Ensalada de escarola, mango, nueces y pipas de calabaza

Esta receta es para realzar el olvidado valor de la escarola. Su alto contenido en agua convierte a la escarola en un vegetal saciante y muy bajo en calorías. Además, es diurética, depurativa y digestiva.

Su contenido en vitamina C interviene en la formación del colágeno, los huesos y los glóbulos rojos. Aumenta la absorción de hierro y la resistencia a las infecciones.

Contiene potasio y magnesio, es la verdura con más ácido fólico junto con las espinacas y es rica en betacaroteno.

Ósea que hay que aprovecharse de este producto que además es económico.

Como la escarola tiene un ligero toque amargo es conveniente, como en este caso, mezclarla con algo dulce como el mango

INGREDIENTES (4 personas):

• 1 escarola

• 1 mango

• 30 g de pipas de calabaza

• Nueces peladas.

    PARA LA VINAGRETA:

• Aceite de oliva virgen extra.

• Vinagre de manzana.

• Sal.

• Una cucharadita de mostaza de Dijon.

PREPARACIÓN

Separaremos las hojas de la escarola, desechando las que tengan color amarillento o parduzco

Las lavaremos, secaremos y trocearemos y las colocaremos en una fuente.

pelaremos el mango y lo cortaremos en daditos y los añadiremos a la fuente.

Tostaremos las pipas de calabaza en una sartén para aumentar su sabor hasta que se inflen un poco. Cuando estén tostadas las agregaremos a la ensalada.

Trocearemos un poco las nueces y también las añadiremos

Mezclaremos bien preferiblemente con las manos, y ya podríamos servirla así aliñándola con aceite y sal, pero nos quedará mejor si hacemos una vinagreta

Están sencillo como, introducir todos los ingredientes en un recipiente y batirlos hasta conseguir una vinagreta, con la que luego aliñaremos la ensalada

Y así, en un momento, tendremos un plato rico saciante y fácil.

Así que ….A disfrutar!!

Ensalada de fresas, aguacate y vinagreta de miel

Aunque parecia que no iba a llegar. Al final,ha llegado la primavera y con ella, el tiempo de las fresas.

Los fresales florecen, según las variedades, desde finales del invierno hasta principios del verano, por lo que los frutos maduran durante toda la primavera y bien entrado el verano. Estas frutas desprenden un perfume inconfundible cuando se encuentran en su punto óptimo de consumo.

Además, las fresas, son ricas en vitamina C y en minerales como el hierro y el yodo, seguidos del calcio, fósforo, magnesio y potasio. Y están indicadas en personas con hipertensión arterial.

Si a eso añadimos que están buenísimas, poco faltará para que las incluyamos en nuestras recetas.

Se acostumbran a comer de postre, pues bien, démosle la vuelta. Y encontraremos una forma sencilla y exquisita de utilizarlas, por ejemplo, en una ensalada.

INGREDIENTES :

  • 200 Gramos de fresas.
  • 1 Aguacate.
  • Lechugas variadas tipo mezclum.
  • Queso de cabra
  • 100 Gramos de almendra cruda

Para la vinagreta:

  • 3 Cucharadas de vinagre (si pudiera ser de fresa o de manzana),
  • 6 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra,
  • 2 Cucharadas de miel,
  • 1 Cucharada de mostaza de Dijon,
  • Pimienta negra molida y Sal.

PREPARACIÓN :

Lavaremos bien los diferentes ingredientes para la ensalada y lo escurriremos.

Cortaremos: las lechugas variadas, las fresas y el aguacate.

Para hacer la vinagreta pondremos en un bol la miel y le daremos unos segundos en el microondas para que esté más líquida y se manipule mejor.

Cuando esté caliente, añadiremos la sal, la pimienta molida, el vinagre y la mostaza y batiremos bien hasta obtener una mezcla homogénea.

Por último, añadiremos el aceite de oliva y volveremos a remover hasta que todo quede bien ligado.

Cogeremos el queso de cabra, lo cortaremos en rodajas y en una sartén antiadherente le daremos vuelta y vuelta sin que llegue a deshacerse. En la misma sartén echaremos las almendras y las doraremos un poco. Intentemos que no se nos tuesten demasiado y se quemen. Simplemente, queremos que estén calentitas cuando las pongamos la ensalada

Cuando ya tengamos todo, emplataremos la ensalada y para finalizar, la aliñaremos con la vinagreta

Y ya estaría, y solo nos quedará servirla y… A disfrutar!!

Puerros con vinagreta de huevos

Los puerros, son una verdura muy versátil y muy rica. Ya en otras ocasiones os he puesto recetas en la que estaban enteros, como la falsa calçotada de puerros o en crema como la crema de puerros y nueces

En esta ocasión os voy a poner una receta también super fácil y muy, pero que muy sabrosa y sana.

Los puerros, son muy ricos en fibra dietética, y nos ayudarán a mantenernos saciados y a no subir de peso. Por si fuera poco, también tienen propiedades diuréticas que nos permiten combatir la retención de líquidos.

INGREDIENTES ( para 2 )

  • 4 puerros,
  • 2 huevos,
  • 1 cucharadita de mostaza,
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra,
  • 1/2 cucharadita de vinagre
  • 1/2 cucharadita de salsa Worcestershire
  • 1 cucharada de queso rallado,
  • un poco de zumo de limón,
  • pimentón dulce,
  • pimienta negra y sal.

PREPARACIÓN :

Yo en esta receta he utilizado unos puerros asados que me sobraron de una bbq el día anterior, recordar que siempre hay que reutilizar.

Pero suponiendo que no tengáis puerros ya asados (que es el caso más normal). Empezaremos cortando los extremos de los puerros y retiraremos las primeras hojas exteriores. Lavaremos bien y secaremos.

Pondremos agua hervir con una pizca de sal y coceremos los puerros unos 10-15 minutos, hasta que estén tiernos.

Mientras tanto, coceremos también los huevos.

Sacamos los puerros y los dejamos escurrir sobre papel de cocina. Y también sacamos los huevos y los dejamos enfriar.

Precalentaremos el horno a 190ºC.

Ponemos los puerros en una bandeja de horno y los pintaremos

con aceite de oliva virgen extra, y los asaremos con el gratinador puesto durante unos 10-15 minutos, hasta que estén tostaditos (si ya los tenías asados, pues esto te lo ahorras 😉 aunque sí que tendrás que calentarlos).

Pelaremos los huevos y con un tenedor los picaremos con el resto de ingredientes para hacer la “salsa” mezclándolo todo bien.

Cuando los puerros estén, los sacaremos del horno y les pondremos la vinagreta por encima y los serviremos. Y cuando les deis el primer bocado, ya sabéis, a disfrutar!!

Ensalada de espinacas, queso y nueces

Se ha acabado el verano, de las vacaciones casi ya no nos acordamos pero seguro que algún kilito nos hemos traído. Pues bien, como aún tenemos buenas temperaturas y todavía apetece una ensalada, aprovecharemos para refrescarnos y de paso mantener el tipito.

Ya sabéis que me encantan las ensaladas, pero como siempre lo más importante es ir innovando para que no nos aburran.

Y si nos divierten, son sanas, nos ayudan a mantener el tipo, y encima son divertidas. Qué más podemos pedir!

INGREDIENTES:

  • Espinacas frescas
  • tomates cherry
  • Queso fresco o tierno de cabra
  • Un puñado de nueces
  • un puñadito de arándanos secos
  • 3 cucharaditas de aceite
  • 1 cucharadita de crema de balsámico de módena
  • 1 y ½  cucharadita de miel
  • Una pizca de sal

PREPARACION:

Bueno, la preparación no tiene ningún misterio y se podría resumir en cortar poner en el plato y aliñar.

Es decir, lavaremos y cortaremos las hojas de espinaca y las pondremos en la ensaladera, cortaremos el queso en trocitos medida bocado y mezclaremos las nueces y los arándanos. Los tomates Cherry depende de como os gusten más si enteros, y así explotan en la boca o cortados. Yo en este caso los he puesto cortados porque eran un poco grandes.

Ahora solo tendremos que preparar el aliño y ya estará.

En un cuenco mezclaremos los ingredientes del aliño que en esta ocasión son muy sencillos, el aceite, la miel, el vinagre y la sal y batiremos a mano hasta conseguir una salsa. Rociaremos con esta salsa por encima de la ensalada.

Y ya solo nos quedará disfrutar!

Ensalada de manzana con arándanos y vinagreta de jarabe de arce


Ya os he comentado en alguna otra ocasión que me encantan las vinagretas. Una buena vinagreta da vida y alegría a un plato aburrido. Y sí, además, el plato de por sí es divertido entonces, ya ni te cuento!

Hoy os propongo una ensalada que en unos 10 minutos tendremos preparada y lista para disfrutarla. 

INGREDIENTES (para 4)

Para la ensalada 

  • 4 tazas de mezcla de ensalada,
  • 2 manzanas,
  • 1/2 cebolla roja, 
  • 1 taza de nueces picadas
  • 1 taza de arándanos secos

Para el aliño

  • 2/3 taza de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de jarabe de arce
  • 1 cucharada de mostaza de dijon
  • sal y pimienta

PREPARACIÓN 

Prepararemos las manzanas y la cebolla cortándolas en trozitos la manzana y en tiras la cebolla. 

En una ensaladera grande , agregaremos  la mezcla de ensalada, la manzana, la cebolla, las nueces, los arándanos y mezclaremos bien

En un vaso mezclador, verteremos el aceite de oliva virgen extra , el jarabe de arce, la mostaza de dijon, sal y pimienta y batimos hasta emulsionar y que nos quede una salsa. 

Una vez terminado este delicioso aderezo lo verteremos sobre la ensalada, 

Ya solo nos quedará servirla y a disfrutar!!

Ensalada con queso y vinagreta de pistachos y arándanos

La ensalada, esa fantástica solución que nos salva de más de un apuro y que nos permite abrir la nevera y hacer un invento con las cosas que tenemos. Sí, lo sabéis, la ensalada es como a la pizza todo lo que le pongas le va bien. Aunque claro, el resultado no es lo mismo en ambos casos.

Ya sé que hay muchas ensaladas predefinidas. En concreto el término ensalada suele referirse a la combinación de lechuga, tomate y cebolla, aliñada con aceite de oliva, vinagre de vino blanco y sal. Se suele llamar ensalada mixta a la que tiene atún, aunque hay muchos ingredientes que se suelen añadir sin que por ello cambie de nombre el plato, tales como cebolleta, pepino o huevo duro. Incluso hay muchas ensaladas con nombre propio: campera, César, rusa, de arroz, de pasta, griega, Waldorf, Y muchas más. 

Pero si sois un poco locos, como yo, utilizaréis uno de mis secretos que consiste en abrir la nevera y hacer un escaneo y decir, a ver qué le pongo hoy a la ensalada!  

Habitualmente, debe ser debido a la experiencia, me suelen salir bien. Hoy os voy a dar una receta basada en ese secreto que la verdad ha quedado muy buena y por eso os la paso. 

INGREDIENTES :

  • Ensalada variada,por ejemplo del tipo mezclum
  • Un puñado de frutos secos a vuestra elección. Yo acostumbro a poner nueces, pipas de calabaza, trocitos de coco, almendras crudas, y alguna cosita más
  • Queso emmental o gouda
  • Pistachos
  • Arándanos secos
  • Aceite de oliva virgen
  • Miel
  • Vinagre de manzana
  • Sal

PREPARACION 

Primero haremos la vinagreta. En el vaso de la trituradora meter los pistachos (ojo sin cáscara😉) Y los arándanos. Si quieres, para ayudar a la trituradora tanto los pistachos como los arándanos los puedes trocear un poco. A continuación ponéis en el vaso de la trituradora, la miel (una cucharadita más o menos) el aceite una pizca de sal y unas gotitas de vinagre de manzana. Ahora triturar todo hasta que nos quede una salsa. 

En un bol ponéis los brotes de ensalada, los frutos secos troceados (los podéis poner en un sobre de plástico y picarlos dándoles algún golpe) y el queso cortado a dados. 

A continuación vertéis sobre la ensalada la vinagreta, y ya podéis servir y….ya sabéis, a disfrutar!!