Bueno, al final parece que sí que está llegando la navidad. Por lo menos eso dicen los comerciantes que tienen todas las calles adornadas con luces y árboles de Navidad. Bueno, pues iremos poniendo algún plato para celebrar las fiestas. Como siempre intentaré que sean platos fáciles buenos y sanos
La receta de hoy consiste en un lomo de cerdo relleno de frutos secos. Como siempre, una de las cosas que tenéis que tener en cuenta es que la carne sea buena. Y más, si lo que queremos es celebrar y quedar bien con nuestros invitados.
Éste es un plato que nos soluciona no tener que trabajar el día de la fiesta pues lo podemos dejar preparado un día antes además sólo nos pedirá 20 minutos de preparación y unos 40 de cocción
INGREDIENTES
- 1 lomo de cerdo (de 1,5 k aprox.)
- 100 g de nueces picadas
- 100 g de albaricoques secos (orejones), picados
- 75 g cerezas secas (en su defecto arándanos)
- 50g de ciruelas secas sin hueso
- sal y pimienta negra molida
- Unas ramas de romero fresco (se puede sustituir por salvia)
- Aceite de oliva virgen extra
PREPARACION
La primera parte de la preparación empieza en la carnicería. Pedir a vuestro carnicero de confianza ( en mi caso es la carniceria Cal Bieló de Bellver de Cerdanya) un lomo de cerdo y que os lo abra para poder rellenarlo y envolverlo en un rollo, para que la carne se vea bonita y en espiral cuando se corta. Si os es más fácil podéis pedir que os lo haga en dos trozos así podréis maniobrar mejor
Precalentar el horno a 190°C.
Cubrid una bandeja para hornear con papel de aluminio o papel de pergamino .
Poner la carne estirada sobre el mármol, yo la pongo sobre un papel de aluminio.
En un tazón pequeño, mezclar las nueces (que habremos triturado a mano para dejarlas en trozos pequeños), los albaricoques secos, las cerezas secas y las ciruelas (todas ellas cortadas en trocitos pequeños) y la hierba que hayáis elegido (si ponéis salvia no pongáis mucha que el sabor es muy fuerte).
Con la carne abierta, salpimentar por los dos lados. Ahora, colocamos el relleno en la carne en una sola capa. Manteneros un poco alejados de los bordes para que el relleno no se caiga cuando lo enrollemos .
Comenzaremos a enrollar con el lado más fino hacia nosotros ya que queremos que la parte más grasa quede por encima. Vamos enrollando la carne cuidadosamente. Colocamos el borde del enrollado hacia abajo y la grasa hacia arriba. Envolvemos con cordel de carnicero todo el trozo de lomo que quede bastante prieto para que no se abata durante la cocción. Untamos con un poco de aceite por fuera el lomo.
Asamos el lomo durante aproximadamente 30-40 minutos (mejor que quede un poco más crudo que no que se seque). Dejar que el asado se enfríe durante unos 10 minutos. Luego, para servir cortamos en rodajas con un cuchillo afilado.
Ahora ya lo podemos poner en el plato, o guardar para cuando vengan los invitados. Si queréis, siempre lo podéis acompañar de una salsa. En la foto principal lo he acompañado con la salsa para carne que os mostraba en una receta anterior utilizando el jugo del propio asado.
Y bueno, ya solo nos queda sentarnos a la mesa, mejor en buena compañía y a disfrutar!!
Holaaa , antes hacia una pechuga de pavo con un relleno muy parecido pero no quedava lo jugosa que yo queria y no lo hago nunca . El lomo contiene mas grasita y por eso tiene que estar mas bueno. .Ya tengo receta nueva para estas proximas fiestas…Gràcies
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te guste, que la disfrutes estàs fiestas y ya dirás qué tal. Nota. Vigila el horno que si te pasas el lomo también queda seco 😏
Me gustaMe gusta
Tiene q ser un plato de éxito en todos los sentidos. Me guardo la receta. Saludos
Me gustaMe gusta
Por el feedback que tiene, así debe ser, la verdad es que queda muy bien, me alegro que te guste, ya dirás qué tal, un abrazo
Me gustaMe gusta
Que buena pinta tiene
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, está teniendo mucho éxito jeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, el Blog me está funcionando, el tuyo me gusta también mucho, muy buenas recetas y presentaciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para cuantas personas es esa receta?
Me gustaMe gusta
Hola, en principio yo la hago para unos 8 con la esperanza que sobre un poco para otro día jeje, aunque raramente sobra. Has de calcular unos 150-200g de carne por persona dependiendo de si comen mucho o menos. Espero haberte ayudado. Y ya me dirás cómo fue 😉
Me gustaMe gusta
Hola . Vivo en colombia me temo que las frutas secas no se consiguen se puede preparar con frutas enlatadas
Me gustaMe gusta
Me parece muy curioso que en Colombia no se consigan frutas secas, aquí (en España) sin embargo no tenemos frutas enlatadas, como mucho la piña. No se como serán las frutas enlatadas de que disponéis, pero si son del estilo de nuestra piña, es decir enlatadas en su jugo natural, entiendo que si las escurres bien si que la podrás utilizar, es probable que te den un poco más de humedad en la carne, pero eso, para el tipo de carne que es, tampoco le va mal.
Pero si te interesa tener fruta seca puedes probar a comprarla en Amazon, los albaricoques los puedes encontrar en
https://rcm-eu.amazon-adsystem.com/e/cm?ref=tf_til&t=abartolome-21&m=amazon&o=30&p=8&l=as1&IS1=1&asins=B077WKTDSY&linkId=dc861e31c53d91f7c578a78e5216d6a9&bc1=FFFFFF<1=_top&fc1=333333&lc1=0066C0&bg1=FFFFFF&f=ifr
Las cerezas aquí
https://rcm-eu.amazon-adsystem.com/e/cm?ref=tf_til&t=abartolome-21&m=amazon&o=30&p=8&l=as1&IS1=1&asins=B00W5IZH0I&linkId=73365b7bec34ed64d8d43a04ef207c08&bc1=FFFFFF<1=_top&fc1=333333&lc1=0066C0&bg1=FFFFFF&f=ifr
Y las ciruelas aquí
https://rcm-eu.amazon-adsystem.com/e/cm?ref=tf_til&t=abartolome-21&m=amazon&o=30&p=8&l=as1&IS1=1&asins=B01GK70Z7E&linkId=e8b64d97604e34fbbaa09e4aa7c9c0d7&bc1=FFFFFF<1=_top&fc1=333333&lc1=0066C0&bg1=FFFFFF&f=ifr
Bueno Mile, encantado de saber de ti y si al final haces la receta te agradeceré que e digas como te quedó, un abrazo y buenas fiestas!!
Me gustaMe gusta
Hola estuve viendo la receta y me parecio muy interezante, me quedo una duda no se puede bañar el lomo durante la coccion para q bo quede tan seco? Y conque lo bañariamos? Gracias desde Colombia
Me gustaMe gusta
Hay varias formas de que no te quede seco, la primera controlar el tiempo en el horno, es mejor dejarlo menos tiempo, otra forma para que no se seque la carne es introducir en el horno un recipiente con agua para que al evaporarse le transmita humedad a la carne.
Que aproveche y disfruta!!
Me gustaMe gusta