Pollo con manzana al Oporto


En casa tengo un robot de cocina, concretamente Multicoock Pro de tefal. La verdad es que yo prefiero cocinar más tradicionalmente pero, a veces, te saca de un apuro cuando no tienes tiempo de estar pendientes de la cocina. El resultado, no nos engañemos, no es igual que hacerlo de forma tradicional pero también queda bueno si le coges el punto. 

Bueno, pues aquí os voy a dejar una receta que hecho con el robot pero, por descontado, también podemos hacer en el horno tradicional. 

INGREDIENTES:

  • 300 gr pechuga de pollo fileteada
  • 2 manzanas
  • 1 cebolla
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Unos 200 ml de ahí (aunque mejor caldo de pollo)
  • Oporto (una copa)

PREPARACION:

Os explicaré las dos formas de hacerlo porque son muy parecidas y además igual de sencillas, únicamente que, al hacerlo con el robot podemos dedicar un tiempo a preparar otras cosas yensuciamos menos. 

Primero pondremos a calentar el aceite, si es sin robot en una sartén y si es con robot, pues eso, en el robot. 

Mientras tanto picamos pequeñita la cebolla y cortamos las manzanas a gajos. 

Sofreímos en la sartén o en el robot la cebolla hasta que quede pochada (es decir transparente). A continuación ponemos la manzana y dejamos que se dore un poco. 

Mientras se están dorando, cogemos las pechugas de pollo y las cortamos en la medida que creamos conveniente yo normalmente hago trozos relativamente  pequeños porque así se hacen mejor y son más fáciles de servir. Salpimentamos la carne y poniendo un poco de aceite le hacemos como un pequeño masaje que hará que luego no queden tan secas. 

Ahora añadimos el pollo a la sartén, o al robot, y lo dejamos que se dore. 

Añadimos el Oporto y dejamos que se evapore un poco. 

Cuando haya dado un poco de color a la carne, si tenemos el robot ponemos la función horno o la función carne y si no tenemos robot lo pasamos todo a una bandeja de horno. 

Añadimos el agua. En el robot lo dejamos unos 40 minutos aproximadamente removiendo de vez en cuando

Y si utilizamos el horno cubrimos la bandeja con un papel de aluminio y lo dejamos en el horno unos 20 minutos. 

Recordad que los tiempos siempre son estimados, hay que ir controlando por si acaso. 

Como veis las diferencias no son muy grandes únicamente que con el robot sólo ensuciaremos un cacharro mientras que si no, entonces ensuciaremos la bandeja de horno pero también la sartén y los fogones. 

Bueno pues ahora sólo queda servirlo y a disfrutar!!