Seguimos en otoño, con sus colores naranjas y calabazas. Y, como ya hemos dicho muchas veces, hay que aprovechar los productos de temporada. Un producto de temporada del otoño es, por descontado, la calabaza que, aunque podemos encontrar prácticamente todo el año, ahora es cuando está en su mejor momento.
Hoy, os voy a presentar una receta de magdalenas. Pero unas magdalenas un poco especiales ya que las vamos hacer con calabaza que les dará un sabor y una textura diferentes a las habituales.
INGREDIENTES:
- – Tres huevos
- – 400 gramos de Calabaza
- – 3 cucharadas de aceite de calabaza
- – 200 gramos de harina
- – Un sobre de levadura en polvo
- – 150 gramos de azúcar
- – 100 gramos de mantequilla
PREPARACIÓN:
Primeramente pelaremos la calabaza y la troceamos en trozos pequeños. Esta calabaza la podemos poner a cocer en agua con un poco de azúcar disuelta. Aunque os aconsejo ponerla en la LEKUE en el microondas durante 4 minutos con un poco de azúcar disuelto en un poco de agua por encima, es mucho más fácil, y más limpio.
Cuando esté bien tierna, la escurriremos y trituraremos y la reservaremos dejándola enfriar
Precalentáremos el horno a unos 200ºC.
Mientras se calienta el horno y se enfría la calabaza, empezaremos a preparar la masa para las magdalenas de calabaza.
Utilizaremos una batidora con varillas y mezclaremos bien la mantequilla y el azúcar. Luego añadiremos el aceite de calabaza (si no tenéis, podéis poner otro tipo de aceite, de oliva, por ejemplo) y los huevos, y volvemos a batir, hasta conseguir una mezcla uniforme.
Ahora, en otro bol, cogeremos la harina y con un colador la tamizaremos por encima para que no queden grumos. En este paso es donde pasamos de la receta paleo a no paleo, dependiendo del tipo de harina que pongáis (Podemos utilizar harina de trigo, que no sería paleo, o cualquier otro tipo de harina como de coco, de espelta, de garbanzo, etc…) aunque como ya os he dicho en alguna otra ocasión, las normas son para saltárselas por lo que vosotros mismos.
A continuación, echaremos levadura y también la mezclaremos y cuando tengamos la harina y la levadura mezcladas, las iremos incorporando poco a poco a la mezcla anterior, batiendo cada vez que añadamos harina para así obtener una masa fina y sin grumos. Por ultimo añadimos la calabaza cocida y damos un último toque de batidora para que se reparta bien.
Ahora que ya tenemos la masa preparada, tendremos que rellenar los moldes. Aquí cada cual que utilice los moldes que quiera, es decir, puedes utilizar moldes de papel, como los de las típicas magdalenas o puedes utilizar moldes de silicona que son los que utilizo yo porque luego se pueden reaprovechar para más magdalenas.
Es conveniente que los moldes no los llenéis hasta arriba del todo porque luego la masa sube.

Cuando ya los tengamos preparados, metemos las magdalenas al horno y horneamos unos 20 o 25 minutos con cuidado que no se nos quemen.
Podremos comprobar si están en su punto pinchando con un cuchillo, y si está en su punto, este saldrá seco.
Dejaremos que se enfríen antes de desmoldarlas. Y a partir de ahí solo nos queda… Disfrutar!!
Clickear para compartir y disfrutaremos más
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...