ALCACHOFAS RELLENAS

La receta de alcachofas rellenas se puede hacer con diferentes tipos de relleno, por ejemplo jamón o salmón pero en este caso la pongo con carne picada que queda muy buena.

A la alcachofa se le atribuyen muchas propiedades, en su mayoría vinculadas al funcionamiento del hígado y la vesícula. Favorece la digestión y a la eliminación de toxinas por la orina. Por ello, la inclusión de esta verdura en la dieta aporta grandes beneficios para la salud y además está riquísima.

INGREDIENTES para 2 personas

  • 6 alcachofas
  • carne picada
  • 1 cebolleta
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • 1 copa de vino tinto
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Zumo de limón
  • Agua
  • Queso para gratinar (mozzarella o el que prefiráis)
  • PREPARACIÓN
  • Comenzaremos limpiando las alcachofas.

    Para ello, empezaremos con un bol grande lleno de agua en el que exprimiremos zumo de limón. Esto no servirá para que a medida que vayamos limpiando las alcachofas las vayamos introduciendo y así no se oxidarán.

    Comenzaremos a limpiar cortando el tallo, una vez cortado lo pelaremos y lo introduciremos en el agua con limón

    Quitaremos las hojas externas que son las más duras y cortaremos la punta de la alcachofa, seguidamente vaciaremos el centro dejando un buen hueco para luego poder rellenarlas. A medida que las tengamos preparadas, las iremos sumergiendo en el agua con limón

    Una vez limpias, las escurrimos, secamos y ponemos en una cacerola cubiertas con agua con sal. Cocinaremosa fuego suave unos 20 minutos hasta que estén tiernas.

    Escurrimos y secamos el exceso de agua con papel absorbente y reservamos.

    Mientras se cocinan las alcachofas, prepararemos el relleno.

    Pelamos una cebolleta y un diente de ajo y los troceamos bien finitos, ahora podemos aprovechar para cortar también muy pequeño los troncos de la alcachofa y agregarlo a la sartén.

    Ponemos todo a pochar en una sartén con aceite y sal. Una vez transparentes, añadimos la carne, salpimentamos y rehogamos todo un par de minutos.

    Pasado este tiempo, añadimos el vino y subimos el fuego hasta que reduzca. Luego añadimos el tomate frito y dejamos cocinar durante 5 minutos a fuego suave.

    Retiramos del fuego y procedemos a rellenar las alcachofas apretando bien para que quede compacto.

    Una vez rellenas, espolvoreamos con queso rallado y ponemos en el horno a gratinar unos 5 minutos hasta que el queso se haya fundido,.

    y ahora solo nos quedará emplatar y… A disfrutar!!

    «Chips» de alcachofa 

    Ya os había puesto una receta con chips de alcachofa, en esa ocasión era con farinato.

    Pero aquí os pongo la receta de las alcachofas solas que podremos poner como aperitivo muy original. Y que, por supuesto, podéis utilizar para otras recetas como por ejemplo los huevos estrellados con chips de alcachofa (ver foto). 

    INGREDIENTES: 

    • 2 alcachofas ( si es para aperitivo, si es para plato más )
    • Zumo de limón
    • aceite de oliva 
    • sal

    PREPARACIÓN. 

    Prepararemos un bol con agua y zumo de limón. 

    Con un cuchillo, cortaremos el tallo de las alcachofas y la pelaremos, retirándole las hojas exteriores. Cortaremos también la parte superior y después las cortaremos en láminas finas (mejor si tenemos un buen cuchillo)

    A medida que las vamos cortando las iremos poniendo en el bol con agua y limón para que no se oxiden. 

    Pondremos el aceite a calentar en una sartén (o freidora) e incorporaremos las alcachofas poco a poco y las freiremos hasta que queden bien crujientes.

    Cuando estén, las retiraremos y las escurriremos sobre un plato con papel absorbente. Deben quedar finas y crujientes.  Salpimentamos y serviremos.

    Y ya sea como aperitivo o como plato. A disfrutar!!

    Huevos estrellados con chips de alcachofas y farinato


    Mi mujer ha vuelto de una reunión en Salamanca y me ha hecho descubrir el farinato. Entre el equipaje me ha traído una muestra de este embutido originario de Ciudad Rodrigo (Salamanca). El farinato exteriormente tiene la apariencia de un chorizo, incluso comparte con éste ingredientes como el pimentón, el ajo o la manteca. Pero se diferencia en que lleva miga de pan, cebolla, comino, anís en grano y aguardiente, que hacen que sea un producto único. Se podría equiparar a una morcilla, aunque tiene un regusto como a migas y a anís. 

    Considerado en el pasado como el «chorizo del pobre», ha sido elevado en la actualidad a parte central de algunas de las recetas de la alta cocina salmantina y en uno de los productos más representativos de los que se elaboran en la provincia de Salamanca.

    En realidad en Salamanca suelen tomar el farinato con huevos fritos. Yo he querido hacer una cosa un poco diferente y la verdad es que ha quedado impresionante. 

    INGREDIENTES 
(Para 2 personas)

    • 3 alcachofas
    • 2 huevos ( a ser posible de gallinas felices)
    •  Un trozo de farinato (como opción si no encontráis farinato podemos utilizar jamón o morcilla)
    • Sal
    • Aceite
    • Zumo de limón 

    PREPARACIÓN :

    Pelaremos las alcachofas con las manos, quitando las hojas más duras. Las limpiaremos y cortaremos con un cuchillo afilado por la parte de arriba y por el tallo dejando los corazones. Mientras tanto, para que no se pongan negras, los iremos dejando en un bol con agua y limón. podemos ir dejando los restos de alcachofa en otro bol con agua y limón para aprovecharlas para después, por ejemplo para hacer una crema de alcachofas. 

    Iremos sacando las alcachofas del agua y cortaremos los corazones de las alcachofas peladas en tiras lo más finas posible y las volveremos a echar en el bol con limón, mientras cortamos todo. 

    En una sarten (o una freidora)  con aceite de oliva bien caliente freiremos las alcachofas (que previamente habremos secado con un trapo i papel absorbente) 
    hasta conseguir un color tostado. Una vez fritas escurrir bien en papel absorbente.

    Colocar las alcachofas fritas en la base del plato de servir (yo he utilizado una cazuelita)  

    Mientras tanto en una sartén ponemos unas gotas de aceite y pasamos el farinato cortado en rodajas vuelta y vuelta. Cuando lo tengamos hecho lo ponemos sobre las alcachofas fritas. (Si queremos que el plato sea paleo, entonces sustituid el farinato por jamón) 

    Ahora en la misma sartén y con un poco de aceite freiremos los huevos (cada cual como le gusten, con puntilla, sin, más hecho, menos…) y añadiremos el huevo al plato. Rectificamos de sal y ya podemos servir. 


    Para degustarlo, trinchamos el huevo encima de las alcachofas, lo mezclamos y lo comemos y ya solo nos queda disfrutar!!