Arroz con bogavante y gambas

Hola y feliz año a todos, seguimos en fiestas y nada mejor para una fiesta que, disfrutar de un sabroso plato de arroz con bogavante. Este plato es mucho más espectacular que difícil pero solamente con el olor que deja en casa ya hace fiesta. Imaginaros luego cuando lo probáis.

En el arroz con bogavante, como en tantos otros arroces, cada maestrillo tiene su librillo. Por ejemplo, hay quien le pone pimiento pero yo no se lo pongo porque en casa, el pimiento no gusta mucho. También hay quien no pone gambas, pero yo si le pongo ya que le da un poquito más de alegría al arroz.

También hay a quien le gusta más o menos caldoso. A mi, particularmente, me gusta poco caldoso y es así como lo hago, luego cada uno que lo haga como mejor le guste.

Pero en cualquier caso servirás un plato que es exclusivo de los mejores restaurantes y que podrás hacer tú mismo con un poquito de empeño. El resultado, ya lo comprobarás. No podrás hacerlo sólo una vez, tendrás que seguir haciéndolo más veces por petición popular jeje

INGREDIENTES. (Para unos 4)

  • 1 bogavante,
  • Un plato de gambas peladas
  • 100 gr. de arroz bomba por persona
  • 3 cebolletas
  • 3 dientes de ajo
  • 3 tomate pera rallados
  • 1 pellizco de azafrán,
  • 1  cdta de pimentón o paprika dulce
  • Coñac
  • 1 ramita de perejil picado
  •  1´5 l. de fumet de pescado (si en caso de apuro no tienes caldo de pescado puedes poner uno ya preparado, aunque te recomiendo hacer un caldo natural)
  •  aceite de oliva virgen extra
  • sal.


Picamos muy fina la cebolleta, el ajo y el perejil y rallamos el tomate. Lo reservamos todo.

Ahora viene la parte más «complicada» del tema, partir el bogavante. El bogavante podéis comprarlo fresco o congelado. Yo prefiero comprarlo congelado, más que nada por ahorrarme  el tener que matarlo que, la verdad, no es muy agradable. En cualquier caso trocearlo es igual, aunque si lo hemos comprado congelado se mueve menos😉. En caso que lo tengáis congelado es conveniente dejarlo descongelar en la nevera mínimo 24 horas antes.

Para cortar el bogavante podemos hacerlo de varias maneras, creo que la más fácil es: separar la cabeza del cuerpo, luego hacer un corte longitudinal en el centro de las dos partes que os quedan. Para ello necesitaremos un buen cuchillo afilado, pues hay que hacer presión. Una vez tenemos las 4 partes le hacemos dos cortes horizontales y para finalizar le desmontamos las pinzas. Le daremos unos golpes en las pinzas para que se hagan mejor y además así poder abrirlas mejor a la hora de comer el arroz.

Es conveniente que estos cortes los hagamos sobre un recipiente para poder recoger los jugos que deje, pues también irán a la cazuela para dar sabor.

Ahora cogeremos una cazuela grande y la pondremos a calentar a fuego medio y con un chorreón de aceite de oliva virgen. Una vez el aceite esté caliente echaremos los trozos de bogavante y los saltearemos, veremos que cogen un color rojo espectacular. Después de un ratito, sacamos el bogavante y lo reservamos.

En el mismo aceite ponemos el ajo picado junto a la cebolla con un poco de sal por encima, y sofreiremos a fuego medio durante unos  minutos, hasta que se pochen bien, removiendo para que se cocinen bien por todos lados.

Echamos el pimentón dulce, lo removemos para mezclar y cuando se haya cocinado un minuto o dos, entonces echamos el tomate triturado y bajamos a fuego suave  y vamos mezclando  para dejar que el tomate se cocine y se reduzca.

Cuando se haya evaporado el agua del tomate tiramos las gambas y las hebras de azafrán, removemos y añadimos un chorreón de coñac y dejamos un rato que se evapore el alcohol.

Entonces echamos el arroz,  recomiendo  que sea tipo bomba, lo vamos removiendo un poco a fuego medio para que vaya cogiendo todos los sabores.

Ahora volvemos a poner el bogavante y echamos el caldo (que teníamos al fuego a punto de ebullición )

Mantenemos a fuego fuerte 10 minutos, bajamos el fuego y cocinamos entre 6 y 8 minutos más, revisando el nivel de caldo por si hemos de añadir un poco más y porque lo dejaremos al nivel de caldoso que nos apetezca.

Ahora ya sólo queda servirlo en un plato con un poco de gracia y aunque siempre os digo a disfrutar! en esta ocasión os diré A DISFRUTAR!!!!!!<<<<<<<