates en casa ya que tienen muchas posibilidades. Y si no sabes que preparar con ellos, te paso esta receta riquísima y sencilla que se hace al horno.

Hay que saber que el aguacate es una fruta y no una verdura y que tiene muchas propiedades que hacen muy beneficioso su consumo.

Contiene vitaminas K, C, B5, B6 y E, potasio y ácido fólico. Es bueno para el colesterol, es rico en fibra y además está buenísimo

INGREDIENTES: (Para 2)

• 2 aguacates medianos

• 150 gr de pavo (o jamón York)

• 4 huevos

• 100 gr de queso rallado

• Sal

• Pimienta

PREPARACIÓN:

Partiremos los aguacates por la mitad y retiramos los huesos.

Los colocamos sobre una bandeja de horno, y dentro del agujero del aguacate rompemos cada uno de los huevos. Es posible que el aguacate sea pequeño en comparación con el huevo, en ese caso, podemos vaciar un poco más el agujero para poder hacer caber el huevo.

Si el aguacate no se mantiene en la bandeja y se mueve, podemos hacerle una cama de sal para que permanezca en su sitio.

Colocaremos el pavo troceado por encima del huevo. Salpimentaremos y los horneamos durante unos 10 minutos a 180 ºC.

Pasado ese tiempo, los sacamos y le ponemos un poco de queso rallado por encima. Volvemos a meterlos en el horno y lo gratinamos unos 3 minutos más.

Fácil, verdad?

Ahora solo queda emplatar y … A disfrutar!!

!

Recetas de Navidad 2

Hola a tod@s. Ya queda poquito para la Navidad y ya me empezáis a pedir recetas para estas fiestas.

El año pasado os puse un resumen de recetas para navidad pero como en este año han habido nuevas, os pongo otro actualizado

Os he hecho un pequeño resumen con unos primeros, unos platos principales y unos postres de los que podéis elegir alguno y montaros así vuestro propio menú de Navidad, nochebuena, fin de año o cualquier fiesta que queráis disfrutar.

Espero que os sean útiles y que os ayuden a eliminar el estrés pre-fiestas en la que no sabemos que poner en la mesa.

Y bueno, ya me contaréis cómo os ha ido.

Para empezar (mientras esperamos)

Limonada húngara

Glühwein, vino caliente especiado

primeros platos

Plato principal 

Postres

Y como siempre, ya sabéis disfrutar cocinando y claro, comiendo, pues también…. a disfrutar!!

Y FELICES FIESTAS !!

Ensalada de fresas, aguacate y vinagreta de miel

Aunque parecia que no iba a llegar. Al final,ha llegado la primavera y con ella, el tiempo de las fresas.

Los fresales florecen, según las variedades, desde finales del invierno hasta principios del verano, por lo que los frutos maduran durante toda la primavera y bien entrado el verano. Estas frutas desprenden un perfume inconfundible cuando se encuentran en su punto óptimo de consumo.

Además, las fresas, son ricas en vitamina C y en minerales como el hierro y el yodo, seguidos del calcio, fósforo, magnesio y potasio. Y están indicadas en personas con hipertensión arterial.

Si a eso añadimos que están buenísimas, poco faltará para que las incluyamos en nuestras recetas.

Se acostumbran a comer de postre, pues bien, démosle la vuelta. Y encontraremos una forma sencilla y exquisita de utilizarlas, por ejemplo, en una ensalada.

INGREDIENTES :

  • 200 Gramos de fresas.
  • 1 Aguacate.
  • Lechugas variadas tipo mezclum.
  • Queso de cabra
  • 100 Gramos de almendra cruda

Para la vinagreta:

  • 3 Cucharadas de vinagre (si pudiera ser de fresa o de manzana),
  • 6 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra,
  • 2 Cucharadas de miel,
  • 1 Cucharada de mostaza de Dijon,
  • Pimienta negra molida y Sal.

PREPARACIÓN :

Lavaremos bien los diferentes ingredientes para la ensalada y lo escurriremos.

Cortaremos: las lechugas variadas, las fresas y el aguacate.

Para hacer la vinagreta pondremos en un bol la miel y le daremos unos segundos en el microondas para que esté más líquida y se manipule mejor.

Cuando esté caliente, añadiremos la sal, la pimienta molida, el vinagre y la mostaza y batiremos bien hasta obtener una mezcla homogénea.

Por último, añadiremos el aceite de oliva y volveremos a remover hasta que todo quede bien ligado.

Cogeremos el queso de cabra, lo cortaremos en rodajas y en una sartén antiadherente le daremos vuelta y vuelta sin que llegue a deshacerse. En la misma sartén echaremos las almendras y las doraremos un poco. Intentemos que no se nos tuesten demasiado y se quemen. Simplemente, queremos que estén calentitas cuando las pongamos la ensalada

Cuando ya tengamos todo, emplataremos la ensalada y para finalizar, la aliñaremos con la vinagreta

Y ya estaría, y solo nos quedará servirla y… A disfrutar!!

Falsos “Espagueti” con salsa de aguacate

En casa le hemos cogido el gusto a los «falsos» espaguetis de calabacín y zanahoria, Y, después de las dos últimas recetas que eran puras bombas, que mejor que poneros una receta más suave para compensar.

Ya os he puesto en otras ocasiones recetas de falsos espaguetis de calabacín, por ejemplo

Espagueti al pesto con gambas o los espaguetis de calabacín a la Carbonara

En todos, la base es la misma. Unos espaguetis hechos de verdura, calabacín o calabacín y zanahoria y luego un acompañamiento.

Esta receta, al igual que las otras, se prepara en menos de 15 minutos, es ligera, sana y muy nutritiva

La salsa, que sigue siendo el secreto del sabor de este plato, está hecha con grasas saludables (como son el aguacate, las nueces y los piñones), y es muy cremosa

INGREDIENTES:

  • Un calabacín grueso.
  • Una zanahoria grande
  • Un aguacate maduro
  • Un puñado de nueces y piñones
  • El zumo de medio limón
  • Albahaca fresca
  • Queso parmesano rayado
  • Tomates Cherry
  • Sal y pimienta
  • Un poco de agua

PREPARACIÓN

Primero prepararemos los espagueti rayando el calabacín y la zanahoria. Para ello puedes utilizar un cuchillo y un pelador como ya os enseñe en otra receta o utilizar una spyrolina. Este aparato es relativamente barato y si hacéis este tipo de plato habitualmente, vale la pena. Pero sobre todo comprar el pequeño, pues he visto aparatos enormes que son un engorro.

Una vez tengáis hechos los espaguetis los reserváis.Ahora es el turno de preparar la salsa

Para ello, solamente tendremos que batir el resto de ingredientes (Excepto los tomates Cherry) en la batidora, hasta que nos quede una salsa con la densidad que queramos. Dependiendo de la cantidad de agua que pongáis, quedará más o menos cremosa, por lo tanto intentar poner poca agua ya que es mejor que quede cremosa y si falta ya iremos añadiendo.

Si no tenéis albahaca a mano, podéis utilizar hojas de espinacas crudas. Igualmente los frutos secos se pueden variar, podemos poner piñones y nueces u otra mezcla, por ejemplo con anacardos.

Una vez tengamos hecha la salsa decidiremos si queremos pasar los espaguetis por la sartén o no. En mi casa hay diversidad de opiniones hay quien los prefiere pasados por la sartén y quien no. Vosotros podéis decidir por vuestra cuenta, aunque si los pasáis por la sartén tiene que ser a fuego fuerte y como máximo un minuto para que queden al dente. Por mi parte, yo los prefiero en crudo.

Ahora, solo nos quedará servir los espaguetis con la salsa por encima. Le añadiremos unos tomates Cherry y espolvorearemos con queso parmesano rayado

Y ya sabéis, ya sean calientes o fríos. Al plato y… A disfrutar!

Recetas de Navidad

Hola a tod@s. Ya queda poquito para la Navidad y ya me empezáis a pedir recetas para estas fiestas.

Como ya llevamos más de 200 recetas, os he hecho un pequeño resumen con unos primeros, unos platos principales y unos postres de los que podéis elegir alguno y montaros así vuestro propio menú de Navidad, nochebuena, fin de año o cualquier fiesta que queráis disfrutar.

Espero que os sean útiles y que os ayuden a eliminar el estrés pre-fiestas en la que no sabemos que poner en la mesa.

Y bueno, ya me contaréis cómo os ha ido.

Primeros platos

Plato principal

Postres

Y como siempre, ya sabéis disfrutar cocinando y claro, comiendo, pues también…. a disfrutar!!

Wrap o tosta de Kale, salmón y revuelto de ajetes. 

Esta receta casi la podríamos llamar una receta de restos. La verdad es que tenía que hacer una cena y tenía la nevera temblando así que me dije,  vamos a ver lo que hay y de lo que hay, lo que podemos sacar. Y la verdad, el resultado ha sido muy bueno. Ya sabéis, si hay buen producto nada más hace falta un poquito de imaginación. 

Os voy a poner los ingredientes, por lo menos se que con estos sale bien, pero podéis hacer las variaciones que queráis pues como os he dicho el truco es abrir la nevera y a la aventura!!

INGREDIENTES: (más o menos jeje)

  • Unas tortitas o unas buenas rebanadas de pan (en este momento el paleo tiembla, pero era un apuro y ya sabéis que no me gusta ser estricto en exceso)
  • Salmón
  • Col Kale 
  • Aguacate
  • Tomate
  • 2 Huevos
  • Ajos tiernos 
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

PREPARACIÓN:

Primeramente, pelaremos el aguacate y el tomate (en la foto salen 2 pero al final puse 1) y lo trituramos para hacer una salsa (tipo guacamole) y la reservamos. 

Cortamos los ajos tiernos en rodajas pequeñas y los ponemos en una sartén con un poco de aceite y un poco de sal y los doramos. Mientras se doran, batiremos los huevos y luego se los tiraremos por encima a los ajos para hacer un revoltillo. Como ya os he dicho en alguna otra ocasión, podéis obviar batirlos aparte y tirarlos directamente y mezclarlos en la misma sartén. Eso va a gustos. Una ves tengamos el revoltillo lo reservamos. 

Ahora tendremos que tomar una decisión. Caer en la tentación de los hidratos y utilizar las tortitas o el pan, o ser fuertes y utilizar estos ingredientes para hacer una ensalada. Cualquiera de las dos formas triunfará.  En esta ocasión, la compañía «exigía» optar por los wraps. 

Pues, si utilizamos las tortitas, extenderemos sobre ellas la salsa y a continuación el resto de los ingredientes, el salmón, el revoltillo y la col Kale. Ahora salpimentamos al gusto, enrrollamos y ya lo tenemos. 

Si optamos por hacer la ensalada, solo tendremos que poner en un bol los ingredientes y aliñarlos con la salsa. 

En cualquier caso, ya sea en wrap, sobre pan o en ensalada seguro que triunfa y ya sabes, a disfrutar!!

AGUACATE CON GAMBAS  Y TOPPING DE ARANDANOS Y MANGO

He estado de vacaciones esta Pascua y os he tenido un poco olvidados pero ya he vuelto con muchas ideas para nuevas recetas.  Empezaremos con un plato rápido  y fácil, 

INGREDIENTES (para 2)

  • Una taza de gambas o camarones  crudos grandes, pelados y desvenados
  • 1/4 cucharada de paprika picante
  • 1/4 cucharada de paprika ( a ser posible ahumada)
  • 1/4 cucharada de ajo picado
  • ½ cucharada de orégano seco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva,
  • 2 aguacates grande, partido por la mitad y sin hueso
  • Topping  de arándanos  y mango  u otra salsa de fruta para servir

PREPARACIÓN  

Primeramente enjuagaremos bien las gambas o los camarones y los secaremos con papel absorbente. Una vez los tengamos secos los pasaremos a un tazón mediano.

En el mismo tazón agregaremos las paprikas, el ajo, el orégano y 1 cucharada de aceite y lo mezclaremos todo para que las gambas queden bien impregnadas 

Calentaremos el aceite restante( más o menos 1 cucharada) en una sartén antiadherente a fuego medio alto. Añadiremos Las gambas y todo el contenido del tazón e iremos removiendo. Saltearemos unos tres o cuatro minutos hasta que las gambas queden cocidas. 

Si no teníamos cortados los aguacates los cortaremos por la mitad y les quitaremos el hueso y con una cuchara los vaciaremos para dejar un cuenco hecho con la piel. Trocearemos la «carne»  del aguacate Y mezclaremos con las gambas para luego volver a a rellenar el cuenco de aguacate


Rociaremos los aguacates con la salsita que haya quedado de freír las gambas y antes de servir cubriremos con el Topping de mango y arándanos

Y ya solo nos queda disfrutar!!

Ensalada de aguacate, salmón y mozzarela


Ya os he hablado en alguna otra ocasión  del aguacate. El aguacate es perfecto en ensaladas porque además de darle un toque de lo más especial, además tiene muy buenas propiedades. 

Pero… ¿Qué otras propiedades tiene el aguacate?

Entre otras cosas:

  • Gracias a un caratenoide llamado luteína, el aguacate absorbe los rayos ultravioletas del sol evitando así que estos le hagan daño a la retina
  • son una gran fuente de vitamina E. La vitamina E  ayuda a revitalizar la piel haciéndola suave y flexible gracias a sus propiedades antioxidantes. 
  • tiene un porcentaje bastante alto de ácido fólico (23%). que ayuda a la correcta formación del feto y a evitar posibles malformaciones. 
  • La grasa saludable del aguacate sumado con la vitamina E son buenas para el corazón.
  •  El aguacate es alto en Beta-sitosterol, un compuesto que ha demostrado mantener los niveles de colesterol bajos
  • Aumenta la absorción de nutrientes
  • Ayuda a reparar el cabello opaco y seco, debido a la gran cantidad de vitaminas y grasa que tiene.
  • Y, además está muy rico!!

Que más se puede pedir.

INGREDIENTES :

  • Un aguacate, 
  • 250 gr de salmón ahumado, 
  • una bola de queso mozzarella, 
  • pipas de girasol peladas, 
  • sal y pimienta, 
  • aceite virgen extra
  •  vinagre balsámico de módena.
  • Limón

Parte los aguacates por la mitad y con la ayuda de una cuchara, vacíalos con cuidado y reserva las cáscaras. Cortalos en trocitos pequeños y rocíalos con un poco de limón para que no se oxiden. 

Pon en un bol el salmón ahumado en tiras, el aguacate en cuadraditos y  una bola de mozzarela cortada también en trozos. Aliña con pimienta, sal, aceite y vinagre. 

Rellena cada una de las cáscaras del aguacate con la mezcla de ingredientes y tira por encima unas pipas peladas. 
Ahora lo servimos y, ya sabéis, a disfrutar!!

Ensalada de pomelo aguacate y salmón (reto del pomelo I)


El otro día me propusieron un reto. Rrat me  regalaó un fabuloso pomelo de un kilo


Y me retó a que hiciera una receta con semejante ingrediente. Bien, pues he deciros que medio reto ya lo he conseguido, y digo medio porque solo he usado medio pomelo para esta receta. Pero claro, un kilo de pomelo es mucho pomelo. 

Rico en nutrientes y vitaminas, el 90% del contenido del pomelo es agua y eso le da una gran capacidad para saciar el estómago. Además, tiene menos calorías que otros cítricos, como la naranja, la mandarina o el limón, y algunos de sus compuestos podrían actuar favorablemente sobre los niveles de insulina, una hormona relacionada con la acumulación de la grasa corporal. Además tiene un alto contenido en Vitamina C, Ácido fólico, Carotenoides antioxidantes, Potasio y magnesio y Ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico

    Que digo yo que, con todo eso será buenísimo!!

    Vale, pues lo que quería hacer era mezclar unos cuantos tipos de sabores que, con su mezcla, me dieran un resultado que completara el sabor amargo del pomelo. 

    INGREDIENTES (para 2)

    • Ensalada (mezclum o similar)
    • Pomelo (no pongo cuánto, porque en mi caso con medio pomelo tuve  bastante pero creo que con un par (normales) os irá bien)
    • Un aguacate
    • 70g apro. de salmón  ahumado
    • Aceite oliva virgen extra

    PREPARACION

    Comenzamos por quitar la parte superior e inferior de la fruta con un cuchillo afilado. Luego, retiramos cuidadosamente la piel y la parte blanca que rodea a cada gajo. 

    A continuación, trabajaremos  sobre un recipiente que recoja el jugo ya que seguramente sobrará bastante y lo podemos aprovechar para beberlo (no hay que desperdiciar nada, sobre todo si es bueno)

    Cortamos rodajas y retiramos cuidadosamente cada sección (gajo) de la fruta insertando la hoja del cuchillo entre la carne y la membrana a ambos lados de cada gajo. Esto es para que sea más agradable comérselo. 

    Cogemos el salmón y lo cortamos en trozos pequeños, tamaño mordisco. Y haremos lo mismo con el aguacate. 

    Juntamos todo en un recipiente junto con la ensalada y mezclamos delicadamente hasta que esté bien combinado. Añadimos el aceite y ya lo podemos servir.

    Yo lo emplato con un molde para que quede más bonito. ¡Que también se come por los ojos!

    Y ya solo queda servirlo y a disfrutar !!

    Salsa para dippear de calabacín y aguacate


    He puesto este título aunque la palabra Dipear no me gusta nada ya que es una traducción a la brava del inglés “dip” (“mojar”, “bañar”, “meter” o “untar” )

    Pero así queda más claro para que es esta salsa, ya que en realidad sería una salsa para untar pero con esta salsa nadie unta sino que lo mete dentro,  por lo tanto, con dippear se queda. También podríamos llamarlo hummus pero ese nombre corresponde específicamente a la que va hecha con garbanzos

    Bueno, llamémosla como la llamemos, la verdad es que está buenísima y además es super sana.¿Qué queremos más? ¿Preparlas en un plis plas? Pues eso también, ya que con diez minutos tenemos bastante. 

    INGREDIENTES 

    • 1 calabacín de tamaño medio,
    • 1 aguacate maduro
    • 4 cucharadas de tahini
    • El zumo de un limón
    • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
    • 1 diente de ajo pequeño
    •  Jengibre fresco, cortado en pedacitos (un trocito pequeño) (en su defecto, en polvo)
    • ½ cucharadita de comino molido
    • Una pizca de cayena en polvo
    • sal
    • Perejil fresco picado, para decorar

    PREPARACION 

    Pela el calabacín y el aguacate. Cortarlos en trocitos pequeños para que sea más fácil triturarlos.  Introduce todos los ingredientes en la trituradora y tritura hasta conseguir la consistencia deseada.

    Es posible, que al ser una salsa espesa, no se triture todo lo bien que quisieras. Con una espátula ve moviendo los trozos grandes hacia las cuchillas para así obtener una mejor trituración (ojo!! Con la trituradora apagada). Una vez la tengamos triturada, sírvela  y decora con un poco  el perejil picado. O si prefieres con pimentón, comino, o un chorrito de aceite (o con todo 😉)

    Ahora Solo tendrás que utilizar alguna cosa para «dippear» (yo a veces utilizó los crackers de chicharrones y almendras que salen en la foto) y solo nos queda disfrutar!!