Calabacines hasselback con queso y bacon

Hoy os voy a explicar un forma diferente de preparar el calabacín, lo haremos al horno de una manera muy sencilla, al estilo «hasselback».

El estilo de corte Hasselback tienen su origen en Suecia. Y habitualmente se usa en las patatas. Consiste en hacer cortes a lo ancho de la patata o del alimento que usemos, sin llegar a partirla del todo, para introducir distintos ingredientes entra las rodajas.

Por lo tanto hemos de decir que esta receta y similares se suele hacer con patata, pero con otras verduras como los calabacines también queda genial.

En este caso hemos puesto un poco de queso y bacon pero podemos prepararlos con cualquier otro relleno que nos apetezca.

INGREDIENTES:

Para 4 raciones

  • 2 calabacines grandes o 4 pequeños
  • 50gr de bacon
  • 100gr de queso rallado,
  • 25gr de mantequilla
  • Ajo picado o en polvo
  • Sal y pimienta

PREPARACIÓN:

Empezaremos cortando los calabacines al estilo Hasselback. Les quitaremos las puntas y, si son muy grandes los partiremos por la mitad.

Para ello, los cortaremos a rodajas sin llegar a al final. Para evitar cortar demasiado y partir el calabacín utilizaremos un par de palos de brochetas, o unos palillos chinos que colocaremos a cada lado del calabacín.

Pondremos los calabacines en una bandeja de horno.

Fundiremos la mantequilla y le añadiremos el ajo, la sal y pimienta.

Verteremos esta mezcla sobre los calabacines intentando que tambien llegue dentro de los cortes, podemos ayudarnos de un pincel.

Hornearemos los calabacines durante unos 35 minutos a 200ºC

Mientras se hornean, pondremos el bacon en una sartén a fuego medio sin nada de aceite hasta que este dorado y crujiente

Sacaremos los calabacines cuando haya trascurrido el tiempo y repartiremos el bacon por encima y entre los cortes.

Espolvorearemos con el queso rallado y lo meteremos de nuevo al horno unos 5-10 minutos más hasta que el queso se funda, podemos ayudarnos del gratinador.

Y ya solo nos quedará servirlos y…A disfrutar!!

CALABACINES A LA BARBACOA

Vuelve la temporada de barbacoa y aunque confinados siempre podemos hacer una en petit comité (siguiendo las normas, eh!).

Ya os he puesto varias recetas para hacer barbacoas. Pero siempre que hacemos una barbacoa pensamos en la carne o en el plato principal, pero a veces no pensamos en los complementos, o acompañamientos y ya os digo yo que son muy importantes.

Según cómo, quizás más que la carne, pues si hacéis unos buenos acompañamientos, al final los amigos se acuerdan más de estos que del plato principal.

Ya os he puestos algún otro acompañamiento como Las Patatas «tornado». O Las Mazorcas de maíz a la barbacoa con mantequilla al limón o las Mazorcas de maíz glaseadas con limón y jengibre entre otras, pero pasemos a estos calabacines que están de rechupete y además son súper fáciles de hacer.

INGREDIENTES:

• 2 calabacines medianos

• 2 cucharadas soperas de perejil fresco cortado

• ¼ taza de mantequilla sin sal, derretida

• 3 dientes de ajo picados

• Tomillo

• Zumo de 1 limón

• Sal y pimienta

PREPARACIÓN:

Comenzaremos lavando y cortando los calabacines en rodajas de un medio centímetro más o menos y los reservaremos.

Picaremos muy pequeñito el ajo y el perejil

En un cuenco, mezclaremos la mantequilla (es importante que esté derretida) el ajo, el perejil, el tomillo y el zumo de limón. Mezclaremos bien y añadiremos sal y pimienta.

Untaremos los calabacines con esta mezcla, lo podéis hacer con un pincel o una cucharilla.

Colocaremos los calabacines en una sola capa sobre la rejilla de la bbq. (Si no tenéis bbq siempre los podéis hacer en una rejilla eléctrica, pero no es lo mismo). Estos calabacines se hacen muy rápido, unos dos minutos por cada lado por lo que os recomiendo que los pongamos al final, cuando la carne ya esté hecha .

Así que como he dicho los cocinaremos por ambos lados, aproximadamente 2 minutos por lado.

Serviremos inmediatamente, podemos decorarlos con un poco más de tomillo por encima..

Y ya sabéis…A disfrutar!!

Lasaña de calabacín y atún al horno

Me estoy volviendo fan absoluto del calabacín, me saca de infinidad de apuros en la cocina y además es súper sano, ¿ qué más le puedo pedir? Os he presentado varías recetas de calabacín como las MINI PIZZAS DE CALABACÍN o la Tortilla de calabacín o el Calabacin al horno relleno de jamón y queso entre otras muchas que ya están publicadas, y muchas más que tengo en el tintero, pero hoy os voy a poner otra que es súper fácil y queda muy apetitosa.

INGREDIENTES Para 2 ~ 3 personas

  • 2 Calabacines
  • 4 Latas de atún en aceite de oliva
  • Tomate natural triturado
  • Mozzarella ( si es light mejor)
  • Orégano
  • Ajo en polvo y sal rosa del Himalaya

PREPARACIÓN

Precalentaremos el horno a 200º

Lavaremos bien los calabacines y los cortamos en láminas finitas con la ayuda de una mandolina o de un pelador. Es importante que las tiras sean bien finas para que se haga bien.

Podéis dejar las tiras de los calabacines encima de una rejilla poniéndoles un poco de sal por encima para que dejen un poco de agua, aunque si no, siempre podemos retirar el agua que dejen los calabacines una vez hecha la lasaña.

Ahora las cintas del calabacín iremos montando la lasaña en un recipiente apto para el horno haciendo capas con los ingredientes.

Una capa delgada de tomate en el fondo, a continuación una calabacín, atún, calabacín (aconsejo ir poniendo las tiras de calabacín cada vez en un sentido, una vez horizontales y otra verticales) queso, atún, calabacín y así hasta terminar con los ingredientes.

Por último cubriremos con tomate y queso, espolvoreando un poco de orégano por encima y por último, un toque de sal rosa y de ajo en polvo por encima le acabará de dar el punto especial.

Hornearemos durante unos 20-25min a 200º, parando cinco minutos antes y los últimos cinco minutos utilizando el gratinador.

Ya solo quedará servirla con cuidado en el plato, intentando dejar el agua que haya soltado en el recipiente de horno y…A disfrutar!!

MINI PIZZAS DE CALABACÍN

¿Hay alguien a quien no le gusten las pizzas?, ante la pregunta ¿quien quiere pizza? ¿Hay alguien que diga que no?

Me parece que la respuesta está clara, ¿verdad?

Pero, ¿podemos tener una pizza sana? Pues claro, Ya os puse algunas recetas de base de pizza sana, por ejemplo la pizza paleo de coliflor o otra base de pizza paleo de boniato.

Pero si queremos hacer unas pizzas mucho más fáciles, podremos ayudarnos del calabacín.

INGREDIENTES:

  • 2 calabacines grandes,

Para el relleno, opcionalmente

  • 2 lonchas queso
  • 2 lonchas de jamón York
  • Dos lonchas de jamón serrano
  • Queso de cabra
  •  tomate natural
  • orégano,
  • pimienta y sal.
  • Y lo que queráis más…

PREPARACIÓN

Lavaremos bien los calabacines, una vez les quitemos la punta y el rabo, los cortaremos en rodajas de aproximadamente medio centímetro, ni muy gruesas ni muy delgadas.

Encenderemos el horno a 180°.

Pondremos en una bandeja de horno papel de hornear e iremos colocando encima las rodajas de calabacín, que previamente habremos salpimentado

Meteremos la bandeja en el horno y al cabo de unos cinco minutos la sacaremos y daremos la vuelta a todas las rodajas de calabacín.

Ahora será el momento de montar nuestras pizzas, lo dejo a vuestra imaginación pero os doy algunos ejemplos de las que yo suelo hacer.

Pongo tomate frito encima del calabacín y a continuación pongo trocitos de jamón York, o de jamón serrano, o de queso. Luego le añado un poco de queso mozzarellay un poquito de orégano  

También podemos poner un poquito de jamón serrano y un poco de queso de cabra, o si las queremos hacer más saludables, una rodajita de tomate Cherry y mozzarella .

Esto son solo algunos ejemplos de relleno, pero os dejo a vosotros y a vuestra imaginación el toque maestro.

Una vez tenemos montadas las pizzas, las volvemos a meter en el horno durante unos 10 minutos más comprobando que queden bien hechas y con eso ya tendríamos un plato divertido y saludable.

Ya solo nos queda servirlas y… A disfrutar!!

Espaguetis con salsa vegetal de calabacín y berenjena

Me apetecían unos espaguetis pero algo diferente, así que decidí hacer una salsa vegetal.

El resultado quedó realmente bueno, por eso os voy a adjuntar la receta  esperando que os guste igual que a mi

INGREDIENTES (para 4 personas)

  • 320g de espaguetis
  • Dos ajos
  • Un calabacín
  • Una berenjena pequeña
  • Un puñado de queso rallado
  • 250 ml de nata
  • Aceite
  • sal y pimienta 
  • una pizca de nuez moscada
  • Parmesano rallado

PREPARACIÓN

Empezaremos haciendo la salsa. Para ello picaremos los ajos y la berenjena y el calabacín, que previamente habremos lavado bien.

Cuando lo tengamos bien picadito pondremos una sartén con un poco de aceite a calentar Y freíremos los ajos hasta que estén dorados, sin que lleguen a quemarse. Una vez el aceite se haya perfumado con los ajos tiraremos en la sartén la berenjena y el calabacín.

Dejaremos a fuego medio que la verdura se vaya pochando y vaya dejando el agua .

Mientras tanto pondremos agua a hervir para hacer la pasta. En más de una ocasión os he explicado cómo hacer la pasta, recordar lo que NO hay que hacer. No hay que poner aceite en el agua, ni hay que volcar la pasta en un recipiente para escurrirla ya que eso hará que tome todo el almidón de la cocción y se pegue. si tenéis alguna duda de cómo hacer la pasta me lo decís .

Cuando el agua llegue a ebullición, tiraremos un poco de sal y añadiremos la pasta, respetando el tiempo de cocción. Aunque yo, acostumbro a reducir ese tiempo en uno o dos minutos ya que a mí me gusta más al dente.

Mientras tanto, cuando la verdura ya esté por pochada, le añadiremos la crema de leche y dejaremos que ésta se evapore un poco y vaya tomando el gusto de las verduras A continuación, añadiremos el queso rallado y dejaremos que se vaya fundiendo.

Por último añadiremos un poco de nuez moscada rayada y rectificaremos de sal y pimienta

Sacaremos la pasta sin volcar el agua y la serviremos en los platos.

Y para acabar, añadiremos sobre la pasta la salsa de verduras que teníamos en la sartén y espolvorearemos el parmesano rayado por encima.

Ahora… A disfrutar!!

Calabacin al horno relleno de jamón y queso

Os pongo un plato fácil que nos solucionará una cena en un plis plas y además está buenísima

INGREDIENTES (para 3) :

  • 2 o 3 Calabacines
  • 100 Gramos de Jamón york
  • 1 Cuña de queso tierno
  • 2 Huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Queso para gratinar
  • Sal

PREPARACIÓN :

Precalentamos el horno a 200ºC.

Lavamos y cortamos los calabacines en láminas con ayuda de una mandolina.

Colocamos la mitad de las láminas de calabacín en una bandeja de horno previamente untada con aceite de oliva. Las pondremos separadas para luego poder manipularlas con facilidad.

Salamos los calabacines y colocamos encima el jamón york sin que se salga de las láminas.

Puedes colocar la cantidad que quieras dependiendo del grosor que prefieras.

Después laminamos la cuña de queso y colocamos unas láminas por encima del jamón York (vuelvo a dejar a vuestra elección el grosor) También os dejo elegir el queso, pero intentar que sea un queso que funda bien.

Ahora colocaremos els resto de láminas del calabacín que teníamos reservadas por encima del queso para hacer una especie de sándwich.

Batimos los huevos con un poco de sal y con ayuda de un pincel los untamos por encima de cada sándwich.

Meteremos la bandeja en el horno durante unos 20 minutos.

Una vez cocinado, espolvoreamos queso rayado por encima de cada «sándwich» y lo volveremos al horno para gratinarlo.

Podemos utilizar el mismo tipo de queso o cualquier otro especial para gratinar.

Esta receta está hecha con jamón York pero podemos utilizar jamón serrano o incluso si queremos hacerlo más ligero podemos utilizar pavo

Y ya solo nos quedará servir y …A disfrutar!!

Tortilla de calabacín

Siempre intentó que los platos y recetas que pongo sean fáciles y rápidas, a la par que deliciosas.

Pero alguno de vosotros me habéis dicho que estáis negados en el tema de cocinar (ya sabéis quiénes sois 😉)

Intentaré poneros alguna receta realmente fácil para que vayáis empezando a coger afición.

Una receta súper fácil, esta tortilla de calabacín es rápida, buena y barata. Si es que lo tiene todo!

INGREDIENTES (para 2)

  • 1 calabacín grande o 2 pequeños
  • 6 huevos
  • 1 cebolleta grande
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra

 PREPARACIÓN

Empezaremos limpiando la cebolleta deshaciéndonos de la parte verde y de la capa más externa y la cortaremos finita.

Lavaremos muy bien el calabacín bajo el grifo, frotando bien la piel. Lo secaremos y lo cortaremos en rodajas o en cuadraditos del mismo tamaño (yo prefiero cuadraditos) desechando los extremos.

En una sartén, pondremos a pochar la cebolleta a fuego suave con una pizca de aceite. Cuando empiece a estar tierna y transparente añadimos el calabacín, salamos y dejamos cocinando hasta que haya soltado toda el agua y esté tierno.(esto lo podéis comprobar pinchando un trocito del calabacín con la cuchara de cocinar)

Mientras tanto, batimos los huevos en un bol.

Una vez que las verduras estén cocinadas las escurrimos muy bien (esto lo podemos hacer con ayuda de un colador, pues es muy importante que el calabacín pierda todo el liquido ya que si no, es más difícil de cuajar la tortilla) y las incorporamos a los huevos batidos, removiendo para que queden repartidos.

Pondremos unas gotas de aceite en una sartén antiadherente, y cuando esté caliente añadimos la mezcla de huevo cebolleta y calabacín. Dejamos que se vaya haciendo, a fuego suave.

Es importante no ir removiendo como locos la mezcla en la sartén, hay que dejar que se vaya haciendo una costra y cuando la tortilla se separe facilmente de los laterales, le daremos la vuelta. Para ello podéis ayudaros de un plato

Continuaremos calentándola hasta que esté hecha a nuestro gusto. Podéis dejarla cuajada por el centro o más hecha , dependiento de vuestra preferencia.

Ya solo nos quedará emplatar y … A disfrutar!!

Zuchinni al pesto con huevo y nueces

Ya os puse una receta de falsa pasta al pesto y otra de falsos espaguetis con pesto de aguacate, pero aquí os dejo una nueva opción sobre la misma base que queda muy rica.

INGREDIENTES

  • 1 calabacín mediano
  • 1 huevo
  • 1 puñado de nueces
  • Parmesano rayado

Para la salsa pesto

  • 50 g albahaca fresca (si es de vuestro huerto urbano mejor)
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada sopera de piñones o nueces peladas
  • 2 cucharadas sopera de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de parmesano rallado
  • 1 pizca se sal

PREPARACIÓN

Para hacer tallarines de calabacín necesitaremos un utensilio con el que cortarlo en tiras. A saber, el clásico pelador; un pelador para cortar en juliana con dientes en zig zag, un spirelli (cortador de verduras cónico) o una máquina spirali.

En las recetas anteriores ya os enseñé cómo hacerlo sin maquinitas.

Una vez cortados los calabacines en tiras para obtener ‘espaguetis’ los reservaremos y haremos la salsa pesto

Preparar la salsa pesto es tan fácil como echar todos los ingredientes en la batidora. Colocaremos primero el ajo y un poco de aceite. Una vez machacado, añadiremos los piñones , la albahaca, y por último el parmesano, aderezando con sal.

Ya solo nos queda emplatar la “pasta” y regarla con la salsa.

Cuando la tengamos emplatada, freíremos el huevo y lo pondremos encima. Trituraremos unas cuantas nueces (podéis ponerlas en un papel y darles unos golpes) y acompañaremos con un poco más de parmesano y….A disfrutar !!

Gazpacho de calabacín

Empiezan los días de sol y empieza la temporada de los gazpachos. Aunque últimamente nos estamos volviendo un poco locos porque, de lo que era el típico gazpacho andaluz, hemos pasado a un montón de sopas frías que aunque se le sigue llamando gazpacho tienen poco que ver con el original.

De todas maneras, de alguna manera había que llamarlas. Pues vale, las llamaremos gazpacho ya tengan frutas u hortalizas, qué más da!!

Ya en este blog os he puesto varias recetas de gazpacho, desde el típico gazpacho pasando por el gazpacho de sandía o el gazpacho de fresas. Todos ellos muy buenos y refrescantes. Pero en esta ocasión, os pongo uno diferente, que por ser diferente, incluso es diferente en color, ya que los otros son más o menos rojos y este tiende más a verde.

Ingredientes para 4 personas

  • 4 calabacines medianos,
  • medio pimiento verde,
  • media cebolla,
  • medio pepino,
  • un diente de ajo,
  • tres rebanadas de pan sin la corteza,
  • 2 hojas de albahaca fresca,
  • Un vaso de agua fría y hielo
  • vinagre,
  • aceite de oliva virgen extra,
  • sal,

Para la guarnición :

  • dos huevos duros
  • tomates cherry

PREPARACIÓN:

primero, pondremos en remojo el pan con un poco de vinagre.

Ahora, lavaremos bien las verduras y las iremos troceando. Pondremos el calabacín, sin pelarlo en el vaso de la batidora junto con el pimiento, la cebolla, el pepino, el diente de ajo y las hojas de albahaca fresca.

Precisamente, vuelvo a recomendar, como ya he hecho en otras ocasiones, que tengáis un pequeño huerto urbano en el que poder cultivar vuestras plantas para cocinar. La albahaca estará mucho más buena si la recogemos de nuestra pequeña plantación.

Añadimos el pan y un poco de agua y batimos hasta tener una crema bien fina.

Ponemos un chorrito de aceite y un poco de sal, y seguimos triturando. Si vemos que queda muy espeso añadimos un poquito más de agua.

Probamos un poco y, de ser necesario, rectificaremos de sal, aceite o vinagre.

Si la intención es servirlo al momento podemos echar un poco de hielo y batirlo un poco más. Si por el contrario, es para luego, lo pondremos en la nevera a enfriar.

Mientras se estaba triturando, o posteriormente, haremos un par de huevos duros por el método que prefiráis. Cortaremos los tomatitos en rodajas y trocearemos los huevos duros, todo esto nos servirá de guarnición.

Serviremos el gazpacho con un poco de la guarnición por encima y acabaremos poniendo un chorreoncito de aceite.

Recordad que se ha de servir bien frío. Y ya solo nos queda coger una cuchara y….a disfrutar!!

Hojaldre con calabacín y bacon

He visto que os encantan las recetas con hojaldre. Pues, para hacerlos felices voy a poneros otra que también está muy rica.

INGREDIENTES:

  • 1 Base de masa hojaldre refrigerada (rectangular o redonda, según lo que vayáis a hacer, si la cogéis redonda podéis hacer una quiche)
  • 1/2 Sobre de queso rallado tipo para gratinar
  • 150 g de bacon cortado en trocitos
  • 125 ml de nata líquida
  • 2 calabacines grandes
  • 1 Pastilla de caldo de pollo concentrado
  • 1 Cebolla picada
  • 2 Huevos
  • Sal

Comenzaremos lavando y cortando los calabacines en rodajas finas. Podéis dejar la piel o quitársela como más os guste.

En una sartén, pondremos aceite y empezaremos a freír el calabacín junto con la cebolla que previamente habremos picado pequeña. Desmenuzaremos la pastilla de caldo y la añadiremos a freír junto al calabacín y la cebolla y añadiremos una pizca de sal.

Cuando la cebolla y el calabacín estén casi fritos, añadiremos el bacon e iremos moviendo para que se sofría todo. Si durante este proceso nos quedáramos cortos de aceite podemos poner un poquito más.

Mientras se acaba de hacer lo que hay en la sartén, precalentaremos el horno a 180°C.

Cuando los calabacines estén bastante hechos, veréis que quedan muy blandos, entonces añadiremos el bacon en trocitos Y dejaremos freír un poco más.

Cuando veamos que ya se han cocinado el calabacín y el bacon, lo sacaremos de la sartén y lo reservaremos.

Si nos hubiéramos pasado de aceite, antes de reservar lo colaremos, puesto que no nos interesa nada que quede grasiento.

Pondremos en una bandeja el hojaldre, si queréis lo podemos poner en un molde y hacer una quiché, pero también lo puedes poner directamente en la bandeja del horno con papel de hornear y tendremos un hojaldre rectangular. Lo hagamos como lo hagamos, estarás igual de bueno.

Pondremos el hojaldre en el horno pero antes, pincharemos la masa para que no suba demasiado. Otra opción es poner legumbres secas tipo garbanzos para que hagan peso, pero pinchándolo bien hace el mismo efecto.

Hornearemos la masa durante unos 10 minutos.

En un bol, mezclaremos la nata, los huevos y el queso batiendo bien hasta tener una masa pastosa.

Sacaremos la masa del horno y quitaremos las legumbres, si habíamos puesto, o acabaremos de pinchar un poco para que la parte central se deshinche.

Colocaremos el calabacín y el bacon por encima de la masa ocupando todo el hojaldre exceptuando un poquito por los lados.

Justo encima pondremos la mezcla de huevos, nata y queso extendiéndola bien para que cubra todo el calabacín.

Volveremos a hornear durante 10 minutos a 180ºC.

Cuando el hojaldre (o la quiche) esté doradita, ya está lista. 

Ahora, solo nos quedará repartirla en raciones y… A disfrutar!!