Pollo con castañas

Seguimos en otoño, y como os he dicho muchas veces, a mí me gusta cocinar con productos de temporada.

La castaña es un fruto seco propio de esta época y rico en vitamina B. Además, resulta saciante y astringente en caso de descomposición estomacal.

la castaña la utilizamos pelada. El recurso más utilizado para pelar castañas suele ser el escaldado, basta con hacerles un corte, introducirlas unos minutos en agua hirviendo, cortar la cocción con agua fría y pelar. Aunque con el escaldado es muy fácil que la superficie de la castaña se vea ligeramente cocida.

Pero hay otro truco de cocina para pelar castañas que puede ser más rápido, más limpio y más efectivo, y es usando el microondas. Haremos también un par de incisiones en la piel externa de las castañas y las pondremos, en pequeñas cantidades, en el microondas a máxima potencia unos 20 segundos

Hay que tener cuidado al cogerlas porque están calientes, así que para pelarlas rápidamente puedes cogerlas con un trapo, y con él retirar las pieles dejándola totalmente limpia y entera.

Podéis utilizar el que queráis, a mi me gusta más el clásico pero cada uno…

INGREDIENTES:

8 contra muslos de pollo

Una cebolla

Tres zanahorias

200 g de castañas

Unas hojas de tomillo

Vino dulce o moscatel

Aceite de oliva virgen extra

Sal y pimienta

PREPARACIÓN.

Lo primero que haremos será pelar las castañas ya sea escaldando o utilizando el microondas

A continuación cortaremos la cebolla en brunoise (forma de cortar las verduras en pequeños dados de 2 a 3 mm de lado) y la zanahoria en láminas muy finitas.

Salpimentaremos el pollo por ambos lados. Lo pondremos en la cazuela muy caliente con un poco de aceite. Es importante que esté muy caliente para sellar el pollo y que los jugos queden en el interior.

Los dejaremos el suficiente tiempo para que queden dorados por ambos lados.

Cuando estén sellados pondremos también la cebolla, la zanahoria y el toquecito de tomillo que les dará un sabor y un aroma especial.

Añadiremos las castañas peladas y dejaremos unos seis o siete minutos.

A continuación siguiendo con el fuego fuerte añadimos el vino dulce o el moscatel y lo dejamos reducir. (Si se nos queda corto de caldo siempre podemos poner un poquito de caldo de pollo).

Ahora que ya tenemos todo dentro de la cazuela lo dejaremos cocer a fuego medio con la cazuela tapada unos 40 minutos.

Y cuando comprobemos que está en su punto, por ejemplo pinchando el pollo y viendo que ya está hecho por dentro, lo sacaremos y emplataremos.

Y solo nos quedará servirlo y… A disfrutar!!