Wrap o tosta de Kale, salmón y revuelto de ajetes. 

Esta receta casi la podríamos llamar una receta de restos. La verdad es que tenía que hacer una cena y tenía la nevera temblando así que me dije,  vamos a ver lo que hay y de lo que hay, lo que podemos sacar. Y la verdad, el resultado ha sido muy bueno. Ya sabéis, si hay buen producto nada más hace falta un poquito de imaginación. 

Os voy a poner los ingredientes, por lo menos se que con estos sale bien, pero podéis hacer las variaciones que queráis pues como os he dicho el truco es abrir la nevera y a la aventura!!

INGREDIENTES: (más o menos jeje)

  • Unas tortitas o unas buenas rebanadas de pan (en este momento el paleo tiembla, pero era un apuro y ya sabéis que no me gusta ser estricto en exceso)
  • Salmón
  • Col Kale 
  • Aguacate
  • Tomate
  • 2 Huevos
  • Ajos tiernos 
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

PREPARACIÓN:

Primeramente, pelaremos el aguacate y el tomate (en la foto salen 2 pero al final puse 1) y lo trituramos para hacer una salsa (tipo guacamole) y la reservamos. 

Cortamos los ajos tiernos en rodajas pequeñas y los ponemos en una sartén con un poco de aceite y un poco de sal y los doramos. Mientras se doran, batiremos los huevos y luego se los tiraremos por encima a los ajos para hacer un revoltillo. Como ya os he dicho en alguna otra ocasión, podéis obviar batirlos aparte y tirarlos directamente y mezclarlos en la misma sartén. Eso va a gustos. Una ves tengamos el revoltillo lo reservamos. 

Ahora tendremos que tomar una decisión. Caer en la tentación de los hidratos y utilizar las tortitas o el pan, o ser fuertes y utilizar estos ingredientes para hacer una ensalada. Cualquiera de las dos formas triunfará.  En esta ocasión, la compañía «exigía» optar por los wraps. 

Pues, si utilizamos las tortitas, extenderemos sobre ellas la salsa y a continuación el resto de los ingredientes, el salmón, el revoltillo y la col Kale. Ahora salpimentamos al gusto, enrrollamos y ya lo tenemos. 

Si optamos por hacer la ensalada, solo tendremos que poner en un bol los ingredientes y aliñarlos con la salsa. 

En cualquier caso, ya sea en wrap, sobre pan o en ensalada seguro que triunfa y ya sabes, a disfrutar!!

Ensalada de kale y salmón ahumado


Ya os puse unas cuantas recetas de kale hace unos meses pero hoy voy a poner otra, que siempre viene bien. Ya os expliqué que era la col kale o col rizada y en esta receta, combinada con salmón ahumado y el aliño «oriental» adquiere  unos sabores y texturas, que la hace deliciosa. 

Aunque es una ensalada fácil y rápida, os recomiendo que la hagáis con tiempo y que dejéis reposar la col una vez aderezada para que se ablande y sea más agradable comerla cruda. 

INGREDIENTES

  • Col kale, 
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE), 
  • Aceite de sésamo, 
  • Vinagre de manzana
  • Salsa de soja, 
  • Semillas de sésamo blancas y negras recién tostadas, 
  • pimienta 
  • salmón ahumado, 

PREPARACIÓN. 

Lavaremos las hojas de kale y las escurriremos bien, retiramos los tallos (resérvalos para un caldo o un batido, por ejemplo) y cortaremos las hojas. (Últimamente he encontrado kale de cuarta generación, es decir ya cortada y lavada en bolsas. Podéis buscarlas porque cada vez es más habitual. Por ejemplo en el Mercadona ya tienen. Como siempre recomiendo el uso de Kale ecológica). 

En un recipiente mezclaremos el aceite de oliva, el aceite de sésamo, el vinagre y la salsa de soja.

Pondremos la Kale en un cuenco amplio Y verteremos sobre ella  el aderezo y mezclaremos bien, presionando las hojas para que queden bien impregnadas lo dejaremos reposar para que se ablande un poco. Condimentaremos con la pimienta y volveremos a mezclar.

Tostaremos un poco las semillas de sésamo blancas y negras y resérvaremos . 

Ahora cortaremos el salmón en tiras y lo incorporamos al cuenco con la Kale , junto a las semillas de sésamo, y mezclaremos de nuevo.

Ahora, sólo tendremos que emplatar y a disfrutar!

Wrap de Kale, York y Mango


Ya os dije que os pasaría alguna receta con la col kale como ingrediente y eso he ido haciendo. Pero la verdad es que me gusta tanto que no paro de buscar formas de prepararla 

Así que ahí va una, que es super fácil super rápida y además está muy buena

INGREDIENTES 

  • Tortitas ( a ser posible paleo)
  • 2 hojas de kale, 
  • 1 mango, 
  • 200 g de jamón york 
  • salsa de mango.

Elaboración

Para esta preparación sería conveniente que contarais con tortitas paleo (ya os pondré la receta. Si aún no os la pongo es que estoy buscando la combinación perfecta de ingredientes para que quede como a mí me gusta, en cuanto la consiga os la paso) de momento estoy utilizando unas tortitas normales. 

Lo primero que haremos será lavar y trocear el kale, pelar el mango y cortarlo en lonchas finas. Reservaremos un poco para la salsa de mango. 

Para la salsa de mango tomaremos unos cuantos trozos del mango y los pondremos en la batidora con un chorro de aceite de oliva virgen, sal, un poco de vinagre y lo batiremos hasta obtener una salsa y la reservaremos

Si tenemos tortitas caseras la sacamos y si no, las sacamos del envase  y las calentamos un poco y si aún no tenemos preparado el relleno, las dejamos  tapadas con un paño.

Pondremos en cada tortita 1 ó 2 cucharadas de salsa de mango, extendemos el jamón york en el centro junto con el kale y el mango, enrollamos y servimos. 

Y ya está! A disfrutar!!

Súper fácil,no? Pues ya sabéis. A disfrutar!!

Ensalada de Kale con Garbanzos


¿No conocéis la col kale? Pues, no os quejaréis de la cantidad de recetas que os estoy poniendo para que empecéis a conocerla. 

Hoy os propongo una ensalada muy sencilla y rica en nutrientes y vitaminas. La combinación con las legumbres y las semillas la hace súper completa!

INGREDIENTES:

  • Hojas de kale.
  • Tomatitos cherry
  • Palitos de cangrejo
  • Champiñones
  • 60 g de garbanzos cocidos
  • Semillas varias (de lino, chía, girasol, calabaza y sésamo)
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

PREPARACIÓN

Empezaremos escurriendo los garbanzos y reservándolos en la nevera. 

Continuaremos cortando las hojas de kale, los palitos de cangrejo y los champiñones. 

Lo pondremos todo en un plato junto con los tomates (lavados, podemos cortarlos o no, según nos apetezca) mezclándolo y luego,  pondremos los garbanzos frescos y tiraremos por encima las semillas. 

Ya sólo queda aliñar con un aceite de oliva virgen extra y un poquito de sal y pimienta

Y ahora a la mesa y, a disfrutar!!

Pizza de kale, peras y Roquefort

En ocasiones anteriores os comenté como hacer bases de pizza. Hoy os voy a dar una sabrosa combinación para rellenarlas, aprovechando que esta semana os estoy dando recetas con el ingrediente Col Kale

INGREDIENTES

  • 1 masa de pizza, (si puede ser casera y paleo mejor)
  • 150 g de kale, 
  • 2 peras blanquilla, 
  • 150 g de queso azul (roquefort), 
  • 300 g de queso mozzarella, 
  • salsa de tomate (a ser posible casera)

PREPARACIÓN 

 Si no tenemos la base de pizza, a qué estáis esperando a hacerla! 

En cualquier caso el horno hay que tenerlo en marcha a unos 200ºC (cocinando la masa de pizza paleo o precalentando para luego)

Mientras se hace la masa de pizza (a no ser que la compréis hecha),pondremos un cazo con agua al fuego y escaldaremos la kale en agua hirviendo 2 minutos. Escurriremos con agua fría  y reservaremos

Cuando ya tengamos la masa extendida (sea o no hand made ) le pondremos por encima una capa fina de salsa de tomate y repartiremos el queso mozarela rallado a discreción por la superficie.

Lavaremos, pelaremos y cortaremos las peras en rodajas finas o en cubitos. 

Extenderemos sobre la pizza el kale, las peras cortadas y el queso azul desmenuzado. 

Y ya solo nos quedará introducir todo en el horno precalentado y hornear durante unos 20 minutos (depende del horno) y servir.

Os lo aseguro, el resultado espectacularmente sabroso y sano, y como siempre, a disfrutar

Ensalada de kale con mijo y mango

Ya os he explicado lo que era la col Kale. Ahora tendremos que empezar a poner recetas para aprovecharla. Una de ellas es esta ensalada que es super sana y sencilla. 

INGREDIENTES:

  • 100 g de kale, 
  • 100 g de mijo (si no tienes se puede sustituir por Quinoa)
  • 1 mango, 
  • 20 g de queso parmesano, 
  • aceite de oliva, 
  • 1 cucharada de vinagre de manzana,
  • sal


PREPARACIÓN :

Escaldaremos en abundante agua con sal las hojas de kale durante dos minutos. Inmediatamente las sacaremos del fuego y las escurriremos y las podremos  en agua con hielo para que se conserven tersas y con buen color

A parte, coceremos durante 15 minutos(o siguiendo las instrucciones del paquete) el mijo (o la quinoa ) en un cazo con agua y sal 

Pelaremos y trocearemos  el mango en trozos tamaño volcado. Separaremos unos cuantos de estos trozos y los pondremos en la batidora con un chorro de aceite de oliva virgen, sal, el vinagre y lo batiremos hasta obtener una salsa y la reservaremos

Para servir, únicamente tendremos que poner la kale, la quinoa y el mango mezcladas en el plato, luego le añadiremos  la vinagreta y mezclaremos bien.

Por último, cogeremos un trozo de queso parmesano y lo laminaremos en lascas, por ejemplo,con la peladora de patatas , y se las pondremos por encima.

Pues ya tenemos nuestra ensalada de Kale  preparada. Ya solo nos queda aprovecharnos de este super alimento y, a disfrutar!!