Pizza tartufo e funghi o pizza de setas y trufa

Voy a poner una receta, que en principio no es paleo, a no ser que utilicéis algunas de las bases de pizza paleo que os he ido mostrando en el blog como la base de pizza de boniato o la de coliflor. Utilicéis alguna de estas masas o cualquier otra el resultado es espectacular.

Veréis que la foto es de solo un trocito de pizza, pero es que cuando la hice tenía la casa llena de amigos y a la que me di cuenta había desaparecido el resto. Con esto quiero decir que sale buenísima. Ah! Y que mis amigos tiene la mano muy larga ja ja.

La verdad, es que con los pocos ingredientes que lleva el resultado es sorprendente

INGREDIENTES:

  • Una base de pizza (vosotros mismos, ya sabéis)
  • Unos cuantos champiñones cortados en láminas.
  • Una trufa negra.
  • Aceite de trufa.
  • Un ajo
  • Mozzarella fresca
  • Un trozo de Gorgonzola (O cualquier otro queso que os guste)

PREPARACIÓN

Extenderemos bien la base de la pizza para que quede muy delgadita.

Cortaremos en laminas el diente de ajo y los champiñones. Pondremos una sartén a calentar con un poquito de aceite de trufa.

Pondremos a confitar los champiñones y el ajo, digo a confitar porque interesa hacerlos a fuego lento para que vayan cogiendo el gusto del ajo y nos queden sabrosos.

Cuando ya estén confitados, Quitaremos el ajo, salpimentaremos y reservaremos.

Mientras los champiñones se confitan, cogeremos la masa de pizza e iremos poniendo trocitos de mozzarella en los bordes. Bordes que iremos doblando hacia dentro hasta envolver el queso.

Ahora, pondremos un poco de aceite de trufa en la base de la pizza y añadiremos los champiñones.

A continuación pondremos los diferentes tipos de queso que hayamos elegido. En esta ocasión yo he utilizado gorgonzola y mozzarella rayada y sin rayar, aunque podéis elegir algún otro tipo de queso, pero hay que tener en cuenta que sea un queso que funda bien.

Pre calentaremos el horno a 220 °C

Una vez extendido el queso, cogeremos la trufa y la rayaremos por encima de la pizza. Y por último volveremos a ponerle un chorrito de aceite de trufa.

Hecho esto, la meteremos en el horno durante unos 12 minutos (comprobando que se dore pero que no se queme) y ya solo tendremos que sacarla del horno y poner un poco más de aceite de trufa por encima y servir. Y como siempre, a disfrutar!!

Ensalada de Kale con Garbanzos


¿No conocéis la col kale? Pues, no os quejaréis de la cantidad de recetas que os estoy poniendo para que empecéis a conocerla. 

Hoy os propongo una ensalada muy sencilla y rica en nutrientes y vitaminas. La combinación con las legumbres y las semillas la hace súper completa!

INGREDIENTES:

  • Hojas de kale.
  • Tomatitos cherry
  • Palitos de cangrejo
  • Champiñones
  • 60 g de garbanzos cocidos
  • Semillas varias (de lino, chía, girasol, calabaza y sésamo)
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

PREPARACIÓN

Empezaremos escurriendo los garbanzos y reservándolos en la nevera. 

Continuaremos cortando las hojas de kale, los palitos de cangrejo y los champiñones. 

Lo pondremos todo en un plato junto con los tomates (lavados, podemos cortarlos o no, según nos apetezca) mezclándolo y luego,  pondremos los garbanzos frescos y tiraremos por encima las semillas. 

Ya sólo queda aliñar con un aceite de oliva virgen extra y un poquito de sal y pimienta

Y ahora a la mesa y, a disfrutar!!

Pollo en salsa con champiñones

Esta receta siendo muy fácil tiene un magnífico resultado. Podremos transformar una simple pechuga de pollo en un fantastico manjar. En esta receta es utilizado whisky. La verdad es que queda muy bien tanto si pones whisky como vino blanco, lo que pasa es que yo no bebo y siempre acaba alguna botella de whisky por casa de algún lote de navidad o de algún regalo, y claro, siempre hay que aprovecharlo todo, y que mejor que utilizándolo en una receta. 

INGREDIENTES (para 4)

  • Unos 500g de pechuga de pollo troceada
  • Cuatro dientes de ajo
  • Una cebolla grande
  • Unos 300 g de champiñones. 
  • 200 ml de Whisky (o vino blanco) 
  • 500 ml de caldo de pollo (casero o uno de calidad)
  • Dos cucharadas de harina (mejor de garbanzo)
  • Sal y Pimienta negra 
  • Hierbas provenzales
  • Aceite de oliva virgen

PREPARACIÓN:

Empezaremos limpiando y troceando el pollo.  Una vez lo tenemos troceado lo salpimentamos al gusto. Los pasamos por un poco de harina de garbanzo, para que todos los trozos queden bien enharinados por todos lados y los freímos levemente en una sartén con aceite, de forma que queden bien marcados y sellados, pero sin cocinarse por dentro (también podemos usar la freidora)

 Los reservamos en un plato aparte con un papel de cocina para absorber el aceite sobrante. Mientras pierden el aceite, les añadiremos un poco de hierbas provenzales por encima

Picaremos pequeños los ajos y la cebolla. También lavaremos los champiñones y los laminaremos (podéis comprarlos laminados) de forma que no queden demasiado finos, ya que al cocinarlos perderán bastante volumen.

 
Ponemos a calentar en una sartén amplia (contar que tiene que caber todo y además el pollo ) con un chorreón de aceite de oliva, y sofreímos la cebolla y los ajos, añadiendo sal por encima para que se pochen bien. 

Cocinamos a fuego medio unos minutos y después, añadimos los champiñones y dejaremos que se rehoguen un poco. Añadimos el whisky (o el vino blanco) subimos el fuego y dejamos que se evapore el alcohol. 

Volvemos a bajar el fuego y agregamos el caldo de pollo. 

Removemos bien e incorporamos los trozos de pollo. Mantenemos a fuego suave una media horita más o menos. Controlaremos que no se seque, en caso de que fuera así añadir un poco más de caldo de pollo. 

Pasada la media hora ya sólo nos quedará emplatar y como siempre, a disfrutar!!