Últimamente se está poniendo muy de moda el aguacate. Aunque muchos lo evitan en su dieta por su alto contenido en grasas, debemos recordar que se tratan de grasas saludables que favorecen nuestra salud cardíaca y reducen el colesterol.
Tiene un montón de beneficios como por ejemplo.
- Absorbe los rayos ultravioletas del sol evitando así que estos le hagan daño a la retina. Además protege los ojos contra la degeneración y la aparición de cataratas.
- Los aguacates son una gran fuente de vitamina E y ayuda a revitalizar la piel haciéndola suave y flexible gracias a sus propiedades antioxidantes.
- Tiene un porcentaje bastante alto de ácido fólico (23%).
- Es alto en Beta-sitosterol, un compuesto que ha demostrado mantener los niveles de colesterol bajos
- Y un montón de cosas más, va bien para el colesterol, para el corazón, para la piel y las uñas incluso dicen que es afrodisiaco ¡Como lo oís! Además de las múltiples propiedades mencionadas hasta el momento, también es afrodisiaco. Quizás muchas no sepáis que el término aguacate deriva de la palabra «testículo». En la antigüedad, el árbol de aguacate era conocido como el «árbol del testículo», porque los frutos colgaban de dos en. Se afirma que contiene una gran cantidad de vitaminas que son beneficiosas para la salud sexual, incluyendo el betacaroteno, el magnesio…
En fin ya veis que es muy interesante incluirlo en nuestra dieta. Para mí la cualidad más importante es que está muy bueno y es muy fácil de utilizar.
INGREDIENTES: (para 1)
- Un aguacate
- Un huevo duro
- Una lata de atún
- Aceite sal y pimienta
PREPARACION
Cocemos el huevo y lo picamos fino. Cortamos los aguacates longitudinalmente por la mitad y se les quita el hueso. Rociamos con el jugo de limón
Vaciamos con una cucharita la pulpa del centro y la picaremos muy fina.
Desmenuzamos el atún y lo mezclamos en un bol con el huevo y la pulpa de aguacate y salpimentamos. ( si quisiéramos en esta mezcla también podemos poner cebolla cortada) incluso podemos poner mayonesa (casera) pero yo no le he puesto nada más ya que así está bueno y no lo cargo tanto.
Si queréis esta mezcla la podéis hacer en la trituradora, pero si el aguacate esta bastante maduro no hace falta ya que será fácil de chafar.
Rellenar con esta mezcla las mitades de los aguacates y servir rociando con un poco de aceite de oliva virgen.