Empanadillas de atún y huevo

Hoy os pongo otra de esas recetas super fáciles que están deliciosas y que os sacarán de algún apurillo.

Esta receta está inspirada en las deliciosas empanadillas de mi amiga Loli.

Los ingredientes son muy básicos pero siempre triunfo con ellas. Aunque si preferís cambiar de ingredientes, también podéis hacer las empanadillas de pera y queso azul.

INGREDIENTES (para 16 empanadillas)

PREPARACIÓN:

Lo primero que haremos, será cocer los huevos. Aunque, en principio eso es una cosa fácil, os voy a dar algunos consejos para conseguir el huevo duro perfecto

Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que sean lo más frescos posible, ya que a mhedida que envejecen, se deshidratan y la cámara de aire que contienen en su interior aumenta de tamaño lo que provoca que floten en el agua de cocción, haciendo que el proceso no sea uniforme, y, además, la yema se reparte de forma desigual, quedando así descentrada. Esto, además de un inconveniente meramente estético, puede hacer que la yema se separe fácilmente de la clara al cortar el huevo una vez cocido.

Para estas empanadillas esto nos es igual ya que trocearemos el huevo, pero para otros platos es importante tenerlo en cuenta.

Pondremos los huevos en un cazo con agua, un poquito de sal y un chorreón de vinagre (opcional) durante unos nueve o 10 minutos hasta que estén duros. Una vez ha pasado ese tiempo lo sacaremos del agua hirbiendo y los pondremos en agua fría para que sea más fácil pelarlos.

Una vez pelados, trocearemos los huevos en trocitos pequeños y los pondremos en un bol.

De la misma manera, trocearemos las olivas y las pondremos en el mismo bol.

Vaciaremos el atún en el bol donde tenemos el huevo y las olivas.

A continuación salpimentaremos y tiraremos en el bol el tomate, mezclando todos los ingredientes.

Ahora, ayudándonos de una cucharilla, iremos rellenando las obleas, procurando que todas tengan aproximadamente la misma cantidad de relleno

Una vez repartido todo el relleno iremos cerrando las obleas, para ello, nos ayudaremos de un tenedor.

Ahora, tenemos dos opciones una de ellas es pintar o no pintar las empanadillas con el huevo que teníamos aparte. Si las pintamos quedarán más bonitas. Pero eso es opcional.

La otra opción es freírlas o hacerlas al horno. Yo últimamente las hago al horno puesto que son más sanas ya que necesitamos menos aceite.

Si preferimos freírlas, simplemente tendremos que calentar el aceite en una sartén o freidora e ir poniendo las empanadillas de poco a poco retirandolas cuando ya estén fritas.

Pero si preferís la otra opción, es decir, hacerlas al horno (cosa que recomiendo) simplemente tendréis que precalentar el horno a 200 °C y poner las empanadillas en una bandeja y, o una rejilla para hornear y espolvoreando un poquito de aceite por encima, dejarlas en el horno unos 15 minutos controlando hasta que estén en su punto.

Cualquiera de las opciones es muy buena o sea que utilizar la que queráis y ya sabéis… A disfrutar!!

Empanadillas de brócoli, peras y queso azul. 


Hoy os propongo un plato que está muy bueno y además es sano puesto que lleva verdura, el brócoli, fruta, la pera y queso. Si sois muy puristas podéis hacer la masa de las empanadillas pero, yo normalmente utilizo un sobre de obleas porque,a veces, no merece tampoco la pena aumentar el esfuerzo en una receta que,en principio, la idea es que sea una cosa rápida y fácil para una cena o un primer plato
INGREDIENTES 

  • 200 gr de brócoli, (una vez limpio)
  • 50 gr de queso azul desmenuzado, 
  • 1 pera conferencia cortada en cubitos, 
  • 1 envase de obleas de empanadillas,
  • aceite de oliva.
  • 1 huevo

PREPARACION

Primeramente hemos de decidir si queremos hacerlas al horno o fritas. Yo particularmente prefiero hacerlas al horno puesto que llevan menos (casi nada) de aceite, pero podéis hacerlas como prefiráis. 

Si las hacemos al horno pondremos a calentar a 200°C

Luego empezaremos por hacer trocitos el brócoli. Para ello, haremos un corte con un cuchillo en la base de las ramitas del brócoli y veremos cómo se desmenuza. 

Después, lo ponemos en un recipiente apto para microondas (por ejemplo un Lekue) y lo rociamos con un poco de aceite y una pizca de sal. Lo tapamos y programamos 5 minutos en el microondas. Si tienes vaporera también lo puedes hacer así, seguramente queda mejor pero al micro es más fácil.

Mientras se hace el brócoli pelamos la pera y la cortamos a daditos pequeños

Extendemos las obleas sobre una superficie lisa. 

Ahora pondremos en un bol todos los ingredientes (el brócoli ya cocinado, los trocitos de pera y el queso azul desmigado). Removemos para integrar todos los ingredientes y a continuación ponemos un poco de esta mezcla en El Centro de cada oblea. Doblamos la oblea por la mitad y con los dientes de un tenedor sellamos la empanadilla.

Bueno pues ya las tenemos preparadas ahora sólo nos queda decidir como queremos hacerlas, si al horno o en sartén (o en freidora)
Si nos decidimos por la sartén, Ponemos abundante aceite y freímos a fuego medio-bajo, sólo hasta que se doren.  Luego las dejáis escurrir sobre papel absorvente para eliminar el extra de aceite. 

Pero, si como yo, preferís la receta’light’, entonces, las pondremos en la bandeja del horno con papel de hornear y las pintaremos un poco por encima con huevo batido y las hornearemos a 200 °C durante unos 10 o 15 minutos. O hasta que se doren, vigilando que no se quemen. 

Ahora sólo tendremos que servirlas y como siempre a disfrutar!!