Espárragos blancos con trufa.

Acabamos de hacer una compra «compulsiva» de espárragos blancos y ahora hay que comérselos. Bien, pues vamos a poner unas recetas para que, aunque ya de por sí son muy buenos y saludables, todavía nos queden más ricos.

INGREDIENTES.

  • Una lata de espárragos de buena calidad.
  • Un queso que se funda (en esta ocasión he puesto Camembert, pero podéis usar el que prefiráis.
  • Aceite de oliva, si lo tenéis con trufa, mejor que mejor.
  • Una trufa
  • Perejil

PREPARACIÓN. La preparación es infinitamente fácil si la comparamos con lo bueno que queda.

Prepararemos una plancha bien caliente y pondremos los espárragos para que se tuesten y los iremos girando con cuidado que no se rompan.

Una vez que se han tostado por todos los lados, bajaremos el fuego y pondremos un poco de aceite de trufa y dejaremos un par de minutos para que se acaben de hacer y cojan el gusto.

Derretiremos el queso, podemos hacerlo de varias maneras, pero lo más fácil es ponerlo en el plato y dejarlo unos segundos en el microondas.

Ahora emplataremos poniendo los espárragos encima del queso derretido. Rallaremos la trufa por encima. Aliñaremos con aceite de trufa y picaremos un poco de perejil por encima.

También podemos poner un poco de salsa cesar que queda muy bien, aunque sin ella siguen estando riquísimos.

Y ya sabéis…A disfrutar!!

Salmón a la plancha con espárragos al ajo y limón

  • El salmón a la sartén con ajo y limón es la comida más fácil que se puede preparar en menos de 30 minutos. Esta receta te permite hacer una comida o cena simple, saludable y sabrosa!
  • Además en tiempos como los que estamos nos permite una cocina sana que además no tiene muchos ingredientes lo que permitirá que la despensa nos dure un poco más y no tengamos que salir tanto de casa.
  • INGREDIENTES:

      1 manojo de espárragos
      3 cucharada de mantequilla
      2 cucharadas de aceite
      4 dientes de ajo picados
      Ralladura de 1 limón
      sal y pimienta
      1 filete de salmón por persona
      jugo de limón

    PREPARACIÓN:

    Antes de empezar rallaremos los ajos y la piel de limón para tener las ralladuras preparadas, aunque esta parte la podemos obviar si tenemos ajo en polvo y ralladura de limón en polvo ya en la despensa (lo aconsejo)

    Comenzaremos preparando los espárragos. Pondremos una sartén a calentar y añadiremos una cucharada de mantequilla a la que le añadiremos el aceite de oliva.

    Es importante poner la mantequilla y el aceite juntos porque así no se nos quema la mantequilla. Mantendremos el fuego mediano y agregaremos los espárragos a los que previamente habremos quitado la parte dura.

    Por si no os lo he explicado antes, la manera de utilizar la parte tierna de los espárragos es, cogerlos de la punta y de la base y arquearlos hasta que se rompan, de esta manera nos quedaremos solamente con la punta que es la mejor. Aunque no tiraremos la parte de abajo ya que la podremos utilizar para hacer un crema de espárragos, por ejemplo (una salida menos a comprar)

    Una vez los espárragos en la sartén (puede ser una plancha) los iremos moviendo para que se hagan por todos los lados durante unos 3 minutos.

    Agregaremos la ralladura de ajo y limón y continuaremos cocinando durante otros 2 a 5 minutos, dependiendo del nivel de cocción deseado (a mi me gusta el espárrago «al dente»). Espolvoreamos con sal y pimienta negra al gusto.

    Una vez tenemos los espárragos los mantendremos calientes y prepararemos el salmón

    Para ello calentaremos una sartén antiadherente de tamaño mediano a medio-alto y agregaremos la mantequilla y el aceite de oliva (igual que antes). Espolvorearemos el filete de salmón con sal (podéis utilizar diferentes tipos de sal, yo tengo un muestrario y es bastante divertido ir cambiando) y lo colocaremos en la sartén caliente, con la piel hacia arriba.

    Cocinaremos durante 4 a 6 minutos (dependiendo del grosor del pescado), y con cuidado voltearemos hacia el otro lado.

    Cocinaremos otros 3 minutos, y agreguaremos el ajo y el jugo de limón y cocinaremos otros 2 a 3 minutos, hasta que el salmón esté bien cocido pero todavía húmedo.

    Ya solo nos quedará servir el plato con el salmón y los espárragos acompañándolo. Podéis poner un poco del jugo por encima y ya solo nos queda disfrutar, si a pesar del confinamiento hemos de aprovechar para disfrutar de las pequeñas cosas por eso, insisto…A disfrutar!!

    Espárragos con salsa de yogur aromatizada con eneldo

    El plato que os pongo hoy varia en laboriosidad dependiendo si hacemos los espárragos o si los compramos en conserva. Con la segunda opción nos ahorramos unos 20 minutos, pero con la primera le damos un toque de autenticidad.

    Si nos decidimos por la conserva, es conveniente que esta sea de primera calidad.

    Claro, qué más sencillo sería coger los espárragos en conserva y ponerle una cucharada de mayonesa de bote, pero entonces no había falta mirar blogs de cocina, Jajajaja.

    Pero casi es igual de fácil

    INGREDIENTES.

    • Espárragos blancos ( en conserva o no)
    • 1 yogur griego
    • Limón
    • Eneldo
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal y Pimienta
    • Azúcar
    PREPARACIÓN

    Si hemos optado por espárragos frescos, tendremos que lavarlos y pelarlos desde la base de la yema (podréis utilizar un pela patatas) y también cortaremos el trozo duro del final (la mejor manera es doblar los espárragos hasta que se rompen, la parte de abajo es la que tiramos).

    Los coceremos en agua mineral con un poco de sal y de azúcar. Intentaremos ponerlos en vertical. Para ello utilizaremos una cesta ( por ejemplo de la freidora) o también los podemos atar.

    Dejaremos cociendo unos 15 o 20 minutos hasta que estén al dente,

    Una vez cocidos, retiraremos el agua y los dejaremos atemperar.

    Mientras se están cociendo, podremos ir haciendo la salsa. Para ello, mezclaremos el yogur, un chorrito de aceite, el eneldo, ralladura de limón, un chorrito de zumo de limón y salpimentaremos.

    Si al final hemos decidido ser más prácticos y hemos utilizado espárragos en conserva, únicamente tendremos que sacarlos del bote o lata y secarlos antes de emplatar.

    Como habréis visto, una receta super fácil y además muy sana

    Solo nos quedará emplatar los espárragos, añadirle un poquito de salsa por encima y acompañarlo con una salsera con el resto de la salsa. Y… A disfrutar !!

    Salsa de espárragos

    Hoy os voy a dar una receta super sencilla que os puede servir para acompañar la carne que tengáis que preparar rápidamente.

    Se trata de una receta fácil sana y sabrosa con la que además sorprendéis porque no es habitual

    INGREDIENTES

    • 10 yemas de espárragos blancos
    • 50 ml de leche
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal y pimienta

    PREPARACIÓN:

    Nada más fácil, ponemos los espárragos en el vaso de la trituradora, añadimos la leche y trituramos.

    Una vez triturada iremos añadiendo aceite mientras seguimos triturando hasta tener la consistencia deseada.

    Rectificamos de sal y pimienta y ya estaría.

    La podemos utilizar para muchos tipos de platos, ya os iré poniendo alguno, pero utilizar la imaginación.

    Se puede utilizar caliente, o fría dependiendo de lo que acompañemos y, si me apuráis, podéis utilizarla incluso como crema para un primer plato ya que está lo suficientemente buena para ello.

    En cualquier caso… A disfrutar!!

    Tortilla de espárragos trigueros ( verdes)

    En principio hacer una tortilla no tendría, prácticamente, ningún misterio. Pero eso no es así. Para que una tortilla salga perfecta es muy importante tener una sartén antiadherente en la que nada más hagamos tortillas. Parece un lujo, pero al final, solamente por el hecho de que no se nos pegue y nos salga la tortilla perfecta vale la pena.

    Aparte, de estar muy buena,el espárrago le aporta a esta tortilla mucha fibra y la particularidad de ser diurética.

    En el título os pongo espárragos trigueros o verdes, pero en realidad, hablamos de cosas distintas. Los espárragos verdes son en realidad los espárragos blancos que no les ha dado el sol, es decir son de la misma especie (Asparagus officinalis). Suelen ser más finos comparados con los blancos, su sabor también es más suave y el precio es similar. Pero, los espárragos trigueros son otra especie dentro de los espárragos ‘asparagus acutifolios’, son plantas que crecen de forma silvestre y suele darse más en primavera. Son los más finos de todos y al ser más escasos y de temporada su precio es mayor. Pero, nos preocupéis, para esta receta poder utilizar cualquiera de los dos tipos.

    INGREDIENTES: para 2 personas

    • un manojo de espárragos trigueros,
    • 4 huevos,
    • sal y
    • aceite.

    PREPARACION:

    Realmente fácil, os explico como.

    Lavaremos y trocearemos los espárragos trigueros. Una vez lavados los escurriremos y secaremos bien.

    En nuestra sartén «especial para tortillas» 😉, pondremos un poco de aceite y cuando esté caliente bajaremos el fuego y añadiremos los espárragos. Los haremos a fuego medio durante unos 20 minutos, y nos han de quedar blandos. Iremos vigilando que no se quemen, añadiendo aceite si fuera necesario.

    Mientras se van haciendo los espárragos, batiremos los huevos con un poco de sal.

    Cuando los espárragos ya estén hechos, los sacaremos de la sartén y los mezclaremos en el mismo bol donde tenemos batidos los huevos.

    Cuando tengamos mezclados los espárragos con el huevo batido, lo volveremos a pasar todo a la sartén y lo cuajaremos a fuego bajo por los dos lados.

    Dejaremos que cuaje el huevo por una cara (unos dos o tres minutos), damos la vuelta a la tortilla ayudándonos de una plato y dejamos que cuaje un minuto más.

    Y, así ya lo tendríamos, solo nos quedará emplatar y…A disfrutar!!

    Revuelto de espárragos y bacón


    Ya os he puesto en alguna ocasión alguna receta de revoltillo, como la que puse en otoño en temporada de trompetas de la muerte.  

    Pero hoy os voy a poner otra que también está muy buena, es el típico revuelto de huevo y espárragos pero con un toquecito que lo hace muy interesante. 

    INGTEDIENTES (para 2)

    • 3 huevos
    • Unos 9 espárragos verdes
    • 100 grs. de panceta (bacon)
    • 1 cebolleta pequeña
    • 1 diente de ajo
    • aceite
    • sal
    • agua

    PREPARACIÓN:

    Coceremos los espárragos limpios y pelados en agua con sal durante 15 minutos aproximadamente. (recordad que para obtener la parte más sabrosa del espárrago hay que doblarlos hasta que hagan crack y quedarse con la parte de la punta, el resto lo podemos utilizar para hacer una crema). 

    Una vez cocidos los escurriremos y trocearemos.  También trocearemos muy pequeñito la cebolleta y el ajo

    En una sartén con aceite, pocharemos la cebolleta, y los ajos picados con un poco de sal. A continuación, agregamos el bacón en dados y lo freímos todo.  

    Añadiremos los espárragos, y los saltearemos. Ahora tenemos que poner los huevos, podemos batirlos antes o echarlos directamente e ir batiendo encima de la sartén. Dependiendo de cómo lo hagamos, nos quedará más amarillo o menos. Nos vamos mezclando todo bien hasta que cuaje.

    Ya tenemos preparado nuestro revuelto de espárragos verdes y bacón. Los emplatamos y, a disfrutar!!

    Espárragos envueltos en jamón 

    Bueno hoy os voy a poner otro de esos platos fáciles que te sacarán de un apuro si es que te viene alguien a casa de imprevisto, o quieres hacer  un entrante rápido, o quizás un aperitivo y poner platos paleo, que sé que a veces es complicado poner recetas paleo en un aperitivo. Pues con este plato veras que es un momento

    INGREDIENTES :

    • Espárragos trigueros (mejor frescos pero si no tienes frescos y tienes congelados también sirve)
    • Jamón en lonchas
    • Aceite y sal

    PREPARACION: 

    la preparación es bien simple, tanto que,si queréis, podéis decirle a los niños de la familia que os echen una mano que siempre va bien que se vayan acostumbrando de pequeños a implicarse en las tareas de la cocina. 

    Corta los tallos de los espárragos y deja solamente la parte más tierna. Luego ve envolviendo con las lonchas de jamón cada espárrago. Ahora los puedes hacer en sartén o en el horno, yo prefiero hacerlos en el horno porque mientras están en el horno te dan tiempo para ir haciendo otra cosa. Si prefieres hacerlos en la sartén sólo tienes que poner un poquito  de aceite y freírlos por ambas caras. 

    Pero, si prefieres hacerlos en el horno, lo que tienes que hacer es, mientras los preparas, poner el horno precalentado a 180° C  y luego vas poniendo los espárragos encima de una bandeja de horno con papel de aluminio. Cuando estén puestos añade un poco de aceite por encima y un poquito de sal por la parte donde no cubra el jamón (puesto que el jamón ya es salado). Pasados unos 10 minutos tenemos el plato hecho, solamente falta emplatar, ponerle un poquito de aceite, y unas escamas de sal luego a disfrutar!!