Espaguetis con salsa vegetal de calabacín y berenjena

Me apetecían unos espaguetis pero algo diferente, así que decidí hacer una salsa vegetal.

El resultado quedó realmente bueno, por eso os voy a adjuntar la receta  esperando que os guste igual que a mi

INGREDIENTES (para 4 personas)

  • 320g de espaguetis
  • Dos ajos
  • Un calabacín
  • Una berenjena pequeña
  • Un puñado de queso rallado
  • 250 ml de nata
  • Aceite
  • sal y pimienta 
  • una pizca de nuez moscada
  • Parmesano rallado

PREPARACIÓN

Empezaremos haciendo la salsa. Para ello picaremos los ajos y la berenjena y el calabacín, que previamente habremos lavado bien.

Cuando lo tengamos bien picadito pondremos una sartén con un poco de aceite a calentar Y freíremos los ajos hasta que estén dorados, sin que lleguen a quemarse. Una vez el aceite se haya perfumado con los ajos tiraremos en la sartén la berenjena y el calabacín.

Dejaremos a fuego medio que la verdura se vaya pochando y vaya dejando el agua .

Mientras tanto pondremos agua a hervir para hacer la pasta. En más de una ocasión os he explicado cómo hacer la pasta, recordar lo que NO hay que hacer. No hay que poner aceite en el agua, ni hay que volcar la pasta en un recipiente para escurrirla ya que eso hará que tome todo el almidón de la cocción y se pegue. si tenéis alguna duda de cómo hacer la pasta me lo decís .

Cuando el agua llegue a ebullición, tiraremos un poco de sal y añadiremos la pasta, respetando el tiempo de cocción. Aunque yo, acostumbro a reducir ese tiempo en uno o dos minutos ya que a mí me gusta más al dente.

Mientras tanto, cuando la verdura ya esté por pochada, le añadiremos la crema de leche y dejaremos que ésta se evapore un poco y vaya tomando el gusto de las verduras A continuación, añadiremos el queso rallado y dejaremos que se vaya fundiendo.

Por último añadiremos un poco de nuez moscada rayada y rectificaremos de sal y pimienta

Sacaremos la pasta sin volcar el agua y la serviremos en los platos.

Y para acabar, añadiremos sobre la pasta la salsa de verduras que teníamos en la sartén y espolvorearemos el parmesano rayado por encima.

Ahora… A disfrutar!!

Zuchinni al pesto con huevo y nueces

Ya os puse una receta de falsa pasta al pesto y otra de falsos espaguetis con pesto de aguacate, pero aquí os dejo una nueva opción sobre la misma base que queda muy rica.

INGREDIENTES

  • 1 calabacín mediano
  • 1 huevo
  • 1 puñado de nueces
  • Parmesano rayado

Para la salsa pesto

  • 50 g albahaca fresca (si es de vuestro huerto urbano mejor)
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada sopera de piñones o nueces peladas
  • 2 cucharadas sopera de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de parmesano rallado
  • 1 pizca se sal

PREPARACIÓN

Para hacer tallarines de calabacín necesitaremos un utensilio con el que cortarlo en tiras. A saber, el clásico pelador; un pelador para cortar en juliana con dientes en zig zag, un spirelli (cortador de verduras cónico) o una máquina spirali.

En las recetas anteriores ya os enseñé cómo hacerlo sin maquinitas.

Una vez cortados los calabacines en tiras para obtener ‘espaguetis’ los reservaremos y haremos la salsa pesto

Preparar la salsa pesto es tan fácil como echar todos los ingredientes en la batidora. Colocaremos primero el ajo y un poco de aceite. Una vez machacado, añadiremos los piñones , la albahaca, y por último el parmesano, aderezando con sal.

Ya solo nos queda emplatar la “pasta” y regarla con la salsa.

Cuando la tengamos emplatada, freíremos el huevo y lo pondremos encima. Trituraremos unas cuantas nueces (podéis ponerlas en un papel y darles unos golpes) y acompañaremos con un poco más de parmesano y….A disfrutar !!

Falsos “Espagueti” con salsa de aguacate

En casa le hemos cogido el gusto a los «falsos» espaguetis de calabacín y zanahoria, Y, después de las dos últimas recetas que eran puras bombas, que mejor que poneros una receta más suave para compensar.

Ya os he puesto en otras ocasiones recetas de falsos espaguetis de calabacín, por ejemplo

Espagueti al pesto con gambas o los espaguetis de calabacín a la Carbonara

En todos, la base es la misma. Unos espaguetis hechos de verdura, calabacín o calabacín y zanahoria y luego un acompañamiento.

Esta receta, al igual que las otras, se prepara en menos de 15 minutos, es ligera, sana y muy nutritiva

La salsa, que sigue siendo el secreto del sabor de este plato, está hecha con grasas saludables (como son el aguacate, las nueces y los piñones), y es muy cremosa

INGREDIENTES:

  • Un calabacín grueso.
  • Una zanahoria grande
  • Un aguacate maduro
  • Un puñado de nueces y piñones
  • El zumo de medio limón
  • Albahaca fresca
  • Queso parmesano rayado
  • Tomates Cherry
  • Sal y pimienta
  • Un poco de agua

PREPARACIÓN

Primero prepararemos los espagueti rayando el calabacín y la zanahoria. Para ello puedes utilizar un cuchillo y un pelador como ya os enseñe en otra receta o utilizar una spyrolina. Este aparato es relativamente barato y si hacéis este tipo de plato habitualmente, vale la pena. Pero sobre todo comprar el pequeño, pues he visto aparatos enormes que son un engorro.

Una vez tengáis hechos los espaguetis los reserváis.Ahora es el turno de preparar la salsa

Para ello, solamente tendremos que batir el resto de ingredientes (Excepto los tomates Cherry) en la batidora, hasta que nos quede una salsa con la densidad que queramos. Dependiendo de la cantidad de agua que pongáis, quedará más o menos cremosa, por lo tanto intentar poner poca agua ya que es mejor que quede cremosa y si falta ya iremos añadiendo.

Si no tenéis albahaca a mano, podéis utilizar hojas de espinacas crudas. Igualmente los frutos secos se pueden variar, podemos poner piñones y nueces u otra mezcla, por ejemplo con anacardos.

Una vez tengamos hecha la salsa decidiremos si queremos pasar los espaguetis por la sartén o no. En mi casa hay diversidad de opiniones hay quien los prefiere pasados por la sartén y quien no. Vosotros podéis decidir por vuestra cuenta, aunque si los pasáis por la sartén tiene que ser a fuego fuerte y como máximo un minuto para que queden al dente. Por mi parte, yo los prefiero en crudo.

Ahora, solo nos quedará servir los espaguetis con la salsa por encima. Le añadiremos unos tomates Cherry y espolvorearemos con queso parmesano rayado

Y ya sabéis, ya sean calientes o fríos. Al plato y… A disfrutar!

Auténticos spaghetti «a la carbonara»

Hola, hoy os voy a poner una receta que no es paleo pero que es tan habitual y que nos saca de tantos apuros que no he podido prescindir de ella.

Lo primero que tengo que decir, es que hay sitios donde proclaman que tienen espaguetis a la Carbonara pero no lo son en absoluto ya que, el primer error es poner crema de leche, los verdaderos Carbonara no llevan crema de leche. Es decir, que pueden estar muy buenos pero que los llamen de otra manera.

Para algunos la palabra carbonara proviene de carbone, que en italiano es la denominación de carbón (Carbonari), y se cree que el nombre del plato tiene su origen en el plato típico de los elaboradores de carbón vegetal en los Apeninos. ¿Veis algún minero llevando su botellita de crema de leche para ir a la mina?

De hecho, los carboneros se los comían fríos , como si fuera un bocadillo ya que al enfriarse el almidón de la pasta y del huevo formaban una pasta más fácil de llevar en la bolsa al trabajo.

Lo que pasa es que, hacerlos con crema de leche es mucho más fácil ya que le damos una untuosidad y cremosidad que sin ella es un poco más complicado.

Aunque, si seguís mis pasos o saldrá perfecto y no tenéis que poner crema de leche. Bueno, cada uno puede hacer lo que le parezca pero esta es una opción si lo queréis es seguir la receta tradicional del Lacio y más concretamente de Roma.

Por cierto, también podéis hacer este plato utilizando calabacin en lugar de espaguetis y en ese caso si sería paleo, como hemos hecho en estas otras recetas.

Espaguetis de calabacín a la carbonara.

O los espaguetis al pesto de aguacate

INGREDIENTES:(para 3)

  • – 300 g de buenos spaghetti
  • – 3 yemas de huevo
  • – 150 g de tocino ibérico
  • – 150 g de queso Pecorino o Parmigiano rallado
  • – Pimienta negra
  • – Sal
  • – Aceite de oliva virgen extra
  • – Tomillo picado
  • – nuez moscada

PREPARACIÓN:

Comenzaremos poniendo a hervir la pasta en una olla con abundante agua que salaremos en el momento que empiece a hervir. Y sobre todo!! No pongáis aceite en el agua, no es verdad que así no se peguen los espaguetis. La manera que no se peguen los espaguetis es sacarlos del agua con unas pinzas y no vaciando el agua, ya que así todo el almidón que se quedo abajo cae encima de los espaguetis apelmazándolos.

Mientras hierve el agua, troceamos el tocino y lo salteamos en una sartén con un chorrito de aceite ( muy poco, que el tocino ya tiene su propia grasa) y pimienta.

Cogeremos un bol y batiremos las yemas de los huevos, si queréis poder introducir una clara (El resto las podéis aprovechar para hacer una tortilla aburrida)

Tomaremos nota de las indicaciones del fabricante para hacer la pasta al dente. Un minuto antes de ese tiempo, es decir antes de que la pasta esté cocida, la sacamos de la olla empleando unas pinzas o un utensilio especial para la pasta y la escurrimos.

A continuación la añadimos a la sartén donde tenemos el tocino para terminar de cocinarla. Para que no se acabe secando, añadiremos un poco del agua de cocción, (un par de cucharadas)

Agregamos a la sartén, el queso rallado y las yemas batidas y removemos intentando que las yemas queden cremosas y que no cuajen formando tortilla.

Cuando la pasta esté lista la emplatamos, podemos rectificar de sal, contando que el tocino ya lleva. Añadimos un poco de tomillo picado y un poquito de aceite y servimos.

Para degustarla podemos poner un poco más de queso y si queremos, también podemos añadir un poco de nuez moscada rallada.

Ahora solo necesitaremos llevarla a la mesa, y a disfrutar!!

«Espaguetis» de calabacín a la Carbonara

Ya os he puesto alguna otra receta de «falsos espaguetis» hechos con calabacin, como por ejemplo los espagueti con gambas y pesto de aguacate o con Pesto «tradicional». Pero puestos a hacer «pasta» que mejor que hacer una salsa Carbonara. Esta combinación os quedará perfecta y no notareis que no es pasta de veras.

De paso, advierto que esta Carbonara no lleva crema de leche solo huevo

INGREDIENTES (para 2)

  • 3 calabacines pelados o espiralizados (en alguna otra receta ya os expliqué cómo)
  • 4 tiras de tocino (bacón) cortado en tiritas pequeñas
  • 2 huevos batidos
  • 1 cucharada aceite de oliva
  • 1 diente de ajo cortado pequeñito
  • Sal y pimienta
  • Una pizca de nuez moscada
  • Queso Parmesano rallado (opcional)

PREPARACION

Calentaremos una sartén grande y añadiremos el tocino y lo freíremos hasta que esté crujiente por todas partes. (si queréis podéis poner un poco de aceite pero yo normalmente lo frío con su propia grasa para no añadir más grasa a la elaboración)
Bajaremos el fuego y agregaremos el ajo picadito. Si veis que la sartén está muy seca podéis añadir un poquito de aceite para dorar el ajo  y cocinaremos por un par de minutos.

Ahora añadiremos el calabacin que previamente teníamos preparado en forma de espagueti, un poco de sal y pimienta, y removeremos para que se impregne bien.

Cocinaremos un minuto más o menos (interesa que el calabacin quede «al dente» y luego agregaremos los 2 huevos batidos.

Lo iremos revolviendo hasta que el calabacín esté bien cubierto y el huevo empiece a espesar (ojo que no se cuaje demasiado, máximo  un minuto o 1 y 1/2 ,  No queremos una tortilla)

Lo sacamos del fuego y lo servimos al plato, podemos ponerle un poco de nuez moscada y un poco de parmesano por encima y ya tenemos nuestros «espaguetis» a la Carbonara sanos y paleo

Cogeremos el tenedor, enrollaremos y, a disfrutar!!

«Espaguetis» de calabacín con gambas y pesto de aguacate

Hoy os pongo una receta sanísima. Se trata de una forma de imitar la pasta pero haciéndola más sana. Hablo de los espaguetis de calabacín , me refiero al propio calabacín cortado en forma de espaguetis. Es lo que muchos están empezando a llamar zucchetti (zuchinni [calabacín en inglés] + spaghetti). Al sustituir  la pasta de trigo por la verdura, hace que desaparezca el gluten haciéndola perfecta para celiacos, vegetarianos, veganos (si obvian las gambas), intolerantes a la lactosa etc… y si encima está buenísima ¿qué más podemos pedir?

INGREDIENTES: (para 2 o 1 si es plato único)

  • 1 calabacin grande
  • 1 zanahoria mediana
  • 6 tomate cherry
  • Gambas
  • 1 aguacate
  • 4 o 5 nueces
  • Albahaca fresca. https://rcm-eu.amazon-adsystem.com/e/cm?ref=tf_til&t=abartolome0c-21&m=amazon&o=30&p=8&l=as1&IS1=1&asins=B01E1MS61M&linkId=b7a3a321997b278a0eb187003d5284cd&bc1=FFFFFF&lt1=_top&fc1=333333&lc1=0066C0&bg1=FFFFFF&f=ifraceite
    • 1 diente ajo
    • Zumo de limón
    • Sal y Pimienta
  • PREPARACION
  • Cortamos los calabacines y la zanahoria  de manera que parezcan espaguetis
  • Si tienes suerte y tienes una máquina para hacer espaguetis, o un rallador Spirelli, pues fantástico, pero si no mira como los suelo hacer yo


  • Luego haremos el pesto. Pondremos  en una picadora la pulpa del aguacate, las nueces, las hojas de albahaca y el ajo (al que previamente habremos quitado el germen para que no repita).
  • Salamos y añadimos el aceite. Es mejor ir añadiéndolo poco a poco y ver la consistencia que nos va quedando. Tiene que tener la textura aproximadamente del guacamole. Para finalizar añadimos un chorrito de zumo de limón y mezclamos.
  • Salteamos los «espaguetis» en la sartén unos 3 minutos (aunque si preferís dejarlos crudos tampoco es mala idea). Añadimos los tomates, y las gambas.
  • Cuidado! no dejar mucho tiempo el calabacín en la sartén pues empezará a perder agua y su textura no será la misma, quedará cocido y tiene que quedar al dente.
  • Lo servimos con el pesto por encima y a disfrutar!!