En mi búsqueda de soluciones para problemas que me van surgiendo en la cocina, voy encontrando trucos y cosas interesantes. Cada vez que tenga 10 os las iré poniendo para esparcir el conocimiento
- El jarabe de arce es el producto de exportación más famoso de Canadá y tres cuartas partes de la producción mundial proceden de Quebec. Las tribus indígenas enseñaron a los europeos a elaborar el dulce néctar y en el siglo XIX se convirtió en una tradición local.
- Para dar un toque de picante de ajo a tus comidas, frota un diente de ajo en el recipiente de servir, y luego este sabor se quedará impregnado en tu ensalada o guarnición.
- Para que la parte superior del bizcocho, pan o similar no se queme, pero quede bien dorada, esta se debe cubrir con papel aluminio.
- Si quieres pelar una calabaza y no quieres que te cueste tanto. Ponla tres minutos y medio en el microondas y la pelearás mucho más fácil
- Si quieres pelar una cabeza de ajos sin que te huelan los dedos, coge un bote de cristal mete la cabeza de ajo dentro, ciérralo y agítalo un rato luego verás como la piel sale sola
- Si quieres caramelizar la cebolla mucho más rápido ponla en la sartén a calentar y cuando empiece a pochar echa una puntita de cucharada de bicarbonato y verás como se hace mucho más rápido.
- Si lavas un limón y lo congelas luego podrás utilizarlo para rayarlo sobre cualquier plato al que le quieras dar un toque especial.
- Si compras a granel semillas de Chía lino y sésamo y las pones en la trituradora con un poco de canela y las guardas en un bote en la nevera tendrás un producto buenísimo para hacer pudding o condimentar yogur a un precio ínfimo comparado con lo que valen los productos preparados.
- Es muy fácil pelar los garbanzos. Con los garbanzos ya cocidos hay que enjuagarlos y escurrirlos bien con agua. Colocarlos en un recipiente apto para microondas y mezclarlos con una cucharadita de bicarbonato por cada 200 g de legumbre cocida. Calentar un poco en el microondas hasta que los garbanzos estén calientes, y remover. Llenar un recipiente de agua caliente y añadir los garbanzos. Usando las manos, remover bien las legumbres frotando unos con otros, con suavidad para no romperlos demasiado. Poco a poco irán apareciendo las pieles flotando en el agua. Escurrir sobre un colador, con cuidado, para desechar las pieles. Volver a llenar con agua y repetir el proceso una o dos veces, hasta que no salgan prácticamente más pieles y el agua quede limpia.
- Hay un producto que solemos tirar por el desagüe y que tiene unas propiedades increíbles, se trata de la acuafaba, nombre común para el líquido de cocción de legumbres como los garbanzos. Es el líquido típicamente desechado encontrado en las latas, o el líquido sobrante de cocinar tus propias legumbres. Se puede utilizar para reemplazar las claras de huevo en muchas recetas dulces y sabrosas. Su mezcla única de almidones, proteínas y otros sólidos vegetales solubles que han migrado de las semillas al agua durante el proceso de cocción da al aquafaba un amplio espectro de propiedades emulsionantes, espumantes, ligantes, gelatinizantes y espesantes.