Hojaldre con nata y cerezas

Detecto que las recetas con hojaldre os gustan mucho. Ya que son las más visitadas. Pues para seguir en la línea, hoy os pongo un postre que hará las delicias de todos.

No es en absoluto complicado, aunque hay alguna parte que nos la podemos saltar. Luego ya os explico como.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

  • 350 g de cerezas
  • 60 g de azúcar moreno
  • 1 limón
  • vino rancio
  • 1 cucharada mantequilla
  • 200 g de nata
  • 60 g de mascarpone
  • 35 g de azúcar blanco
  • una vaina de vainilla
  • amaretto
  • 1 hojaldre
  • un huevo
  • azúcar glas

PREPARACIÓN

Lo primero que haremos, será una especie de confitura de cerezas. Si queréis hacer la receta rápida podés comprar la confitura hecha, no es lo mismo, pero nos puede sacar de un apuro.

Otra opción (mejor) es tener preparadas confituras y mermeladas hechas en casa y así las podemos utilizar en diferentes recetas, cómo está.

Pero bueno, si la queremos solamente tendremos qué, sacar el hueso de las cerezas.

Después pondremos 1 cucharada de mantequilla en una sartén y echaremos las cerezas y 60 g de azúcar moreno por encima. Lo mezclaremos y dejaremos que se vaya cocinando a fuego medio.

Cuando ya esté integrado, levantaremos los azúcares añadiendo un chorro de vino rancio.

Exprimiremos limones hasta que conseguir 30 gramos de jugo y lo verteremos en la sartén y lo mezclamos todo dejándolo enfriar.

Pues esto nos lo podemos ahorrar comprando la confitura, pero como veréis tampoco es que sea un trabajo de titanes (excepto, quizás, sacar los huesos de las cerezas)

Tomamos una hojaldre y la cortamos en 3 trozos. Dos de iguales y el tercero, un poco más tarde. Al trozo más grande hacemos cortes pequeños con la punta del cuchillo para que cuando la ponemos en el horno y se hinche, no se rompa.

Batimos un huevo.

Ponemos en una bandeja papel sulfurizado, uno de los trozos pequeños de hojaldre. Lo pintamos con el huevo batido. Y encima ponemos otra bandeja de horno que nos ayudará a evitado que se hinche en exceso.

En la bandeja de encima ponemos el otro trozo pequeño de hojaldre sobre un papel sulfurizado. Añadimos la compota de cereza sobre esta hojaldre. Y cerramos la compota con la parte grande de la hojaldre que habíamos cortado. Con un tenedor, sellamos las bandas.

Pintamos la parte de arriba de la pasta de hojaldre con un huevo batido. Y hay espolvoreamos un poco de azúcar moreno por encima.

Hornear las dos bandejas a 200 grados, 15 minutos.

  Hacemos la chantilly: mezclamos 35 g de azúcar con la pulpa de una vainilla.

Montamos en un bol 200 gramos de nata con las varillas eléctricas. Vamos añadiendo, a medio montar, y poco a poco, el azúcar con la vainilla.

  En otro vuelo batiremos 60 g de mascarpone con las varillas eléctricas. Añadimos un chorro de amaretto y la integramos con las varillas.

  Con la lengua pastelera, mezclamos la nata montada y la crema de mascarpone. Lo ponemos todo en una manga pastelera y reservamos en la nevera.

  Sacamos el hojaldre del horno y la dejamos templar.

  Montamos en base de hojaldre la chantilly y, encima, ponemos el hojaldre con el relleno de cereza.

Por último, echamos azúcar lustre por encima. Lo servimos.

Manzana al horno con cerezas

Hoy os pongo un postre o una merienda súper fácil de hacer y que sienta de maravilla.

La verdad es que, con unos pocos ingredientes tendremos un plato que gusta a casi todo el mundo y que es muy saludable

INGREDIENTES:

  • Una manzana por comensal (puedes poner casi cualquier tipo pero queda mejor con Golden)
  • Cerezas deshidratadas (unas pocas por manzana)
  • Un pellizco de mantequilla por comensal
  • Media cucharada de azúcar Moreno por manzana
  • Una rama de canela por manzana

PREAPARACIÓN:

Pues vamos a ver, cómo preparamos estas manzanas al horno, nada más fácil. Primero lavaremos bien las manzanas. Una vez limpias cortaremos la parte de arriba justo por debajo del rabito. 

Con ayuda de una cuchara o de un instrumento de los que se utilizan para sacar bolas en la fruta, vaciaremos el centro de la manzana pero sin llegar al final. Nos interesa que haya fondo

Esto es importante, hay quien saca el corazón de la manzana con un instrumento específico para ello pero, si lo hiciéramos así, no respetaríamos el fondo de la manzana y lo necesitamos para que no se nos escape el relleno.

Una vez tengamos hecho el hueco, pondremos el pellizco de mantequilla en el fondo luego rellenaremos con el azúcar y las cerezas, que antes habremos dejado hidratar en un cuenco con agua mineral. 

Mientras las vamos rellenando pondremos el horno a pre calentar a 180 °C

Cerraremos la manzana con la tapa que habíamos cortado y para que no se caiga y además darle un toque sabroso, clavaremos una caña de canela en rama por la parte de arriba. 

Ahora, forraremos una bandeja de horno con papel o con aluminio y pondremos las manzanas. Es conveniente forrar la bandeja porque las manzanas dejan caramelo y luego es difícil de quitar. Podéis poner un poquito de agua en la base para que así queden más jugosas, Además nos da un plus de Jugo de manzana que podemos aprovechar para ponérselo luego por encima. 

Una vez preparadas las metemos al horno aproximadamente media hora o 45 minutos, dependiendo del horno. De todas maneras, como siempre, aconsejo ir comprobando el estado de la comida en el horno porque cada horno es mundo. 

Pues pasado ese tiempo, ya lo tendríamos. Dejar enfriar porque salen extremadamente calientes y no nos vayamos a quemar. 

Y ahora, o como postre, o como merienda estas manzanas al horno son ideales y ya sabéis, a disfrutar!!

Ensalada de espinacas, queso y nueces

Se ha acabado el verano, de las vacaciones casi ya no nos acordamos pero seguro que algún kilito nos hemos traído. Pues bien, como aún tenemos buenas temperaturas y todavía apetece una ensalada, aprovecharemos para refrescarnos y de paso mantener el tipito.

Ya sabéis que me encantan las ensaladas, pero como siempre lo más importante es ir innovando para que no nos aburran.

Y si nos divierten, son sanas, nos ayudan a mantener el tipo, y encima son divertidas. Qué más podemos pedir!

INGREDIENTES:

  • Espinacas frescas
  • tomates cherry
  • Queso fresco o tierno de cabra
  • Un puñado de nueces
  • un puñadito de arándanos secos
  • 3 cucharaditas de aceite
  • 1 cucharadita de crema de balsámico de módena
  • 1 y ½  cucharadita de miel
  • Una pizca de sal

PREPARACION:

Bueno, la preparación no tiene ningún misterio y se podría resumir en cortar poner en el plato y aliñar.

Es decir, lavaremos y cortaremos las hojas de espinaca y las pondremos en la ensaladera, cortaremos el queso en trocitos medida bocado y mezclaremos las nueces y los arándanos. Los tomates Cherry depende de como os gusten más si enteros, y así explotan en la boca o cortados. Yo en este caso los he puesto cortados porque eran un poco grandes.

Ahora solo tendremos que preparar el aliño y ya estará.

En un cuenco mezclaremos los ingredientes del aliño que en esta ocasión son muy sencillos, el aceite, la miel, el vinagre y la sal y batiremos a mano hasta conseguir una salsa. Rociaremos con esta salsa por encima de la ensalada.

Y ya solo nos quedará disfrutar!

Lomo de cerdo con salsa de arándanos

No acostumbro a comer mucho cerdo, no es que tenga nada en contra pero no suelo comprarlo. Pero de vez en cuando sí que lo compro y hoy he comprado unos trozos de lomo y he preparado una receta que os voy a poner a continuación. 

Como el cerdo acostumbra a combinar muy bien con salsas agridulces he pensado que podría acompañalo con una salsa de arándanos y la verdad es que el resultado ha sido muy rico. 

En realidad es un plato muy sencillo pero que queda muy resultón, lo puede servir incluso para una comida de fiesta

INGREDIENTES (para 2) :

  • Unos dos o tres cortes de lomo por persona (unos 350g)
  •  1  Limón
  •  1 Pizca de Sal y pimienta

Y para la Salsa de arándanos

  • 75 Gramos de Arándanos
  • 1 copa de Cava ( puedes utilizar vino blanco)
  • 1 mandarina (o una naranja)
  • 1 cucharadita de jarabe de arce
  • 1 cucharadita de miel

PREPARACIÓN :

Primero empezaremos haciendo la salsa de arándanos 

Si los arándanos no son frescos, pues también se puede hacer con arándanos secos, previamente los habremos dejado en remojo una media hora para que se hidraten. 

Exprimiremos la naranja o la mandarina y echaremos el zumo en un cazo y añadiremos el cava. Agregaremos la parte dulce, es decir la miel y el jarabe de arce y cocinaremos a fuego lento durante unos 20 minutos. La fruta debe quedar suave y totalmente hidratada, la retiraremos del fuego y salpimentaremos y a continuación la pasaremos a la trituradora reservando algunos arándanos para decorar, trituraremos y reservaremos la salsa. , 

Ahora simplemente tendremos que salpimentar la carne y rociarla con el zumo de limón. Luego, en una sartén con aceite echaremos los trozos de carne y los cocinaremos unos minutos por cada lado, hasta que estén dorados.

Finalmente serviremos la carne y la cubriremos con la salsa agridulce.

Y como siempre, a disfrutar!!

AGUACATE CON GAMBAS  Y TOPPING DE ARANDANOS Y MANGO

He estado de vacaciones esta Pascua y os he tenido un poco olvidados pero ya he vuelto con muchas ideas para nuevas recetas.  Empezaremos con un plato rápido  y fácil, 

INGREDIENTES (para 2)

  • Una taza de gambas o camarones  crudos grandes, pelados y desvenados
  • 1/4 cucharada de paprika picante
  • 1/4 cucharada de paprika ( a ser posible ahumada)
  • 1/4 cucharada de ajo picado
  • ½ cucharada de orégano seco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva,
  • 2 aguacates grande, partido por la mitad y sin hueso
  • Topping  de arándanos  y mango  u otra salsa de fruta para servir

PREPARACIÓN  

Primeramente enjuagaremos bien las gambas o los camarones y los secaremos con papel absorbente. Una vez los tengamos secos los pasaremos a un tazón mediano.

En el mismo tazón agregaremos las paprikas, el ajo, el orégano y 1 cucharada de aceite y lo mezclaremos todo para que las gambas queden bien impregnadas 

Calentaremos el aceite restante( más o menos 1 cucharada) en una sartén antiadherente a fuego medio alto. Añadiremos Las gambas y todo el contenido del tazón e iremos removiendo. Saltearemos unos tres o cuatro minutos hasta que las gambas queden cocidas. 

Si no teníamos cortados los aguacates los cortaremos por la mitad y les quitaremos el hueso y con una cuchara los vaciaremos para dejar un cuenco hecho con la piel. Trocearemos la «carne»  del aguacate Y mezclaremos con las gambas para luego volver a a rellenar el cuenco de aguacate


Rociaremos los aguacates con la salsita que haya quedado de freír las gambas y antes de servir cubriremos con el Topping de mango y arándanos

Y ya solo nos queda disfrutar!!

«SALSA» DE ARANDANOS Y MANGO

Concretamente esto que os explico a continuación no es una salsa propiamente dicha, quizás lo podríamos calificar como Topping más que como salsa, pero, bueno, lo pongo así porque en realidad lo utilizo para condimentar y por lo tanto se parece a una salsa

Está simple y deliciosa salsa se puede hacer más o menos picante, dependiento del gusto de cada uno. En cualquier caso la combinación del picante con el dulce del arandano y del mango hacen de esta un interesante mezcla.  

INGREDIENTES

  • 1/2 taza de mango pelado y cortado en trozos pequeños
  • 1/2 taza de arándanos (si son secos, rehidratar ) también cortados
  • 1/2 cebolla roja picada
  • 1/2 chile picado (opcional)
  • El jugo de 1 limón
  • Unas hojas de cilantro fresco, picado
  • Sal y pimienta

PREPARACIÓN 

Si hemos cortado todo lo suficientemente pequeñito lo pondremos en un bol, si por el contrario tenemos los trozos grandes y los queremos poner en una picadora y darle un toque (pequeño) para titulado para que quede todo pequeñito también lo podemos hacer, con cuidado. Ahora añadiremos el jugo de limón salpimentamos y ya lo tenemos preparado para utilizar. 

Hay que tener en cuenta dos cosas, primero el chile hay que comprobar si pica mucho y poner más o menos dependiendo de nuestro gusto (yo suelo poner muy poco) y por otra parte, el cilantro intentar no poner demasiado porque puede robar todo el gusto de la salsa 


Este topping es muy efectivo para poner sobre las ensaladas o sobre algún aguacate con gambas. En cualquier caso ya sabéis, a disfrutar!

Ensalada de manzana con arándanos y vinagreta de jarabe de arce


Ya os he comentado en alguna otra ocasión que me encantan las vinagretas. Una buena vinagreta da vida y alegría a un plato aburrido. Y sí, además, el plato de por sí es divertido entonces, ya ni te cuento!

Hoy os propongo una ensalada que en unos 10 minutos tendremos preparada y lista para disfrutarla. 

INGREDIENTES (para 4)

Para la ensalada 

  • 4 tazas de mezcla de ensalada,
  • 2 manzanas,
  • 1/2 cebolla roja, 
  • 1 taza de nueces picadas
  • 1 taza de arándanos secos

Para el aliño

  • 2/3 taza de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de jarabe de arce
  • 1 cucharada de mostaza de dijon
  • sal y pimienta

PREPARACIÓN 

Prepararemos las manzanas y la cebolla cortándolas en trozitos la manzana y en tiras la cebolla. 

En una ensaladera grande , agregaremos  la mezcla de ensalada, la manzana, la cebolla, las nueces, los arándanos y mezclaremos bien

En un vaso mezclador, verteremos el aceite de oliva virgen extra , el jarabe de arce, la mostaza de dijon, sal y pimienta y batimos hasta emulsionar y que nos quede una salsa. 

Una vez terminado este delicioso aderezo lo verteremos sobre la ensalada, 

Ya solo nos quedará servirla y a disfrutar!!

Ensalada con queso y vinagreta de pistachos y arándanos

La ensalada, esa fantástica solución que nos salva de más de un apuro y que nos permite abrir la nevera y hacer un invento con las cosas que tenemos. Sí, lo sabéis, la ensalada es como a la pizza todo lo que le pongas le va bien. Aunque claro, el resultado no es lo mismo en ambos casos.

Ya sé que hay muchas ensaladas predefinidas. En concreto el término ensalada suele referirse a la combinación de lechuga, tomate y cebolla, aliñada con aceite de oliva, vinagre de vino blanco y sal. Se suele llamar ensalada mixta a la que tiene atún, aunque hay muchos ingredientes que se suelen añadir sin que por ello cambie de nombre el plato, tales como cebolleta, pepino o huevo duro. Incluso hay muchas ensaladas con nombre propio: campera, César, rusa, de arroz, de pasta, griega, Waldorf, Y muchas más. 

Pero si sois un poco locos, como yo, utilizaréis uno de mis secretos que consiste en abrir la nevera y hacer un escaneo y decir, a ver qué le pongo hoy a la ensalada!  

Habitualmente, debe ser debido a la experiencia, me suelen salir bien. Hoy os voy a dar una receta basada en ese secreto que la verdad ha quedado muy buena y por eso os la paso. 

INGREDIENTES :

  • Ensalada variada,por ejemplo del tipo mezclum
  • Un puñado de frutos secos a vuestra elección. Yo acostumbro a poner nueces, pipas de calabaza, trocitos de coco, almendras crudas, y alguna cosita más
  • Queso emmental o gouda
  • Pistachos
  • Arándanos secos
  • Aceite de oliva virgen
  • Miel
  • Vinagre de manzana
  • Sal

PREPARACION 

Primero haremos la vinagreta. En el vaso de la trituradora meter los pistachos (ojo sin cáscara😉) Y los arándanos. Si quieres, para ayudar a la trituradora tanto los pistachos como los arándanos los puedes trocear un poco. A continuación ponéis en el vaso de la trituradora, la miel (una cucharadita más o menos) el aceite una pizca de sal y unas gotitas de vinagre de manzana. Ahora triturar todo hasta que nos quede una salsa. 

En un bol ponéis los brotes de ensalada, los frutos secos troceados (los podéis poner en un sobre de plástico y picarlos dándoles algún golpe) y el queso cortado a dados. 

A continuación vertéis sobre la ensalada la vinagreta, y ya podéis servir y….ya sabéis, a disfrutar!!