Solomillo al cava

Esta es la última receta que os pongo antes de Navidad, porque luego os pondré una entrada con la recopilación de recetas de Navidad que muchos de vosotros ya estáis pidiendo para así tener tiempo de hacerse con los ingredientes. Asi que de momento os paso esta, que también es muy navideña a la espera del siguiente Post.

Ya os he puesto otras recetas de solomillo, como el Wellington que realmente queda espectacular, pero aquí os dejo una que es muchísimo más fácil y también queda muy bien ,

INGREDIENTES. ( para 4 )

  • 2 solomillos de cerdo.
  • 2 dientes de ajo.
  • Un cebolla roja
  • Moixernons secos, ( o cualquier otra seta que tengáis a mano incluso con champiñones sale espectacular)
  • Una ramita de romero
  • 250 ml. de cava.
  • 250 ml. de nata líquida.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta.
  • (Una picada de perejil, ajo, almendras y pan tostado)
  • Cebollino (opcional)
  • PREPARACIÓN:

    Pelaremos y picaremos los ajos en trozos muy pequeños.

    Cortaremos los solomillos en unos cuatro o cinco trozos aproximadamente y los salpimientaremos.

    Picaremos la cebolla.

    Pondremos a calentar un chorrito de aceite de oliva ( muy poco) en una cazuela y cuando el aceite esté caliente, echaremos los ajos y los doraremos con cuidado de que no se quemen.

    Cuando los ajos estén dorados los sacaremos.

    Incorporaremos la carne a la cazuela con la temperatura muy caliente, ya que nos interesa sellarlos. No pondremos más aceite, únicamente queremos que el poco que pusimos tenga el gusto del ajo. Iremos girando la carne para que se selle por todas las caras.

    En el momento en que los solomillos estén dorados, los reservaremos.

    En la misma cazuela y aprovechando la grasa de sellar la carne y, si fuera necesario, con un poco más de aceite pocharemos la cebolla a fuego lento hasta que esté blandita y comience a tomar color.

    A continuación, agregaremos la ramita de romero, las setas y añadiremos el cava. Lo llevaremos a ebullición a fuego vivo durante unos 5 minutos o hasta que veamos que se ha evaporado todo el alcohol.

    Dejaremos que las setas y la cebolla terminen de cocinarse mientras el alcohol del cava se evapora y se reduce la salsa hasta casi desaparecer el líquido.

    Sacaremos el romero, puesto que no queremos que nos de demasiado sabor

    Volveremos a introducir los medallones de solomillo en la cazuela y añadiremos la nata líquida.

    Cocinaremos a fuego medio- bajo con la cazuela tapada durante unos 15 minutos. En ese tiempo la carne se cocinará y quedará jugosa y al final le ponemos la picada y la salsa espesará y adquirirá un sabor especial.

    Serviremos caliente, espolvoreando con pimienta y con cebollino muy picado.

    Este plato lo podemos hacer el día anterior para evitarnos estar en la cocina el día de Navidad o de la fiesta que se tercie.

    Y ahora si, más que nunca…a disfrutar!!

    Solomillo con salsa de mostaza y miel

    Se acercan las navidades y hay que ir pensando en algún plato para estas fechas. Como siempre, ha de ser un plato que sea fácil de hacer y sabroso. Concretamente, en este caso mezclaremos los sabores de la mostaza y la miel que combinan muy bien con la carne de cerdo.Ya os he puesto alguna otra receta de solomillo de cerdo, como por ejemplo el exitoso solomillo al Pedro Ximenez. Para Navidades, es importante hacer recetas que podamos dejar preparadas con antelación para cuando lleguen los invitados, y éstas lo son. En concreto, esta receta es muy fácil, no necesita mucho tiempo de preparación y el resultado está realmente bueno.INGREDIENTES: (para 4 personas)

    • 2 solomillos de cerdo de buena calidad.
    • Mostaza de Dijon,
    • Miel.
    • Aceite de oliva virgen extra.
    • Unas gotas de limón.

    PREPARACIÓN:

    Hemos de intentar que el solomillo esté tierno y jugoso por lo que lo compraremos en nuestra carnicería de confianza y, además esta vez lo haremos al horno, pero antes lo sellaremos en una sartén para mantener los jugos dentro y que quede crujiente por fuera.Pues primero, empezaremos limpiando de grasa el solomillo.Ahora podemos ir haciendo la salsa, para ello pondremos en un bol unas 4 cucharadas de mostaza y otras tantas de miel, además de un buen chorreón de aceite y unas gotas de zumo de limón. Lo batiremos bien a mano hasta obtener una salsa homogénea.Cortaremos los solomillos a tamaño ración y los salpimentaremos.

    Pondremos el horno a calentar a 180ºC

    Ahora pondremos una sartén a fuego fuerte con un poco de aceite e iremos sellando los trozos de solomillo de uno en uno para que no baje la temperatura y ha de ser rápido porque sólo queremos que se selle, no que se haga.

    Una vez sellados los pondremos en una bandeja de horno sobre una capa fina de aceite y los untaremos con abundante salsa.

    Los meteremos en el horno unos 20 minutos a 180ºC

    Cada cinco minutos aproximadamente, les damos la vuelta a los trozos de carne y los volvemos a untar con un poco más de salsa y vamos repitiendo.Pasados los 20 minutos de horneado, apagamos el horno y lo dejamos un rato guardando el calor.Y ya estaría, solo nos quedaría emplatar, en este caso yo lo he acompañado con un puré de boniato, pero que cada uno se invente el suyo.

    Y como siempre, ya sabéis…a disfrutar!!

    Solomillo de cerdo al Pedro Ximenez


    Muchos ya me lo estáis pidiendo, aunque probablemente ya me esté pillando el toro, habrá que ir preparando las recetas navideñas, aunque este plato puedes comerlo durante todo el año, ya que, aunque sólo sea por el olor que desprende esta salsa podemos hacerlo cualquier  domingo o festivo. 

    Este es un plato que en cualquier fiesta o reunión familiar triunfareis, ya que por su presencia  seguro que os deja bien en cualquier ocasión especial en la que recibáis invitados.

    Y, como siempre, nos preocupéis ya que la receta es fácilisima a pesar del resultado que nos dá!!!. 

    El Pedro Ximénez es un vino generoso dulce propio de las regiones vinícolas andaluzas del Marco de Jerez, Montilla-Moriles y Málaga (España). El vino se realiza a partir de pasas de uvas Pedro Ximénez que han sido secadas al sol.

    Puedes sustituirle por vino oporto dulce o por cualquier variedad de vino de pasas. 

    INGREDIENTES (para 4 personas):

    • 2 solomillos de cerdo  (aproximadamente 250g por persona)
    • 1 cebolla grande 
    •  un vaso de caldo de pollo (A ser posible casero)
    • medio vaso de vino Pedro Ximénez
    • 5 cucharadas de pasas moscatel
    • 1 cucharada de harina 
    • aceite de oliva
    • sal y pimienta negra

    PREPARACION

    Ponemos las pasas en remojo en un vaso con agua. 
    Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana (pequeñita ) y la ponemos  a fuego medio con aceite en una cacerola o cacharro grande (deben caber después los solomillos y la salsa). Dejamos que se pochen a fuego lento con cuidado de que no se quemen 

    Salpimentamos los solomillos de cerdo por los dos lados. 

    En otra sartén ponemos aceite y hacemos los solomillos (ya cortados a tamaño ración ) a fuego fuerte para que se doren por todos los lados. (mejor hacerlos de uno en uno o máximo de dos en dos) Cuando estén dorados Los reservamos aparte y dejamos la sartén al fuego.

    Cogemos el vino Pedro Ximénez y con mucho cuidado lo vertemos sobre la sartén donde hemos hecho los solomillos. Con una cuchara de palo removemos el vino por la sartén rebañando el fondo para que vaya recogiendo los restos de freír la carne. 

    Apagamos el fuego y reservamos  la sartén con el vino. 

    A estas alturas, la cebolla debe estar bien pochada. Añadimos a las cebollas una cucharada de harina de trigo y removemos bien (cuidado que no se pegue la harina al fondo) durante unos segundo para que la harina tome color (y no se quede cruda). A continuación volcamos sobre las cebollas el vino Pedro Ximénez de la sartén (habrá cogido toda la esencia de la carne doradita). 

    Removemos durante un minuto, añadimos los solomillos y el caldo de pollo caliente. 

    Escurrimos las pasas y las añadimos a la salsa. Dejamos a fuego fuerte que hierva la salsa hasta que espese a tu gusto. En una media hora habrá alcanzado una textura cremosa. 

    Prueba la salsa y si hace falta rectifica de sal y pimienta. 

    Y eso es todo, ya sólo nos queda emplatar y adornarlo con, por ejemplo, unas manzanas hechas al horno cubrirlo con su propia salsa y a disfrutar!!