Salsa César 


La salsa César es una de las más populares, para poner en ensaladas. Ya os puse la receta de la ensalada César pero os voy a poner la salsa sola por si os hace falta y así será mucho más fácil de localizar por si queréis ponerla de condimento en cualquier otro tipo de ensalada pues aunque su uso más habitual es para acompañar a la famosa ensalada, es ideal también para sandwichs y hamburguesas, sobre unas patatas asadas, y para picoteos varios.

La salsa César tiene mucha fama, pero, a la vez, tiene un montón de recetas diferentes. De hecho si me seguís ya empezaréis a conocerme y sabréis que, insisto en que cada cual puede hacer las variaciones que crea conveniente de cualquier receta puesto que eso da vida a La Cocina. 

Cualquiera que haga una salsa es probable que te diga que la suya es la auténtica o que la suya es la mejor. Ok, me lo creo, la mía no lo es, pero a mí y a mi familia nos gusta esta, ósea, que esta es la receta que os voy a poner. De hecho, la Salsa César fue registrada como propia en 1948 por su creador, el chef italiano César Cardini, con el nombre de «Cardini`s Original Caesar Dressing Mix», pues esa será la buena, ¿no?😉

Cuando vayáis a utilizar esta salsa, recomiendo que la hagáis a principio de empezar a cocinar para que así la salsa vaya reposando y que no la sirváis hasta el último momento para que no reblandezca la ensalada. 

INGREDIENTES

  • 1 huevo.
  • 50 ml de aceite de oliva 
  • 4 anchoas en salazón.
  • 1 cucharadita de salsa Perrins.
  • 1/2 cucharadita de vinagre de manzana.
  • 1 cucharadita de mostaza antigua.
  • 1 cucharada sopera de zumo de limón.
  • 1/2 diente de ajo ( o menos si no queréis que pique(siempre quitando el germinado))
  • 50 gr de queso parmesano rallado.
  • Pimienta negra recién molida al gusto.

La elaboración, nada más fácil que introducir todos los ingredientes en la batidora y batir hasta que nos quede una textura de salsa. 

Aconsejo poner poco aceite al principio e ir incrementándolo a medida que batimos, puesto que si ponéis todo al principio es posible que os quede demasiado espesa y de esta manera podréis hacerla con la densidad que os guste más (si la queréis para hamburguesas o patatas o similares poned más aceite y quedará más espesa)

Una vez la tengamos hay que probar a ver si está en su punto y rectificar si fuera necesario. Bueno pues ya solo queda servirla y que nos sirva de acompañamiento para una ensalada César o para cualquier otra cosa

En cualquier caso, ya sabéis, a disfrutar!!

2 comentarios sobre “Salsa César 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s