“risotto” de quinoa con mango

Repasando el blog he visto que, curiosamente, no hay ninguna recepta de quinoa, lo cual me ha dejado un poco perplejo ya que en casa hace mos bastantes recetas con este producto.

La quinoa es el único alimento de origen vegetal que provee todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas, equiparándose su calidad proteica a la de la leche. Sus granos son altamente nutritivos, superando en valor biológico, calidad nutricional y funcional a los cereales tradicionales, tales como el trigo, el maíz, el arroz y la avena. Posee un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos y es un alimento muy completo y de fácil digestión.

Os voy a poner esta receta que es especialmente fácil y en la que la combinación entre la quinoa, el mango y el parmesano os alucinarán. He puesto el título de risotto porque el parmesano le da el toque cremoso del risotto y el mango le da una frescura espectacular.

INGREDIENTES:

  • 1/2 litro de caldo de verduras (a ser posible natural)
  • 250g de Quinoa
  • 150 ml de sidra (también puedes usar Vino blanco)
  • 75g de Queso Parmesano rallado
  • 1 Mango maduro
  • Unas hojas de Perejil fresco

ELABORACIÓN:

La elaboración es sencilla y en unos quince minutos lo tendremos preparado.

Tostaremos ligeramente la quinoa en una sartén y una vez tostada (con cuidado que no se queme) añadimos la sidra o el vino blanco.

Iremos removiendo a fuego fuerte para dejar que se evapore el alcohol. Cuando se haya evaporado el alcohol, añadiremos poco a poco el caldo dejando que vaya hidratando la quinoa y añadiendo más caldo a medida que se vaya consumiendo. Seguiremos removiendo controlando que no se evapore todo el caldo y pasados unos 10 minutos ya tendremos la quinoa hecha.

Una vez este hecha la quinoa, añadimos el queso, removemos y dejamos un par de minutos a fuego mínimo, o incluso fuera del fuego ya que el queso se irá fundiendo con el propio calor.

Mientras tanto pelamos el mango y lo cortamos en dados.

Retiramos del fuego y servimos con los dados de mango por encima y perejil fresco picado.

y, como siempre… A disfrutar!!

Ensalada de escarola, mango, nueces y pipas de calabaza

Esta receta es para realzar el olvidado valor de la escarola. Su alto contenido en agua convierte a la escarola en un vegetal saciante y muy bajo en calorías. Además, es diurética, depurativa y digestiva.

Su contenido en vitamina C interviene en la formación del colágeno, los huesos y los glóbulos rojos. Aumenta la absorción de hierro y la resistencia a las infecciones.

Contiene potasio y magnesio, es la verdura con más ácido fólico junto con las espinacas y es rica en betacaroteno.

Ósea que hay que aprovecharse de este producto que además es económico.

Como la escarola tiene un ligero toque amargo es conveniente, como en este caso, mezclarla con algo dulce como el mango

INGREDIENTES (4 personas):

• 1 escarola

• 1 mango

• 30 g de pipas de calabaza

• Nueces peladas.

    PARA LA VINAGRETA:

• Aceite de oliva virgen extra.

• Vinagre de manzana.

• Sal.

• Una cucharadita de mostaza de Dijon.

PREPARACIÓN

Separaremos las hojas de la escarola, desechando las que tengan color amarillento o parduzco

Las lavaremos, secaremos y trocearemos y las colocaremos en una fuente.

pelaremos el mango y lo cortaremos en daditos y los añadiremos a la fuente.

Tostaremos las pipas de calabaza en una sartén para aumentar su sabor hasta que se inflen un poco. Cuando estén tostadas las agregaremos a la ensalada.

Trocearemos un poco las nueces y también las añadiremos

Mezclaremos bien preferiblemente con las manos, y ya podríamos servirla así aliñándola con aceite y sal, pero nos quedará mejor si hacemos una vinagreta

Están sencillo como, introducir todos los ingredientes en un recipiente y batirlos hasta conseguir una vinagreta, con la que luego aliñaremos la ensalada

Y así, en un momento, tendremos un plato rico saciante y fácil.

Así que ….A disfrutar!!

Filetes de pollo a la bbq con ensalada de mango

Por suerte, aún estamos en temporada de barbacoas. Hay un producto en el que hay que tener cuidado si lo hacemos a la barbacoa, el pollo. Sobre todo con las pechugas que pueden quedar secas. Para que eso no suceda no hay nada mejor que utilizar un buen marinado.

En esta receta os voy dejar un marinado que hará que vuestros filetes de pollo queden tiernos y sabrosos.

INGREDIENTES (4p)

Aparte de 4 filetes de pollo sin piel de unos 180 g

Necesitaremos

PARA LA MARINADA

  • 2 yogures griegos
  • 3 cucharadas de zumo de limón
  • l cucharada de ajo picado
  • l cucharada de jengibre picado
  • 2 cucharaditas de garam masala (mezcla de especias)
  • l cucharadita de pimentón
  • 2 cucharaditas de sal gorda
  • PARA LA ENSALADA DE MANGO
    • 2 mangos maduros,
    • 1/2 cucharadas de aceite
    • 2 cucharadas de hierbabuena picada en fino
    • 2 cucharadas de vinagre de sidra
    • 1/2 cucharadita de azúcar en polvo
    • l pellizco de sal gorda
    • l pellizco de pimienta negra recién molida

    PREPARACIÓN

    Lo primero que haremos será preparar la marinada. Para ello utilizaremos la batidora de vaso para mezclar bien los ingredientes. Si lo necesitamos, podemos añadir, un par de cucharadas de agua.

    Si no tenéis Garam Masala os la podéis hacer fácilmente. Los ingredientes se tuestan y después se muelen juntos. La mezcla más tradicional emplea: Canela, clavo, nuez moscada, pimienta negra y cardamomo)

    Cogeremos los filetes de pollo y les haremos unos cortes ( Sin llegar a cortarlos) para ampliar la superficie de contacto con la marinada.

    En una fuente, o bandeja, pondremos la marinada y bañaremos en ella los filetes de pollo. Es interesante que los vayamos moviendo bien para que se impregnen de la marinada. Si fuera preciso podemos utilizar un pincel.

    Luego los meteremos en la nevera aproximadamente unas dos horas, dándoles la vuelta de vez en cuando.

    Mientras se marinan podemos ir preparando la ensalada de mango.

    Cortaremos el mango (la mejor forma es cortar de arriba abajo siguiendo la línea del hueso central).

    En principio necesitaremos el mango en trozos relativamente grandes para poder ponerlas en la rejilla de la parrilla y que no se caigan. Podemos pelar el mango ahora o esperar, lo dejo a vuestra elección

    Aceitaremos ligeramente los trozos de mango y los asaremos , unos 2 minutos, Y si no los hemos pelado, con la parte de la piel hacia arriba. Los dejaremos hasta que estén dorados

    Para asarlos, los pondremos, a fuego medio directo, (Eso significa que los pondremos encima de las brasas pero a la suficiente distancia)

    Cuando ya estén dorados, los retiraremos de la parrilla. Los cortaremos en dados y los mezclaremos en una ensaladera con el resto de ingredientes.

    Si tenéis problemas de tiempo, está la podéis dejar preparada con antelación

    Ahora que ya tenemtenemos la ensalada de mango, sacaremos los filetes de pollo de la fuente y tiraremos la marinada.

    Con un papel de cocina limpiaremos la carne para quitar la marinada que haya quedado enganchada, aunque si queda un poquito tampoco pasa nada.

    Los secaremos y aceitaremos un poco y los pondremos a asar. a fuego medio directo de 8 a 12 minutos.

    Los mantendremos tapados el máximo tiempo posible y les daremos una vuelta a media cocción.

    Serviremos caliente con la ensalada de mango acompañando. Y ya sabéis… A disfrutar!!

    Recetas de Navidad

    Hola a tod@s. Ya queda poquito para la Navidad y ya me empezáis a pedir recetas para estas fiestas.

    Como ya llevamos más de 200 recetas, os he hecho un pequeño resumen con unos primeros, unos platos principales y unos postres de los que podéis elegir alguno y montaros así vuestro propio menú de Navidad, nochebuena, fin de año o cualquier fiesta que queráis disfrutar.

    Espero que os sean útiles y que os ayuden a eliminar el estrés pre-fiestas en la que no sabemos que poner en la mesa.

    Y bueno, ya me contaréis cómo os ha ido.

    Primeros platos

    Plato principal

    Postres

    Y como siempre, ya sabéis disfrutar cocinando y claro, comiendo, pues también…. a disfrutar!!

    AGUACATE CON GAMBAS  Y TOPPING DE ARANDANOS Y MANGO

    He estado de vacaciones esta Pascua y os he tenido un poco olvidados pero ya he vuelto con muchas ideas para nuevas recetas.  Empezaremos con un plato rápido  y fácil, 

    INGREDIENTES (para 2)

    • Una taza de gambas o camarones  crudos grandes, pelados y desvenados
    • 1/4 cucharada de paprika picante
    • 1/4 cucharada de paprika ( a ser posible ahumada)
    • 1/4 cucharada de ajo picado
    • ½ cucharada de orégano seco
    • 2 cucharadas de aceite de oliva,
    • 2 aguacates grande, partido por la mitad y sin hueso
    • Topping  de arándanos  y mango  u otra salsa de fruta para servir

    PREPARACIÓN  

    Primeramente enjuagaremos bien las gambas o los camarones y los secaremos con papel absorbente. Una vez los tengamos secos los pasaremos a un tazón mediano.

    En el mismo tazón agregaremos las paprikas, el ajo, el orégano y 1 cucharada de aceite y lo mezclaremos todo para que las gambas queden bien impregnadas 

    Calentaremos el aceite restante( más o menos 1 cucharada) en una sartén antiadherente a fuego medio alto. Añadiremos Las gambas y todo el contenido del tazón e iremos removiendo. Saltearemos unos tres o cuatro minutos hasta que las gambas queden cocidas. 

    Si no teníamos cortados los aguacates los cortaremos por la mitad y les quitaremos el hueso y con una cuchara los vaciaremos para dejar un cuenco hecho con la piel. Trocearemos la «carne»  del aguacate Y mezclaremos con las gambas para luego volver a a rellenar el cuenco de aguacate


    Rociaremos los aguacates con la salsita que haya quedado de freír las gambas y antes de servir cubriremos con el Topping de mango y arándanos

    Y ya solo nos queda disfrutar!!

    «SALSA» DE ARANDANOS Y MANGO

    Concretamente esto que os explico a continuación no es una salsa propiamente dicha, quizás lo podríamos calificar como Topping más que como salsa, pero, bueno, lo pongo así porque en realidad lo utilizo para condimentar y por lo tanto se parece a una salsa

    Está simple y deliciosa salsa se puede hacer más o menos picante, dependiento del gusto de cada uno. En cualquier caso la combinación del picante con el dulce del arandano y del mango hacen de esta un interesante mezcla.  

    INGREDIENTES

    • 1/2 taza de mango pelado y cortado en trozos pequeños
    • 1/2 taza de arándanos (si son secos, rehidratar ) también cortados
    • 1/2 cebolla roja picada
    • 1/2 chile picado (opcional)
    • El jugo de 1 limón
    • Unas hojas de cilantro fresco, picado
    • Sal y pimienta

    PREPARACIÓN 

    Si hemos cortado todo lo suficientemente pequeñito lo pondremos en un bol, si por el contrario tenemos los trozos grandes y los queremos poner en una picadora y darle un toque (pequeño) para titulado para que quede todo pequeñito también lo podemos hacer, con cuidado. Ahora añadiremos el jugo de limón salpimentamos y ya lo tenemos preparado para utilizar. 

    Hay que tener en cuenta dos cosas, primero el chile hay que comprobar si pica mucho y poner más o menos dependiendo de nuestro gusto (yo suelo poner muy poco) y por otra parte, el cilantro intentar no poner demasiado porque puede robar todo el gusto de la salsa 


    Este topping es muy efectivo para poner sobre las ensaladas o sobre algún aguacate con gambas. En cualquier caso ya sabéis, a disfrutar!

    Wrap de Kale, York y Mango


    Ya os dije que os pasaría alguna receta con la col kale como ingrediente y eso he ido haciendo. Pero la verdad es que me gusta tanto que no paro de buscar formas de prepararla 

    Así que ahí va una, que es super fácil super rápida y además está muy buena

    INGREDIENTES 

    • Tortitas ( a ser posible paleo)
    • 2 hojas de kale, 
    • 1 mango, 
    • 200 g de jamón york 
    • salsa de mango.

    Elaboración

    Para esta preparación sería conveniente que contarais con tortitas paleo (ya os pondré la receta. Si aún no os la pongo es que estoy buscando la combinación perfecta de ingredientes para que quede como a mí me gusta, en cuanto la consiga os la paso) de momento estoy utilizando unas tortitas normales. 

    Lo primero que haremos será lavar y trocear el kale, pelar el mango y cortarlo en lonchas finas. Reservaremos un poco para la salsa de mango. 

    Para la salsa de mango tomaremos unos cuantos trozos del mango y los pondremos en la batidora con un chorro de aceite de oliva virgen, sal, un poco de vinagre y lo batiremos hasta obtener una salsa y la reservaremos

    Si tenemos tortitas caseras la sacamos y si no, las sacamos del envase  y las calentamos un poco y si aún no tenemos preparado el relleno, las dejamos  tapadas con un paño.

    Pondremos en cada tortita 1 ó 2 cucharadas de salsa de mango, extendemos el jamón york en el centro junto con el kale y el mango, enrollamos y servimos. 

    Y ya está! A disfrutar!!

    Súper fácil,no? Pues ya sabéis. A disfrutar!!

    Allioli de mango

    Hay una salsa típica catalana por todos conocida que es el allioli, ya os he explicado algunas maneras de hacerlo pero hoy os voy a dar otra forma que hace que sea sorprendente ya que nadie se espera que tenga un toque suave y afrutado. Este allioli lo suelo utilizar para acompañar pescados o sepia, aunque a veces también lo utilizo como acompañamiento para arroces negros

    INGREDIENTES 

    • 200 ml. de aceite de oliva virgen
    • 1 huevo (ojo si estaba en la nevera dejarlo atemperar fuera)
    • 1 diente de ajo (quitarle el corazón )
    • sal
    • 1/2 mango maduro

    PREPARACION 

    Tan fácil como siempre, únicamente hemos de poner los ingredientes en el vaso de la batidora en ese orden. Luego comenzamos a batir, manteniéndolo en el fondo durante 1 minuto (si tenéis una batidora con cuchilla especial para salsa, mejor que mejor). Luego ya poco a poco empezamos a subir el brazo y seguimos batiendo hasta que termine de coger la consistencia deseada.

    Luego ya lo podéis utilizar para cualquier plato en que os vaya bien y a disfrutar !!

    Arroz negro con allioli de mango

    A petición de algunos amigos voy a incluir en el blog algunas recetas NO paleo. Tener en cuenta que no son paleo  pero que siguen la misma filosofía que las otras, es decir que sean fáciles sabrosas y que nos hagan disfrutar. 

    Bien, pues la primera de ellas será este arroz negro. 

    INGREDIENTES (4 personas):

    • 360 gr. de arroz bomba
    • 2 o 3 sepias pequeñas
    • 4 bolsas de tinta de calamar (o si puedes la tinta de las sepias)
    • 1 cebolla
    • 2 dientes de ajo
    • Un par de cucharadas de tomate frito
    • 1 vaso de vino blanco
    • Caldo de pescado (2 litros)
    • Perejil
    • aceite de oliva virgen extra
    • sal

    PREPARACION 

    Limpia las sepias y cortarlas en daditos y resérvalos.

    Corta en trocitos pequeños los ajos la cebolla y el perejil

    Primero (para evitar que salten y nos quememos) pon en la cazuela las sipias cortadas sin aceite para que pierdan el agua, cuando haya pasado un momento pones aceite y las fríes un poco, dejas pasar dos o tres minutos y añades el ajo y el perejil y cuando todo esto este doradito las retiras y las reservas. 

    Mientras tanto pon a calentar el caldo de pescado. 

    Pon un poco de aceite a fuego suave y rehoga la cebolla cuando este pochada añade la sepia que teníamos reservada. Remueve y añade el arroz y ve moviéndolo para que se vaya perlando y cogiendo el gusto del sofrito. Añade el tomate y sigue moviendo a fuego lento. 

    Mientras tanto disuelve las tintas en una copa de vino y añádelo al arroz y vuelve a remover. 

    Ahora añade el caldo de pescado (si en caso de apuro no tienes caldo de pescado puedes poner uno ya preparado, aunque te recomiendo hacer un caldo natural) no lo pongas todo de golpe, porque a lo mejor con menos haces y luego siempre podemos ir añadiendo. Ahora lo dejas cocer durante unos 15 minutos a fuego medio  y cada 5 minutos más o menos compruebas como esta de líquido y pruebas como esta el arroz. 

    Una vez apagues el fuego tapa el arroz con un periódico y déjalo unos minutos reposar

    A la hora de servir emplátalo con un molde y acompáñalo con un poco de allioli. En este caso yo lo he acompañado con un allioli de mango, pero lo puedes acompañar con un allioli normal que es lo que «manda la tradición» y  ahora ya sabes, a disfrutar!!

    Tartar de mango aguacate y salmón 


    Este es un entrante bastante fácil pero muy resultón se trata de un plato bastante completo ya que lleva verduras fruta y pescado. Para esta receta necesitaremos los ingredientes del título es decir 

    INGREDIENTES

    • mango, 
    • aguacate y 
    • salmón y luego 
    • una salsita a base de mostaza,miel, aceite sal y pimienta

    INGREDIENTES para la salsa

    • una cucharada de mostaza de dijón,
    • una cucharada de miel 
    • aceite de oliva virgen 
    • sal y pimienta.

    PREPARACION

    Primero pelaremos y cortaremos en trocitos tanto el mango como el aguacate, le pondremos un poquito de limón a la aguacate para que no se nos ennegrezca. Luego cortaremos también en trocitos pequeños el salmón ahumado.También lo podríamos hacer con salmón marinado por nosotros pero con el salmón ahumado es más rápido y más fácil.
    Una vez tenemos todo cortado lo ponemos en un bol y lo mezclamos.

    A continuación o al principio ,tampoco importa, haremos la salsa, esto es muy fácil solamente tendremos que coger un bol y añadir una cucharada de mostaza de dijón, una cucharada de miel aceite de oliva virgen sal y pimienta. Una vez lo tengamos todo batimos hasta conseguir una salsa.

    Para emplatar es muy sencillo, cogemos un molde, no importa la forma, la que os vaya mejor en ese momento, vamos llenando el molde hasta que tenga el tamaño que más o menos queramos.   Luego le ponemos la salsa por encima y ya está, a comer!

    En el de esta foto yo además puse unos ajitos tiernos que había cortado en rodajitas y marinado, pero esto es opcional

    Y ahora, ya sabéis. A disfrutar!!