El Risotto es uno de los platos que siempre triunfa en casa.
Ya os he puesto varios platos de arroz. Algunos llamados risottos otros simplemente arroces, pero de cualquier manera, todos deliciosos; como por ejemplo:
El arroz de montaña, o el más famoso, el risotto de boletus. U otros más sofisticados como el arroz con bogavante.
Algunos con arroz, e incluso algunos sin él como el Risotto de quinoa y mango
En cualquier caso son platos que suelen gustar a todo el mundo, pero hoy os pongo otra receta que últimamente está triunfando en el «mundo de los Risottos»
Se trata del Risotto de berenjena.
INGREDIENTES
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
- 400 g de arroz bomba
- 1.200 ml de caldo de pollo, a ser posible casero
- 150 g de queso tipo Mahón o Parmegiano o gouda viejo
- 120 g de mantequilla
- 3 berenjenas
- 1 cebolla de Figueres (roja)
- 1 cebolleta
- 1 limón
- Un chorro de vino rancio
- sal
- perejil
- pimienta blanca
PREPARACIÓN
Limpiaremos el arroz y lo dejaremos sumergido en agua.
Cortaremos la cebolla en brunoise (pequeñita)
Pondremos la cebolla en una cazuela y la haremos sudar a fuego bajo.
Cambiaremos el agua del arroz para continuarlo lavando.
Ahora cortaremos la cebolla tierna en rodajas finas.
Cuando la cebolla empiece a quedar transparente, añadiremos la cebolla tierna para que también sude.
Mientras se va haciendo la cebolla, cortaremos las berenjenas en cuadraditos muy pequeñitos y para evitar su oxidación las dejaremos sumergidas en un bol con agua, hielo, sal y un poco de zumo de limón.
Calentaremos en un bote los 1,2 l de caldo de pollo.
Sacaremos las berenjenas del agua y las añadiremos a la cazuela donde tenemos ya doradas las cebollas y las pasaremos para que también se doren.
Mientras se dora la berenjena, rallamos unos 150 g del queso que hayamos elegido y los reservamos. Y reservamos unos 50 g del queso para usarlo más tarde.
Cuando ya veamos que todo coge buen color, Añadiremos el arroz a la cazuela una vez escurrido
Añadimos una pizca de sal y pimienta blanca subimos el fuego durante 2 minutos y vamos removiendo para perlar el arroz.
Añadiremos a l cazuela un chorro de vino rancio y dejaremos que se evapore el alcohol.
Cuando tengamos evaporado el alcohol, vertemos en la cazuela el caldo ya caliente.
Removemos y dejamos que hierva a fuego suave. Lo seguiremos removiendo de vez en cuando para que el arroz vaya soltando el almidon
Un poco antes de acabar la cocción, añadiremos el queso rallado removiendo suavemente con movimientos de envoltura para que se vaya integrando.
Trad unos 15 minutos aproximadamente apagamos el fuego y retiramos la cazuela.
Tapamos el arroz con un paño y lo dejamos reposar unos 2 minutos.
Sacaremos el paño y añadimos 120 g de mantequilla en trocitos mientras continuamos removiendo hasta que se integre y se deshaga.
Serviremos poniendo un poco de perejil picado y el resto del queso rayado que habíamos reservado.
Y ya solo quedará sentarnos a la mesa y….A disfrutar!!
Clickear para compartir y disfrutaremos más
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...