(Os vuelvo a poner este post del año pasado) Halloween se está apoderando de la noche del 31 de Octubre. A pesar de ello, en España se sigue celebrando la noche anterior del día de «todos los santos», comiendo castañas, boniatos…y concretamente en Catalunya se preparan los panellets.
Hay infinidad de formas de hacerlos, pero si nos atenemos a la filosofía paleo explicaré como los hago yo. Lo más «peligroso» de los panellets es el azúcar, por lo que los haremos sin azúcar.
INGREDIENTES: (para unos 12 panellets)
- 250g de harina de almendras (almendra molida)
- 1 boniato pequeño
- 2 yemas de huevo y dos claras (por separado)
- 1 cucharada grande de jarabe de arce.(opcional)
- Ralladura de la piel de un limón.
- 1 cucharada pequeña de canela
- Un par de bolsas de piñones. También podemos utilizar almendra, coco, etc.
PREPARACION:
Precalentamos el horno a 200º
Ponemos el boniato envuelto en papel de aluminio hasta que este blandito (unos 40 a 50 minutos) O también, como os había explicado en alguna receta anterior si hicisteis unos cuantos Boniatos, solamente los tendréis que sacar ahora de la nevera.
Una vez cocido, lo pelamos y lo chafamos con la ayuda de un tenedor, mientras le vamos añadiendo poco a poco la harina de almendra.
Incorporamos las yemas (reservemos las claras) y la ralladura de la piel del limón y seguimos amasando hasta tener una masa bien mezclada. Luego le ponemos el jarabe y la canela. Si no queréis ponerle el jarabe porque preferimos no poner ningún tipo de dulce, tampoco es mucho problema porque el Boniato ya es bastante dulce (aunque con el punto dulce están mucho mejor, y un día de fiesta es un día de fiesta)
Ahora Iremos haciendo bolitas con la masa. Dependiendo si los queréis comer al momento o dejarlos unos días, hacerlas más pequeñas o más grandes. Cuanto más grandes las hagáis más durarán sin ponerse duros.
Ponemos los piñones en un plato
Batimos las claras de huevo y las tiramos por encima de los piñones. No ha de quedar líquido sino que Los piñones han de quedar mojados pero sin líquido. Ahora cogeremos las bolitas y las pondremos dentro. Las vamos rebozando, unas con piñones (son los más tradicionales), otras con almendra, a gusto de cada uno. También podemos darles formas diferentes a cada tipo de panellet.
Rebozar con piñones cuesta un poco pero tener un poco de paciencia y ya está.
Una vez acabados los panellets los metemos al horno a 200º a media altura, durante 10 minutos con calor arriba y abajo. (Vigilar que no se tuesten demasiado, ya que cada horno es diferente).
Los sacamos del horno, los dejamos enfriar y listos
Y mi consejo es que en vez de entrar en la polémica de la rivalidad entre Halloween y la Castañda hagáis un consenso entre las dos fiestas y así todos disfrutaremos más.
Y ahora convocad a la familia y todos juntos celebrar la fiesta y disfrutar!!!