pollo con bacon y salsa gorgonzola

Hola, hoy voy a poneros un plato que por un bajo coste nos proporciona una comida exquisita.

Parece ser, que el pollo, si hablamos de carne, es uno de los alimentos más consumidos, y eso también se refleja en este blog ya que, si de recetas de pollo se trata, podéis encontrar un montón y en diferentes formatos:

En brochetas , en rollos , al horno , en Wock, pegajoso, y muchos más. Cualquiera de ellos a parte de económico, delicioso.

Veremos, pues, como hacemos este pollo con bacon y salsa gorgonzola

INGREDIENTES (para 3)

  • 400g de pechuga de pollo fileteada
  • 12 lonchas de bacon
  • 15 cl de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil
  • Para la Salsa :
    • 20 cl de nata líquida
    • 150g de Gorgonzola
    • 1 cucharadita de maicena (opcional)

    PREPARACIÓN:

    Empezaremos cortando los filetes en tiras y salpimentándolos, luego, los enrollaremos sobre sí mismo y cuando tengamos la carne enrollada, enrollaremos el Bacon por encima. Con ello, conseguiremos un «paquete» de carne envuelta en Bacon. Para que no se deshaga, podemos atarlo con hilo de cocinar o, lo que es más fácil, con un palillo.

    Iremos precalentando el horno a 200°C..

    Pondremos a calentar una sartén con un poco de aceite, cuando el aceite esté caliente doraremos los «paquetes» de carne.

    A medida que estén dorados, los iremos poniendo en una bandeja de horno

    Cuando estén todos en la bandeja, añadiremos el vino blanco y hornearemos entre 10 y 15 minutos.

    Mientras se hornea la carne, iremos preparando la salsa.

    Para ello, colocaremos la nata y el queso en una cacerola y calentaremos a fuego lento mezclando con una espátula.

    Simplemente, dejando reducir un poco la nata y moviendo para deshacer el queso nos quedará una buena salsa, pero, si preferís, podéis espesarla añadiendo un poco de maicena. Para ello, disolveremos la maicena en una cuchara con agua fría y la incorporaremos a la salsa dejándola a fuego lento 2 minutos más.

    Serviremos la carne acompañada de la salsa con un poco de perejil fresco picado.

    Y, como siempre… A disfrutar!!

    Peras rellenas con nueces y gorgonzola

    Hola, hoy os voy a poner una receta que, aún siendo muy fácil, es perfecta para las fiestas.

    Se trata de unas peras rellenas al horno. La combinación que haremos con la pera y el queso gorgonzola es maravillosa y nos garantizará que el sabor del plato sea fantástico. Por otra parte, el crujiente de las nueces, acaba de redondearlo.

    INGREDIENTES:

    • Una pera conferencia por persona
    • Masa de hojaldre
    • Nueces
    • Gorgonzola
    • Moscatel (opcional)
    • Huevo
    • Zumo de limón
    • Hojas de espinaca baby (para decorar)

    PREPARACIÓN:

    Primero empezaremos poniendo las nueces en remojo con un poco de agua, o un poco de moscatel. De esta manera, cuando estén en el horno no se resecarán y, además si les ponemos el moscatel cogerán un gustito especial.

    Continuaremos pelando las peras. A medida que las vamos pelando las rociamos con zumo de limón par que no se oxiden.

    Una vez peladas, las cortamos por la base de manera que se mantengan de pie. Con ayuda de una cuchara especial la vaciamos por dentro y quitaremos las semillas.

    Escurriremos las nueces y las romperemos.Para ello, una buena opción es envolverlas en papel de aluminio y golpearlas con un objeto contundente, yo utilizo el rodillo de amasar.

    Una vez trituradas, las pondremos en un bol al que añadiremos el queso gorgonzola. Mezclaremos ambos ingredientes hasta obtener una masa uniforme.

    Ahora, cogeremos cada pera y con una cuchara iremos rellenando el agujero que habíamos hecho anteriormente.

    Ahora es hora de empezar a trabajar con el hojaldre. Extenderemos el hojaldre lo máximo que podamos, para ello utilizaremos el rodillo del que ya os he hablado. Una vez extendido, recortaremos tantos círculos como peras tengamos. Para ello, yo utilizo un molde de emplatar.

    Utilizaremos estos círculos para tapar la parte de abajo de la pera.Con ello conseguiremos que no se no se esparza el relleno.

    Luego, cortaremos unas tiras a todo lo largo de la masa de hojaldre. Con estas tiras iremos envolviendo las peras desde abajo, recogiendo la base con la tira y luego hacia arriba. Si la tira de hojaldre no nos llega añadiremos otra y la uniremos mojando las puntas.

    Pondremos el horno a calentar a 200 °C.

    Cogeremos una bandeja de horno y pondremos un papel de hornear la base para que no se nos peguen las peras a la bandeja. Pondremos las peras encima del papel de hornear de la bandeja de horno.

    Dependiendo del número de peras cogeremos uno o dos huevos y tiraremos la yema en un bol. Batiremos la yema y con un pincel, e iremos pintando las peras.

    Solo nos quedará meter la bandeja en el horno y hornear durante unos 15 a 20 minutos. Tendremos que prestar atención hasta que la masa de hojaldre esté dorada, ese será el momento de sacarlas del horno.

    Ahora, simplemente tendremos que emplatarlas. Yo les suelo poner unas hojas de espinacas baby.

    Ya solo nos queda servirlas y… A disfrutar!!

    Hojaldre de pera, nueces y Gorgonzola

    Hola, hoy os pongo una receta que en principio no sería paleo, a no ser que utilicemos un hojaldre que si que lo sea. O, si nos lo hacemos nosotros utilizando, por ejemplo, harina de coco. Ya os enseñaré como. Pero la verdad que es una receta súper rápida que queda muy buena y que vale muy bien para utilizarla como un aperitivo. O como un plato para una cena con amigos o alguna cosa informal.

    Además, ahora que entramos en periodo de fiestas, siempre es bueno tener opciones que poner en la mesa. Y si encima están super buenas, ¿que más podemos pedir?

    INGREDIENTES

    • Una lámina de hojaldre rectangular
    • Un huevo
    • 2 Peras Conference
    • 80g de queso Gorgonzola
    • 3 cucharaditas de miel
    • Un puñado de nueces
    • una copa de vino dulce (moscatel) (opcional)

    PREPARACIÓN:

    Empezaremos precalentando el horno a 200°-C.

    Lavaremos bien las peras y las secaremos. A continuación las laminaremos contando de descartar el corazón con las semillas y las láminas de los extremos que será todo piel.

    Pondremos en remojo las nueces, esto lo hacemos para que no se quemen o se resequen demasiado en el horno. Esto podemos hacerlo incluyendo en el agua del remojo de las nueces la copa de vino lo que les dará todavía un toque más sibarita

    Estiraremos la masa de hojaldre lo máximo que podamos, siempre es bueno hacerlo con un rodillo.

    Ahora, tendremos que decidir si queremos hacer una sola bandeja con todo el hojaldre o queremos hacer porciones para los diferentes comensales. En cualquiera de los casos, o dejamos extendida toda la masa sobre papel de horno o antes de meterla en el horno la cortamos en porciones. Lo ideal serían unas ocho porciones. Para hacer estas ocho porciones, únicamente tendremos que recortar ocho rectángulos iguales.

    Con un tenedor, pincharemos la base (excepto los bordes) para que no suba demasiado cuando la pongamos en el horno.

    Batiremos el huevo y con un pincel, pintaremos toda la masa.

    Empezaremos a poner todas las láminas de pera encima de la masa, si habéis optado por hacer porciones entonces tendréis que ponerlas en el centro de cada porción.

    Repartiremos por encima de las peras, todo el queso, las nueces, y la miel

    Ahora, solo nos quedará hornear durante unos 15 minutos, hasta que la pasta esté dorada.

    Ya habéis visto que el resultado es super fácil simplemente hay que tener en la nevera los ingredientes por si acaso, ya que no se sabe nunca quien nos premia con su presencia😉

     

    He de decir, esta receta está hecha como si fuera un hojaldre. Pero podemos cambiar la masa de hojaldre por masa de pizza y tendremos una pizza igual de suculenta

    Y, la utilicéis como la utilicéis, como siempre… A disfrutar!!