Tomate cherry con mozzarella y Olivada

Hoy os traigo esta receta, sencilla, deliciosa y resultona, que puede convertise en un aperitivo, una deliciosa ensalada o en un picoteo con los amigos.

La olivada es un puré o pasta de aceitunas que se suele usar como tentempié para untar en pan o también como salsa o condimentos para diversos platos. Combina muy bien con ensaladas y platos de pasta.

Su ingrediente principal es la aceituna, por lo que contiene todas las propiedades de este fruto carnoso. Es rico en ácidos grasos poliinsaturados (grasas beneficiosas), fibra, vitamina E y A.

INGREDIENTES

  • tomates cherry (cereza)
  • olivada
  • Bolitas de mozzarella mini
  • ralladura de limón
  • aceite de oliva virgen extra
  • hojas de albahaca fresca picadas
  • Sal y pimienta
  • Palillos.
  • PREPARACIÓN :
  • podemos servir el plato de varias maneras, o por separado, como si fuera una ensalada(acompañado con un poco de lechuga), o con los ingredientes ensartados en un palillo como si fuera una mini brocheta. Si queremos montar un picoteo o un aperitivo, esta última manera será la más aconsejable
  • Podemos poner la olivada por dentro de los tomates o por fuera. Si la ponemos por fuera es mucho más fácil pero os indico la manera de ponerla por dentro para que lo veáis. ( aunque si tenéis dudas de si a alguno de los comensales no le gusta la olivada, es mejor ponerla por fuera y así es más fácil de retirar)

    Cortamos la parte superior de los tomates. Con la ayuda de una cucharilla retiramos las semillas y rellenamos los tomates con olivada.

    Insertamos los tomates junto con la mozzarella y una oliva negra en un palillo aunque también podemos usar una brocheta larga de madera.

    Si decidimos poner la olivada por fuera, cuando tengamos hecha la brocheta simplemente pintaremos esta con la olivada.

    Mezclamos el aceite, la albahaca fresca y la ralladura de limón.

    Para terminar rociamos los tomates con la mezcla antes de servir y… A disfrutar!!

    Brochetas de pollo con mostaza y miel

    Están haciendo unos de esos días de otoño en los que aún no hace frío del todo y la temperatura de mediodía nos permite hacer una barbacoa. Qué mejor manera de disfrutarlos que invitando a unos amigos y deleitarse con un fenomenal día de barbacoa, amenizado con diferentes platos y entre ellos estas sabrosas brocheta de pollo.

    Ya os había puesto otra receta de brochetas de pollo, Y otra en el que combinábamos el pollo y el Bacon incluso una brochetas de Boniatos que, aprovechando que es temporada resultarán geniales.

    Con cualquiera de ellas disfrutarais del día, pero ahora os paso a explicar esta.

    INGREDIENTES :(4 personas) espero que seáis muchos más y multipliquéis las cantidades.

    3 pechugas de pollo.

    2 cucharadas de mostaza.

    1 cucharada de miel.

    2 ramitas de romero.

    2 ramitas de tomillo.

    El zumo de medio limón.

    1 diente de ajo.

    Aceite de oliva virgen.

    Sal.

    2 manzanas

    Palitos de brocheta.

    PREPARACIÓN:

    Limpiaremos y cortaremos en dados tamaño mordisco las pechugas de pollo y reservaremos mientras hacemos el marinado.

    Picaremos pequeñito las hojas de romero y tomillo y el ajo.

    En un bol mezclaremos la mostaza, la miel, el romero, el tomillo, el ajo picado, el zumo de limón, un chorrito de aceite y una pizca de sal.

    Colocaremos los trozos de pollo en el bol con el marinado y lo mezclaremos intentando que se impregnen bien.

    Taparemos con papel film y lo guardaremos en la nevera unas 4 o 5 horas. Para que el pollo absorba el marinado.

    Cogeremos los palos de las brochetas, (recordar que ya os he comentado en alguna otra ocasión que yo acostumbro a tenerlos en el congelador, porque así luego no se queman en la barbacoa)

    Lavaremos y cortaremos la manzana en trozos medianos.

    Sacaremos los trozos de pollo del marinado e iremos insertándolos en las brochetas alternando con trozos de manzana.

    Preparar la barbacoa ( siempre se pueden hacer en parrilla, pero en bbq luce más)

    Colocaremos las brochetas a fuego medio directo y dejaremos que se hagan durante 4 o 5 minutos con la tapa cerrada, pasado ese tiempo les daremos la vuelta y las dejaremos más o menos el mismo tiempo.

    Comprobaremos que se han cocinado bien y ya podremos servirlas, podéis acompañarlas con unas mazorcas de maíz

    y ya sabéis, reuniros con buenos amigos y…A disfrutar!!

    Patatas «tornado»

    Si queremos seguir la dieta Paleo estricta, deberíamos evitar las patatas. Hay quien dice, que las patatas blancas son carbohidratos altos en calorías y pobres en nutrientes. Bueno, no voy a ser yo quien diga que no. Pero, como ya he dicho en alguna otra ocasión, las reglas están para saltárselas y, aunque no habitualmente, alguna vez nos hemos de dar un premio aunque sea simplemente para no acabar mal de la cabeza.

    Y puestos a saltarnos la reglas, qué mejor que hacerlo de una manera divertida. Para ello, nada mejor que estas patatas tornado, llamadas así por la forma que les damos para la presentación.

    Nos preocupéis, porque aunque parezca que es complicado, ya veréis que cuando le cogéis el truco son super fáciles.

    INGREDIENTES : (para 2)

    • 2 patatas medianas
    • 4 cucharadas de mantequilla derretida
    • 1 taza de queso parmesano, rallado
    • ½ cucharadita de pimienta negra
    • 1 cucharada de ajo en polvo
    • 1 cucharada de pimentón
    • 1 cucharadita de sal
    • Perejil, picado

    PREPARACIÓN

    Empezaremos precalentando el horno a 160ºC.

    Y, ahora viene lo divertido!

    Insertaremos un pincho en la patata y lo empujaremos suavemente hasta atravesarla. ( si el pincho es de madera, mejor que lo pongáis en remojo para que no se queme en el horno)

    Cogeremos un cuchillo afilado y lo sujetaremos en ángulo y haremos un corte en una punta de la patata. Cortaremos en la dirección opuesta a la que iremos girando la patata ensartada.

    Iremos cortando por toda la longitud del pincho mientras lo vamos girando, procurando que haya un espacio parejo entre las rodajas que formaran la espiral.

    Ya veréis que es muy fácil, aunque explicado parezca complicado

    Cuando ya tenemos las patatas cortadas en espiral, las reservamos

    Derretiremos la mantequilla y con un pincel, la utilizaremos para pintar las patatas.

    En un tazón, mezclaremos el queso parmesano, la pimienta negra, el ajo en polvo, el pimentón y la sal.

    Con esta mezcla cubriremos toda la patata, si el recipiente es suficientemente grande podemos ir girando la patata por encima de la mezcla. Si no lo fuera, vamos tirando el polvo de la mezcla por encima de la patata para que llegue a todos los rincones.

    Colocaremos las patatas en una bandeja para hornear y la introduciremos en la parte baja del horno

    Hornearemos unos 25-30 minutos, o hasta que esté bien dorado.

    una vez horneado, las adornaremos pulverizando un poco de perejil y parmesano por encima.

    Ya solo nos quedará servirlas (cuidado que queman!) y… a disfrutar!!

    Brochetas de boniato glaseado con mandarina y miel

     

    Hola, hoy os pongo esta receta con Boniato ya que estamos en otoño y es uno de los ingredientes que hemos de aprovechar en esta temporada. En concreto, esta entrada se la dedico a Judith que me ha dicho que le encantan los Boniatos. Pues mira Judith hay va lo que te prometí!

    Boniatos hay muchas maneras de hacerlos, concretamente yo ya os he puesto alguna otra en este blog.  La crema de Boniato que os puse hace unos días. Qué curioso, había otra receta de boniato que también estaba dedicada concretamente se la dediqué a Carmen y era el Boniato asado con salsa de yogur

    Bueno, pues aquí os va otra receta que también está buenísima y es una forma diferente de comer Boniatos

    INGREDIENTES: para 2-3 personas

    • 1 boniato alargado con una forma regular (irá mejor para cortar)
    • 1 cucharadita de gomasio (opcional),
    • 1 mandarina, 
    • 1 pizca de canela molida, 
    • 2 cucharadas de miel, 
    • 1 cucharadita de salsa de soja,
    • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, 
    • 1/2 cucharadita de salsa Worcestershire, 
    • 1/4 cucharadita de vinagre de Jerez, 
    • pimienta negra y sal. 


    PREPARACIÓN:
    Bien, pues veamos cómo hacer brochetas de boniato glaseado con mandarina y miel

    Pelaremos el boniato y lo cortaremos en rodajas del grosor de no más de un dedo, aproximadamente del mismo tamaño. Pero cuidado que si las hacemos muy estrechas no nos irán bien.  

    Colocaremos en un recipiente apto para el microondas (yo utilizo el Lekue) y cocinaremos unos 4-5 minutos, hasta que se puedan atravesar con un palillo pero sigan firmes.


    Dejaremos enfriar mientras preparamos el marinado. 

    Rallaremos un poco de la piel lavada de la mandarina en un cuenco, y exprimiremos por encima el zumo de la propia mandarina.  

    Añadiremos el gomasio (si no tenemos podemos sunstituirlo por unas semillas de sésamo machacadas), la canela, la miel, la salsa de soja, el aceite de oliva, la salsa Worcestershire y el vinagre.

    Batiremos bien para que emulsione y lo añadiremos a los boniatos, mezclando para que se impregnen y lo dejaremos un rato macerando
    Podemos utilizar brochetas de madera o utilizar metálicas, si las utilizáis de madera mojarlas antes para que no se quemen. 

    Ensartar las piezas de boniato en las brochetas, escurriendo el marinado y reservándolo para utilizarlo luego. 

    Calentaremos a fuego fuerte una plancha y la pintaremos ligeramente con aceite de oliva. 

    Pondremos las brochetas y las cocinaremos por ambos lados hasta que se doren y caramelicen. 


    Pintaremos de vez en cuando con el líquido del marinado que teníamos separado. 

    Antes de servir salpimentaremos un poco

    Y ya solo nos queda, a disfrutar!!

    Brochetas de pollo marinadas a la Bbq


    Como os dije en el post anterior, os iré poniendo recetas hechas a la barbacoa. Sobre todo ahora que empieza la buena época para las barbacoas ya que los amigos han vuelto de vacaciones y no hace tanto calor.

    La primera receta es una, en la que las brochetas de pollo son las protagonistas. Se trata de una receta que es muy fácil de hacer y exquisita.

    INGREDIENTES

    Depende de para cuantos sea la barbacoa,(cuantos más seamos más reiremos) pero en principio tendremos que contar con un contramuslo deshuesado y sin piel, por persona ( también podemos utilizar otra parte del pollo como la pechuga)

    PARA EL MARINADO

    • 1 cebolla cicada
    • Zumo de limón (1/2)
    • 2 cucharadas de oregano seco
    • 2 cucharadas de pimentón o paprika dulce
    • 2 cucharadas de ajo picado
    • Aceite de oliva virgen extra

    PREPARACIÓN :

    Primero prepararemos el marinado. Iremos poniendo el el vaso de la picadora la cebolla cortada hasta reducirla a «puré» de cebolla. A continuación pondremos el zumo de limón, el orégano, el pimentón y el ajo. (Esto son medidas para 4 o 5 personas si sois más ampliar un poco las cantidades)

    Ahora, con la picadora en marcha, iremos incorporando el aceite de oliva hasta que obtengamos una pasta lista para marinar nuestro pollo.

    Una vez que ya tenemos el marinado, cortaremos el pollo en trozos de unos 3 cm,

    Colocaremos los trozos de pollo y la marinada en una fuente
    poco profunda y rebozaremos bien para que queden bien impregnados. Cubriremos todo con papel film transparente y lo dejaremos marinar 30 minutos a temperatura ambiente.

    Es momento de preparar la barbacoa. Mientras se van haciendo las brasas, montaremos los pinchos (brochetas). Podéis utilizar brochetas metálicas (recomendadas) o de madera. Si son de madera se han de dejar en remojo unos 30 minutos para que no se quemen en la barbacoa.

    Para evitar tener que poner a remojo
    las brocheta cada vez que hagan falta,
    se pueden preparar con antelación poniendo un paquete grande a remojar durante 1 hora y después de escurrirlo las ponemos en el congelador, dentro de una bolsa y así solo tendremos que sacar las brochetas cuando las necesitemos.

    Sacaremos la carne de la marinada y la separaremos según el número de comensales para que todos tengan una parte equivalente. Iremos ensartando la carne en la brocheta.

    Cuando las brasas esten a punto cepillaremos la parrilla de cocción.

    Asaremos las brochetas
    a fuego medio directo (es decir, sobre las brasas pero a una distancia media) de 12 a 15 minutos hasta que la carne
    esté bien asada (si necesitas un poco más de tiempo, ya sabéis) pero que no se seque.

    Daremos la vuelta a las brocheta
    una sola vez a media cocción, manteniendo cerrada la tapa de la barbacoa tanto como
    sea posible.

    Y ya solo nos quedará repartir las brochetas entre los comensales y, a disfrutar!!

    Pincho de pollo al paprika


    Hoy usaré una de las especias más utilizadas en mi cocina, se trata del paprika ya sea dulce o picante. El Paprika o el pimentón son especias que utilizo mucho y además desde que estuve de viaje en Hungría y vi el proceso de cultivo y producción todavía lo utilizo más a gusto.

    Ya sé, que aquí en España tenemos un fantástico y maravilloso pimentón de la vera . Bien, yo no pongo ni quito rey, unas veces utilizo uno y otras veces utilizo el otro ¿cuál es la razón de que utilice uno u otro? Pues la verdad es que los platos "Me lo dicen" si es un plato típicamente español utilizo pimentón de la vera y si es un plato de cocina internacional utilizo Paprika ¿ es una buena razón?, pues no lo sé, pero es la mía. Además nunca la cumplo a rajatabla.
    De cualquier manera, en Hungría el Paprika es el símbolo nacional

    y hay muchísimas recetas en la que lo utilizan yo en este blog ya os he puesto alguna como:
    El pollo pegajoso, los jamoncitos de pollo con salsa a l'ancciene , el bacalao con aceitunas y judías verdes, y, como no, el típico pollo a la Kalocsa

    Bueno pues en esta ocasión os enseñaré a hacer unos pinchos que siempre quedan bien, como aperitivo o plato principal.

    INGREDIENTES ( para 2 personas)

    • 2 pechugas de pollo, 
    • Aceite de oliva virgen extra, 
    • 1 cucharadita de zumo de limón, 
    • 2 cucharaditas de paprika dulce, 
    • 1/2 cucharadita de paprika picante, 
    • 1 cucharadita de comino molido, 
    • 1/2 cucharadita de ajo en polvo, 
    • 1/2 cucharadita de tomillo seco, 
    • Sal y pimienta negra. 

    PREPARACIÓN

    Lo primero que tendremos que hacer será preparar el marinado. Para ello cogeremos un cuenco y pondremos unas 3 cucharadas de aceite, y el resto de productos,el zumo de limón, la paprika dulce y picante, el comino, el tomillo y el ajo.

    Mezclaremos bien.

    Ahora limpiaremos las pechugas de pollo y las secaremos con papel de cocina. A continuación las trocearemos tamaño mordisco y las salpimentaremos. Las pondremos en un bol o recipiente y le verteremos el aliño por encima y mezclaremos para que la carne se empape.

    Dejaremos marinar tapado con film, más o menos una hora. Mejor si lo dejamos en la nevera, sobre todo si es verano

    Cuando el pollo ya esté marinado lo sacaremos y lo freiremos que quede bien doradito. Podéis utilizar una sartén con el aceite muy caliente o utilizar la freidora, lo que os vaya mejor.

    Luego, ensartaremos el pollo en los pinchos. Podemos utilizar unos pinchos largos como los que yo he puesto en la foto si es para plato principal o unos pinchítos cortos para poder ponerlo como aperitivo.

    Ya solo nos quedará servirlo y, a disfrutar!!