Salmón al horno con miel y limón

El otro dia un seguidor me pidió una receta fàcil y ràpida para hacer el salmón.

Bueno pues, como vuestros deseos son órdenes, aquí os pongo una súper fácil y con un toque que la hace especialmente sabrosa.

Tenemos otras como el salmón esmaltado o el salmón al horno o el salmón con salsa de sésamo entre otros.

INGREDIENTES;(para 2)

  • 2 lomos de salmón sin espinas;
  • 2 cucharadas de miel;
  • 2 dientes de ajo;
  • 1 limón;
  • aceite de oliva virgen extra;
  • Hierbas (cebollino,romero,hinojo)

PREPARACIÓN

Precalentaremos el horno a 200 ºC.

Pondremos en un tazón, las cucharadas de miel, rallaremos la corteza del limón (si es muy grande podemos utilizar medio) y la añadiremos al tazón, exprimiremos el jugo del limón y también lo añadiremos así como un poco de aceite (unos 50ml) y los ajos picados, (o si lo preferís, rallados) cuando esté todo, lo mezclamos bien hasta obtener una salsa.

Pondremos los lomos de salmón en una fuente de horno y salpimentaremos.

Pincelaremos con la mezcla de miel y limón el salmón. El resto de salsa la echaremos por encima.

Meteremos en el horno precalentado durante unos 10 minutos.

Cuando esté lo retiraremos del horno y espolvoreamos un poco de romero fresco picado, cebollino e hinojo, o las hierbas que prefiráis.

Serviremos junto con la salsa.

Veis como era muy fácil, pues ahora ya sabéis…A disfrutar!!

Salmón a la plancha con espárragos al ajo y limón

  • El salmón a la sartén con ajo y limón es la comida más fácil que se puede preparar en menos de 30 minutos. Esta receta te permite hacer una comida o cena simple, saludable y sabrosa!
  • Además en tiempos como los que estamos nos permite una cocina sana que además no tiene muchos ingredientes lo que permitirá que la despensa nos dure un poco más y no tengamos que salir tanto de casa.
  • INGREDIENTES:

      1 manojo de espárragos
      3 cucharada de mantequilla
      2 cucharadas de aceite
      4 dientes de ajo picados
      Ralladura de 1 limón
      sal y pimienta
      1 filete de salmón por persona
      jugo de limón

    PREPARACIÓN:

    Antes de empezar rallaremos los ajos y la piel de limón para tener las ralladuras preparadas, aunque esta parte la podemos obviar si tenemos ajo en polvo y ralladura de limón en polvo ya en la despensa (lo aconsejo)

    Comenzaremos preparando los espárragos. Pondremos una sartén a calentar y añadiremos una cucharada de mantequilla a la que le añadiremos el aceite de oliva.

    Es importante poner la mantequilla y el aceite juntos porque así no se nos quema la mantequilla. Mantendremos el fuego mediano y agregaremos los espárragos a los que previamente habremos quitado la parte dura.

    Por si no os lo he explicado antes, la manera de utilizar la parte tierna de los espárragos es, cogerlos de la punta y de la base y arquearlos hasta que se rompan, de esta manera nos quedaremos solamente con la punta que es la mejor. Aunque no tiraremos la parte de abajo ya que la podremos utilizar para hacer un crema de espárragos, por ejemplo (una salida menos a comprar)

    Una vez los espárragos en la sartén (puede ser una plancha) los iremos moviendo para que se hagan por todos los lados durante unos 3 minutos.

    Agregaremos la ralladura de ajo y limón y continuaremos cocinando durante otros 2 a 5 minutos, dependiendo del nivel de cocción deseado (a mi me gusta el espárrago «al dente»). Espolvoreamos con sal y pimienta negra al gusto.

    Una vez tenemos los espárragos los mantendremos calientes y prepararemos el salmón

    Para ello calentaremos una sartén antiadherente de tamaño mediano a medio-alto y agregaremos la mantequilla y el aceite de oliva (igual que antes). Espolvorearemos el filete de salmón con sal (podéis utilizar diferentes tipos de sal, yo tengo un muestrario y es bastante divertido ir cambiando) y lo colocaremos en la sartén caliente, con la piel hacia arriba.

    Cocinaremos durante 4 a 6 minutos (dependiendo del grosor del pescado), y con cuidado voltearemos hacia el otro lado.

    Cocinaremos otros 3 minutos, y agreguaremos el ajo y el jugo de limón y cocinaremos otros 2 a 3 minutos, hasta que el salmón esté bien cocido pero todavía húmedo.

    Ya solo nos quedará servir el plato con el salmón y los espárragos acompañándolo. Podéis poner un poco del jugo por encima y ya solo nos queda disfrutar, si a pesar del confinamiento hemos de aprovechar para disfrutar de las pequeñas cosas por eso, insisto…A disfrutar!!

    Recetas de Navidad 2

    Hola a tod@s. Ya queda poquito para la Navidad y ya me empezáis a pedir recetas para estas fiestas.

    El año pasado os puse un resumen de recetas para navidad pero como en este año han habido nuevas, os pongo otro actualizado

    Os he hecho un pequeño resumen con unos primeros, unos platos principales y unos postres de los que podéis elegir alguno y montaros así vuestro propio menú de Navidad, nochebuena, fin de año o cualquier fiesta que queráis disfrutar.

    Espero que os sean útiles y que os ayuden a eliminar el estrés pre-fiestas en la que no sabemos que poner en la mesa.

    Y bueno, ya me contaréis cómo os ha ido.

    Para empezar (mientras esperamos)

    Limonada húngara

    Glühwein, vino caliente especiado

    primeros platos

    Plato principal 

    Postres

    Y como siempre, ya sabéis disfrutar cocinando y claro, comiendo, pues también…. a disfrutar!!

    Y FELICES FIESTAS !!

    Salmón con salsa de sésamo

    El salmón no solo es delicioso, sino que también es uno de los pescados más nutritivos que podemos comer.

    Uno de los beneficios nutricionales más conocidos de comer salmón es su alta concentración de ácidos grasos omega 3, que promueven las articulaciones y la piel saludables y reducen el riesgo de enfermedades del corazón.

    El Omega-3 no puede ser producido naturalmente por el cuerpo y debe obtenerse a través de la dieta, por lo que es muy aconsejable comerlo a menudo. Además también tiene un alto contenido de proteínas.

    Esta receta requiere menos de 10 minutos de preparación y solo 10 minutos cocinarla, por lo que la convierte en la cena perfecta o en una comida rápida, además de sana.

    La salsa de sésamo, jengibre, ajo, salsa de soja y limón está llena de sabor y se vuelve espesa y pegajosa una vez cocida y se carameliza formando una corteza crujiente en el exterior, mientras que el centro del pescado permanece sabroso.

    INGREDIENTES (para 3)

    500 gramos de salmón (sin piel ni espinas)

    2 dientes de ajo picados

    1 cucharada de salsa de soja

    2 cucharadas de jengibre rallado

    2 cucharadas de zumo de limón

    2 cucharadas de sirope de arce ( se puede substituir por miel, o una de cada)

    2 cucharadas de aceite de sésamo

    2 cucharadas de aceite de oliva

    2 cucharadas de semillas de sésamo negro

    1 cucharada de semillas de sésamo blanco

    1 cucharada de semillas de chia

    1/3 taza de cebolleta picada

    PREPARACIÓN

    En un tazón mezclaremos el ajo, la salsa de soja, el jengibre, el zumo de limón, la miel (o el sirope), los aceites y las semillas.

    Colocaremos el salmón en una fuente para hornear y verteremos la salsa por encima.

    A continuación la pondremos en la nevera durante 30-45 minutos para que se marine bien.

    Mientras tanto, iremos picando la cebolleta muy pequeñito.

    Precalentaremos el horno a 180ºC.

    Colocaremos la bandeja en el horno en la parte superior y cocinaremos durante 10 minutos, observando cuidadosamente para asegurarnos de que no se queme (si el salmón se está oscureciendo demasiado rápido, bajaremos la rejilla).

    Después de 10-12 minutos, la parte superior del salmón debe ser de color marrón dorado y la carne de la parte gruesa del salmón debe ser opaca.

    En ese momento lo retiraremos del horno.

    Rociaremos el exceso de salsa caramelizada de la sartén sobre el salmón y espolvorearemos con cebolleta picada.

    Servir y …A Disfrutar!!

    Recetas de Navidad

    Hola a tod@s. Ya queda poquito para la Navidad y ya me empezáis a pedir recetas para estas fiestas.

    Como ya llevamos más de 200 recetas, os he hecho un pequeño resumen con unos primeros, unos platos principales y unos postres de los que podéis elegir alguno y montaros así vuestro propio menú de Navidad, nochebuena, fin de año o cualquier fiesta que queráis disfrutar.

    Espero que os sean útiles y que os ayuden a eliminar el estrés pre-fiestas en la que no sabemos que poner en la mesa.

    Y bueno, ya me contaréis cómo os ha ido.

    Primeros platos

    Plato principal

    Postres

    Y como siempre, ya sabéis disfrutar cocinando y claro, comiendo, pues también…. a disfrutar!!

    salmón a la plancha con salsa de yogurt

    Hola, hoy os pongo una receta que también, como viene siendo habitual, es super fácil y rápida.

    Yo cocino bastante con salmón, porque, como pescado azul es muy saludable y porque tiene muchas cualidades, entre ellas, que nos aportan Omega 3 entre otros nutrientes.

    Hacer este salmón no tiene mucho misterio, la diferencia es la salsa. Esta salsa que os enseñaré ahora la podéis utilizar para el salmón y para otros tipos de pescado.

    INGREDIENTES: (para2)

    • 2 filetes de salmón fresco
    • 1 yogurt griego natural
    • 1 Diente de Ajo
    • 1 Cucharada sopera de Mostaza
    • 1 Limón
    • 1 Cucharada sopera de Aceite de oliva
    • 1 Pizca de Sal y Pimienta

    PREPARACIÓN:

    Empezaremos preparando la salsa de yogurt. Aunque parezca raro, esta salsa es fría, pero ya veréis que el contraste con el salmón caliente es muy bueno.

    Picaremos el diente de ajo muy, pero que muy pequeñito.

    A continuación, mezclaremos el yogurt griego con la mostaza, el ajo que acabamos de picar, el aceite de oliva, una pizca de pimienta Y exprimimos el limón añadiendo el jugo.

    Removeremos todo hasta que se integre en forma de salsa.

    Una vez lista, la cubrimos con plástico film y la dejamos reposar unos 15 minutos en la nevera.

    Una vez la salsa en la nevera, salpimentaremos los trozos de salmón.

    Calentaremos la plancha, y poniendo un poquito de aceite cocinaremos el salmón unos tres minutos por lado

    Emplatamos poniendo en la base del plato la salsa de yogur y encima de ella los trozos de salmón y, claro, ya sabéis… a disfrutar!!

    Salmón marinado al horno

    Con este plato de salmón al horno saborearéis lo mejor del pescado azul y el fantástico sabor de las hierbas aromáticas.

    Aunque las hierbas aromáticas son fáciles de localizar en el mercado, hay que tener en cuenta que también son muy fáciles de cultivar. Por lo que os recomiendo que, siempre que podáis tengáis un poquito de huerto urbano en el que plantar vuestras propias hierbas aromáticas Ya veréis que el resultado es muchísimo mejor y además, más económico

    INGREDIENTES: (para 2)

    • 2 filetes de salmón
    • Unas hojas de perejil fresco picado
    • Unas hojas de albahaca fresca
    • Unas hojas o una ramita de tomillo fresco
    • 2 dientes de ajo
    • Un poco de fumet de pescado, o en su defecto una pastilla de caldo de pescado
    • Aceite de oliva virgen extra
    • El jugo de 1 limón
    • Sal y Pimienta

    PREPARACIÓN


    Primero prepararemos la marinada, para ello, picaremos las hierbas y los ajos. (Podéis cambiar las hierbas y poner las que más os gusten, aunque con estas quedan fenomenal)

    A continuación mezclaremos en un bol los dientes de ajo picados, las hierbas, la pimienta negra, la sal, el jugo de limón y el aceite de oliva. Añadiremos también una pastilla de caldo de pescado ( si tuviéramos caldo concentrado, tipo fumet también sería el momento de añadirlo en lugar de la pastilla)

    Ahora pondremos el marinado sobre el salmón. Y lo dejaremos reposar una hora aproximadamente en la nevera, dándole alguna vuelta para que el salmón coja el sabor por todas partes. Ojo, no lo dejéis mucho más tiempo marinando porque entonces puede ser que coja demasiado sabor y no quede como debiera

    Precalentaremos el horno a 190ºC.


    Colocaremos el salmón en una fuente de horno, o si hacéis como yo, que lo he marinado en una cazuela que puede ir al horno pues perfecto así ahorráis un cacharro.

    Por último ponéis un chorrito de aceite de oliva por encima y cubriremos la fuente con papel de aluminio.

    Coceremos el salmón unos 15-20 minutos en el horno y cuando lo tengamos lo servimos bien caliente.

    y ahora, ya sabéis, a disfrutar!!

    Ensalada de kale y salmón ahumado


    Ya os puse unas cuantas recetas de kale hace unos meses pero hoy voy a poner otra, que siempre viene bien. Ya os expliqué que era la col kale o col rizada y en esta receta, combinada con salmón ahumado y el aliño «oriental» adquiere  unos sabores y texturas, que la hace deliciosa. 

    Aunque es una ensalada fácil y rápida, os recomiendo que la hagáis con tiempo y que dejéis reposar la col una vez aderezada para que se ablande y sea más agradable comerla cruda. 

    INGREDIENTES

    • Col kale, 
    • Aceite de oliva virgen extra (AOVE), 
    • Aceite de sésamo, 
    • Vinagre de manzana
    • Salsa de soja, 
    • Semillas de sésamo blancas y negras recién tostadas, 
    • pimienta 
    • salmón ahumado, 

    PREPARACIÓN. 

    Lavaremos las hojas de kale y las escurriremos bien, retiramos los tallos (resérvalos para un caldo o un batido, por ejemplo) y cortaremos las hojas. (Últimamente he encontrado kale de cuarta generación, es decir ya cortada y lavada en bolsas. Podéis buscarlas porque cada vez es más habitual. Por ejemplo en el Mercadona ya tienen. Como siempre recomiendo el uso de Kale ecológica). 

    En un recipiente mezclaremos el aceite de oliva, el aceite de sésamo, el vinagre y la salsa de soja.

    Pondremos la Kale en un cuenco amplio Y verteremos sobre ella  el aderezo y mezclaremos bien, presionando las hojas para que queden bien impregnadas lo dejaremos reposar para que se ablande un poco. Condimentaremos con la pimienta y volveremos a mezclar.

    Tostaremos un poco las semillas de sésamo blancas y negras y resérvaremos . 

    Ahora cortaremos el salmón en tiras y lo incorporamos al cuenco con la Kale , junto a las semillas de sésamo, y mezclaremos de nuevo.

    Ahora, sólo tendremos que emplatar y a disfrutar!

    SALMÓN ESMALTADO CON ARCE Y MOSTAZAS

    El salmón es un pescado azul muy saludable. Entre los beneficios del salmón destaca sobretodo su alto contenido en ácidos grasos omega-3, unas grasas saludables que entre otros aspectos ayudan a cuidar el corazón y mantener nuestro sistema cardiovascular y las arterias en un estado óptimo.

    Además, ayuda a protegernos de apoplejías y cardiopatías, mientras que nos ayuda a mantener la salud del cerebro y es beneficioso para bajar el colesterol alto y los triglicéridos. Si a eso añadimos que el salmón es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, ya estamos tardando en hacer esta receta!

    Esta es una receta muy fácil y sabrosa que en solo 15 minutos podemos tener hecha. 

    INGREDIENTES. (Para 2)

    • 2 filetes de salmón (de preferencia del lomo central)
    • 1 cda de Mostaza «antigua»
    • 1 cda de Mostaza de Dijon
    • 2 cucharaditas de jarabe de arce
    • 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra, 
    • Sal  y pimienta 

    PREPARACIÓN:
    Precalentaremos el horno a 220 º C. 

    Será conveniente que el salmón esté a temperatura ambiente por lo menos media hora 

    Engrasaremos ligeramente con aceite una bandeja de hornear. 

    En un tazón pequeño, mezclaremos las mostazas, el jarabe y el aceite.  Cogeremos el salmón y lo sazonaremos bien con sal y pimienta por el lado de la piel. Ahora lo pintaremos con la salsa de las mostazas en el lado opuesto. 

    Colocaremos el salmón sobre la bandeja para hornear que tenemos preparada con el lado de la piel hacia abajo . Hornearemos durante 8-10 minutos o hasta que esté bien cocido. En el último momento podemos poner el gratinador los últimos 2-4 minutos de cocción para obtener una corteza más bien dorada (con cuidado que se puede tostar demasiado). 

    Para servir podemos retirar la piel, si deseamos 

    Veis que fácil. Y ahora solo nos queda disfrutar!!

    Ensalada de aguacate, salmón y mozzarela


    Ya os he hablado en alguna otra ocasión  del aguacate. El aguacate es perfecto en ensaladas porque además de darle un toque de lo más especial, además tiene muy buenas propiedades. 

    Pero… ¿Qué otras propiedades tiene el aguacate?

    Entre otras cosas:

    • Gracias a un caratenoide llamado luteína, el aguacate absorbe los rayos ultravioletas del sol evitando así que estos le hagan daño a la retina
    • son una gran fuente de vitamina E. La vitamina E  ayuda a revitalizar la piel haciéndola suave y flexible gracias a sus propiedades antioxidantes. 
    • tiene un porcentaje bastante alto de ácido fólico (23%). que ayuda a la correcta formación del feto y a evitar posibles malformaciones. 
    • La grasa saludable del aguacate sumado con la vitamina E son buenas para el corazón.
    •  El aguacate es alto en Beta-sitosterol, un compuesto que ha demostrado mantener los niveles de colesterol bajos
    • Aumenta la absorción de nutrientes
    • Ayuda a reparar el cabello opaco y seco, debido a la gran cantidad de vitaminas y grasa que tiene.
    • Y, además está muy rico!!

    Que más se puede pedir.

    INGREDIENTES :

    • Un aguacate, 
    • 250 gr de salmón ahumado, 
    • una bola de queso mozzarella, 
    • pipas de girasol peladas, 
    • sal y pimienta, 
    • aceite virgen extra
    •  vinagre balsámico de módena.
    • Limón

    Parte los aguacates por la mitad y con la ayuda de una cuchara, vacíalos con cuidado y reserva las cáscaras. Cortalos en trocitos pequeños y rocíalos con un poco de limón para que no se oxiden. 

    Pon en un bol el salmón ahumado en tiras, el aguacate en cuadraditos y  una bola de mozzarela cortada también en trozos. Aliña con pimienta, sal, aceite y vinagre. 

    Rellena cada una de las cáscaras del aguacate con la mezcla de ingredientes y tira por encima unas pipas peladas. 
    Ahora lo servimos y, ya sabéis, a disfrutar!!